ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Máxima atención debe prestarse en Camagüey a la población pediátrica, sobre todo a niños menores de un año. Foto: Alejandro Rodríguez

CAMAGÜEY. — Si bien esta provincia no se ubica hoy entre los territorios con una situación epidemiológica más comprometida, cierto es que los resultados en el enfrentamiento a la COVID-19 sufre por día altibajos en el número de casos detectados, una clara señal de inestabilidad en la eficacia de las medidas adoptadas.

Más de la mitad de las personas diagnosticadas se concentra en la ciudad cabecera provincial, aunque el grado de dispersión del coronavirus es tal, que está presente con mayor o menor incidencia en el resto de los 12 municipios, en especial en Florida, Esmeralda, Santa Cruz del Sur, Vertientes, Nuevitas y Sierra de Cubitas.

Tras un mes de agosto sumamente complicado, los primeros días de septiembre exhiben similar tendencia en cuanto a casos positivos y fallecidos, situación que constituye una alerta para las autoridades locales en el sentido de hacer cumplir con mayor rigor y exigencia lo establecido en los protocolos sanitarios.

Según refieren las estadísticas diarias, máxima atención debe prestarse a la población pediátrica, sobre todo a niños menores de un año, un segmento muy vulnerable cuya protección en los hogares no siempre está acompañada de la responsabilidad y la sensibilidad extrema por parte de los padres y familiares.

Amén de las acciones en vigor para reducir la posibilidad de contagio, su cumplimiento no puede dejarse a la espontaneidad ni al parecer de nadie, por lo que se requiere de un actuar enérgico y efectivo contra quienes se empeñan e insisten en irrespetar las más elementales normas de convivencia y disciplina social.

Se trata de aplicar el Decreto 31 a las personas que violan las restricciones de movilidad o el aislamiento domiciliario, no usan o usan de manera incorrecta el nasobuco, asisten a centros laborales con síntomas de Covid-19, organizan fiestas o realizan juegos en espacios públicos, por solo citar algunos ejemplos.

El desempeño de los órganos locales del Poder Popular, las organizaciones de masas, los agentes del orden público y los cuerpos de inspección debe dirigirse, con mayor intencionalidad, hacia la treintena de eventos de transmisión de la enfermedad que hoy están abiertos en barrios y comunidades del territorio.

De poco valdría, sin embargo, el encomiable desempeño de los trabajadores de la Salud y de otros muchos entregados en cuerpo y alma al combate contra la COVID-19, si no se cuenta con un comportamiento ciudadano e institucional que se distinga por la disciplina, el acatamiento de lo normado y la solidaridad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tata dijo:

1

6 de septiembre de 2021

09:51:43


Y Santiago de Cuba cuándo lo logrará?

PP dijo:

2

6 de septiembre de 2021

11:28:29


No puede estabilizar, todos los días cambian las medidas. Y a eso hay que sumarle la indisciplina social.

Ernesto Osilio Perez garcia dijo:

3

6 de septiembre de 2021

15:33:03


Tiene que haber un teléfono donde se pueda alertar situaciones peligrosas por la población... en mi caso he tratado de hacerlo y no he encontrado la forma. También he dado mi queja persona nallmente y he obtenido OIDOS SORDOS. En cubano... "se limpian" con lo que se dice... ya no doy quejas..pues lo he hecho 2 veces en "presuntos " puestos de mando y ....... ¡ nada!!!! Estoy a la disposición de la revolución. Veo mucha indolencia y poca exigencia y acción al respecto en la vía pública. Soy de Camagüey... y de aquí comento.

Frank dijo:

4

6 de septiembre de 2021

16:23:12


En Camagüey el no cumplimiento de las medidas y la poca exigencia de las autoridades porque se cumplan, son las causas fundamentales. Gran esfuerzo de trabajadores de la salud q se opaca por los altos números negativos q se mantienen por varios meses ya.

Adalberto dijo:

5

14 de septiembre de 2021

21:27:56


Cuáles son las nuevas medidas tomadas por el gobierno de Camagüey para la prevención de la covid-19 en el mes de septiembre

Joaquín Gómez Medina. dijo:

6

23 de septiembre de 2021

09:40:37


Es correcto aplicar las medidas sanitarias previstas contra el covid-19 Pero de nada vale que los vehículos de transporte obrero incumplan lo establecido en relación a la capacidad autorizada, altrasladar los obreros en hacinamiento.

Yuneisi dijo:

7

29 de septiembre de 2021

09:16:09


Deben de hacer públicas las nuevas medidas tomadas a partir de hoy 29 en redes sociales ya q con el tema de la corriente es imposible usar la radio y la televisión.

Concepcion Garcia Sanchez dijo:

8

29 de septiembre de 2021

11:31:41


El ano pasado recuerdo al principio de la Covit las colas eran las mismas, se hacían aglomeraciones de personas para comprar en las tiendas de mlc y otras, pero no habían tantos casos, porque las autoridades exigían el distanciamiento físico en las colas, había veces que las colas eran de cuadras por la distancia entre personas, eso ya no se hace, las autoridades ya no están presente en ese proceso, sabemos que esto es responsabilidad de todos, pero a los que somos responsables y conscientes que cuidamos a nuestras familias y queremos que nuestro país salga de la crisis y salga hacia adelante también nos perjudica, considero que la conciencia no existe, todos tenemos necesidades y deseos de que todo termine, pero si no se puede con los métodos educativos que se promueven por la radio y la tv, bueno pues entonces tendremos que acudir a la ley, ademas me parecería oportuno que las organizaciones políticas y de masas como los CDR de jugaría un rol importante en las comunidades y barrios, siempre con métodos persuasivos, pero ademas de tener a mano un teléfono o algún lugar donde se puedan denunciar las irregularidades que existen en los lugares que no están presentes las autoridades y aplicar la ley severamente a aquellos que con su comportamiento se conviertan en propagadores de la epidemia.