ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Endrys Correa Vaillant

Ya con el 83,7 % de la población con esquema de inmunización terminado, Cuba podría convertirse en el primer país latinoamericano completamente vacunado contra la COVID-19 para junio de 2022, destacó, en la conferencia de prensa semanal, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Según referenció Prensa Latina, el directivo precisó que proyecciones recientes de la Organización Panamericana de la Salud apuntan a que la Mayor de las Antillas liderará en el escalafón regional en cuanto a esquemas de inmunización completos aplicados por cada 100 habitantes.

Hasta el cierre del 11 de diciembre –de acuerdo con datos del Minsap– 9 361 872 de personas (83,7 %) ya contaban con esquema completo, en tanto que se habían administrado más de 29 millones de dosis de alguna de las vacunas de producción nacional con autorizo de uso de emergencia (Abdala, Soberana 02, y Soberana Plus).

La Isla se ubica, además, como la segunda nación más inmunizada a nivel mundial, solo superada por Emiratos Árabes Unidos, según las estadísticas de la web de referencia mundial Our World in Data, portal de la Universidad de Oxford. En la región ocupa el primer puesto, seguida por Chile, Uruguay y Brasil.

Por otro lado, este país antillano ocupa también el primer puesto en la cantidad de dosis de las vacunas contra la COVID-19 administradas por cada 100 habitantes con un promedio de 255,89.

Desde noviembre pasado, el país desarrolla la campaña de vacunación de refuerzo, la cual acumula un total de 685 324 personas, de ellas 69 994 como parte del Estudio Clínico y 615 380 como parte de la vacunación de refuerzo que se está aplicando a población de territorios seleccionados y grupos de riesgo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Concha dijo:

1

13 de diciembre de 2021

20:47:45


Participe en el ensayo clínico hace más de 6 meses con Soberana 2 y todavía espero por el refuerzo

giosvany dijo:

2

14 de diciembre de 2021

10:21:51


Si la informacion es correcta seria prudente saber porque el pais precisa de 6 meses para vacunar el 16,3 % de la poblacion. Comprendo que ese % debe corresponder a las personas radicadas en las zonas mas intrincadas y distantes mas com el sistema organizativo que tiene el pais esse tiempo podria ser bastante mas corto. y no por el hecho de ser la primera a nivel mundial sino por el de proteguer su poblacion.

Empresa Eléctrica de Guantánamo. dijo:

3

14 de diciembre de 2021

10:58:13


Esos logros se los debemos a nuestros médicos y científicos que son lo que han llevado a cabo esta tarea tan riesgosa y a las ves emocionantes al ver que nuestro país podría ser el primer país latinoamericano completamente vacunado.

luisC dijo:

4

14 de diciembre de 2021

11:26:55


QUE FALTA PARA QUE LA OMS DE EL VISTO BUENO A LAS VACUNAS CUBANAS PARA QUE SEAN RECONOCIDAS INTERNACIONALMENTE

Fernando Lambert dijo:

5

14 de diciembre de 2021

14:21:21


Desde Chile felicito el logro del pueblo cubano y su gobierno, a la vez que reconozco que el gran mérito es lograrlo "con sus propios esfuerzos", superando las dificultades de un bloqueo mañoso y criminal que intentó privarle de los medios para vencer la Covid-19, tal vez con la esperanza que el virus lograra lo que en más de 6 décadas no han logrado los enemigos de la solidaridad, la justicia social y la democracia del pueblo, para el pueblo y por el pueblo. ¡Gracias Cuba por el ejemplo!

Maximo Puertas dijo:

6

14 de diciembre de 2021

15:09:57


Aun no se ha explicado motivo de que OMS no las haya aprobado, hasta tanto no ocurra esto no es un logro de la salud cubana....