ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Soberana Plus es el único candidato vacunal en el mundo diseñado para convalecientes de la COVID-19. Foto: BioCubaFarma

La autorización de uso de emergencia del inyectable cubano Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), fue aprobada este jueves por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para ampliar su indicación en los convalecientes mayores de 19 años, con dos meses o más transcurridos desde el alta médica hospitalaria o domiciliaria, a tenor con lo observado en las regulaciones y disposiciones vigentes.

El permiso resultó posible luego de analizarse la información brindada por el IFV, y de quedar demostrado el cumplimiento de los requisitos relativos a la calidad, a la seguridad y a la inmunogenicidad de esta vacuna, aplicada con un esquema de una dosis única, con elementos del beneficio en términos inmunológicos contra el riesgo potencial de reinfección por las nuevas variantes más transmisibles del virus.

La doctora Yumara Díaz Castro, del Cecmed, declaró a la televisión nacional que esta vacuna brinda un refuerzo a la inmunidad del individuo. «La vacuna Soberana Plus debe apreciarse como un refuerzo de seguridad para quienes no pudieron completar el esquema de vacunación o ni siquiera llegaron a iniciarlo con el resto de las vacunas empleadas en el país».

El Cecmed realizó inspecciones a los sitios clínicos donde se efectuó el ensayo clínico, verificando el cumplimiento de las buenas prácticas clínicas durante su ejecución, y desde la provincia de Cienfuegos dieron por culminado el proceso de evaluación del fármaco, reconocido, además, en la revista internacional The Lancet Regional Health-America, de la serie Lancet.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leidy Rivero dijo:

1

23 de septiembre de 2021

22:42:58


Tengo una hija convaleciente de Covid19 de 15 años, para cuándo se podrá vacunar.

MN dijo:

2

24 de septiembre de 2021

10:46:58


Se deduce entonces que aquellos vacunados y que luego enfermaron de covid no reciben el refuerzo? esto no queda claro

Yasiel Respondió:


24 de septiembre de 2021

14:13:41

Yo tengo la misma duda.Después de ser vacunado con 3 dosis de abdala.Tuve la enfermedad.No tengo refuerzo de plus.

Benito Albisa dijo:

3

24 de septiembre de 2021

20:31:07


se podrá aplicar la Soberana a plus a convaleciente de Covid y su vez alérgico al tiomersal?

P. Margolles dijo:

4

25 de septiembre de 2021

15:59:26


Muy buenos trabajos con claridad en las declaraciones y la redacción.Recomiendo su lectura a todo nuestro pueblo. P. Margolles

Jessica dijo:

5

25 de septiembre de 2021

17:15:21


Tengo una duda yo después de haber Sido vacunada con Abdala me enferme de covid,es necesario ponerme soberana plus?

Diana dijo:

6

29 de septiembre de 2021

20:32:40


En casa no nos hicimos pcr y los 4 integrantes pasamos la enfermedad de la covid-19. Que vacuna nos pondrían a los 2 meses, porque según entiendo es la soberana plus. O no entiendo bien... Alguien me explique.

Roxana Ramírez Arruebo dijo:

7

15 de octubre de 2021

21:37:34


Tengo una inquietud soy convaleciente d la covid 19 en los primeros días del mes d agosto donde tengo entendido según la doctora d mi consultorio 35del municipio mayari holguin q no habían pcr para hacernos y ahora no nos quieren vacunar con la vacuna soberana plus porq no tenemos pcr por favor me pueden decir a donde dirigirme

Yosvany dijo:

8

8 de noviembre de 2021

15:00:50


Hola, le pido de favor que si la persona que recibe este comentario no es la indicada para responder me pueda al menos facilitar una dirección electrónica donde pueda consultar mi duda. Soy convaleciente, debo viajar al extranjero y sobre esto tengo dudas, según lo que acá se describe me tocaría la vacuna esta después de que vieje, tengo un certificado de alta médica que corrobora lo que digo, pero no sé cómo procederá para presentar ante las autoridades de la línea aérea o el país de acogida. Me pueden dar más información al respecto. Muchas gracias