ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Vacunación pediátrica con Abdala Foto: Reuters

Más de cuatro millones de dosis de la vacuna anti-COVID-19 Abdala, primera concebida y producida en América Latina y el Caribe, se aplicaron, hasta este 13 de febrero, a niños y adolescentes de Cuba y de Nicaragua, según PL.

El inmunógeno del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba recibió del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, el 27 de octubre de 2021, el autorizo de uso en emergencia para la población pediátrica en edades comprendidas entre los dos y los 11 años. Los resultados del estudio clínico Meñique confirmaron, recientemente, que induce elevados títulos de anticuerpos IgG anti-RBD y tienen actividad neutralizante contra el coronavirus SARS-COV-2, causante de la COVID-19. Los ensayos evidenciaron un aumento de los títulos de anticuerpos de un 99,15 % en los pequeños de entre tres a 11 años, mientras que en el grupo de 12 a 18 alcanzó el 92,28 %.

El CIGB informó, en enero último, que trabaja en un estudio clínico con Abdala, en menores de dos años de edad, ante la amenaza que la enfermedad supone para este grupo poblacional.

Dos años es el mínimo para recibir alguna de las vacunas cubanas concebidas contra la COVID-19, y si se valida la eficacia del inmunógeno en edades inferiores, sería un resultado sin precedentes en el enfrentamiento al padecimiento a nivel mundial.

Cuba impulsa también otros dos candidatos vacunales (Soberana 01 y Mambisa), en fase de ensayos clínicos, con resultados importantes hasta el momento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Josefa Rivera Calvo dijo:

1

14 de febrero de 2022

17:08:51


Es una lástima que otros países no se decidan al uso de está vacuna para su población infantil.