Los profesionales de la Salud de Pinar del Río que ayudaron a combatir la COVID-19 en Matanzas durante el momento más crítico de la pandemia en ese territorio, regresaron a la provincia para fortalecer los servicios sanitarios.
Ante el incremento exponencial de casos positivos que ha tenido Vueltabajo, los médicos y enfermeras que prestaron ayuda solidaria en tierra yumurina, han retornado para reforzar la lucha contra el nuevo coronavirus.
En total suman 35 los integrantes de la Brigada Henry Reeve que volvieron a casa, luego de más de un mes de labor en territorio matancero.
Junto a ellos también llegó a la provincia una brigada compuesta por personal de otros sitios de Cuba, con una amplia experiencia en el enfrentamiento a la epidemia.
La doctora Deilys Ramos es una de ellos. «Vamos a trabajar en hospitales y centros de aislamiento, para asesorar en aras de que disminuyan los casos, cortar el contagio, y ayudar a salir adelante al pueblo pinareño», expresó la especialista al canal Tele Pinar.
Por su parte, el enfermero intensivista Liván Álvarez Folgado, del municipio pinareño de Minas de Matahambre, un hombre que combatió el ébola en Sierra Leona y cumplió misión en Venezuela y Guatemala, afirmó que laborar en Matanzas fue una experiencia enriquecedora y expresó su disposición para seguir apoyando a la región del país que lo necesite.
Al darles la bienvenida, el doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud Pública, reconoció el trabajo realizado en la hermana provincia.
«Matanzas no estuvo sola, todo un país latió con ella y con ustedes también. En estos momentos su Pinar del Río los reclama, necesita de su labor para enfrentar al SARS-CoV-2 con tenacidad, empeño y experticia, cualidades todas depositadas en esta brigada», afirmó.






COMENTAR
Responder comentario