ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

La planta de oxígeno de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) Las Tunas, con una producción diaria de unos 1 200 metros cúbicos, refuerza el suministro a las principales instituciones hospitalarias de esta provincia oriental, en las que ha subido exponencialmente su demanda, al atender a un número creciente de pacientes positivos a la COVID-19.

Los trabajadores de la unidad empresarial de base Mantenimiento y Plantas Industriales de Acinox velan, durante 24 horas, por la estabilidad del proceso, que permite a Las Tunas ser una de las pocas provincias que asegura la disponibilidad de oxígeno con una fuente propia.

Las adaptaciones técnicas para la conversión del oxígeno líquido en gaseoso, son frutos del ingenio de sus obreros, quienes aspiran a perfeccionar el mecanismo, pues el compresor con que se cargan actualmente los balones no tiene la suficiente potencia para llenarlos, al no ser esa su función original, y esto reduce el tiempo de uso de cada cilindro a una hora y media.    

Un compresor con la potencia requerida posibilitaría obtener diariamente 2 400 balones llenos; una gestión que ya se realiza en el mercado internacional, aun cuando las leyes del bloqueo estadounidense limitan las opciones de suministradores y encarecen las ofertas.

Con el aporte de Acinox y el oxígeno que regularmente le corresponde al territorio por el balance nacional, se logra mantener por encima del 95 % la saturación de oxígeno en sangre de los pacientes ingresados en estado grave o crítico, informó la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andy dijo:

1

30 de agosto de 2021

11:40:20


Que se dice de la disponibilidad del OXIGENO en la provincia de Granma, ahora mismo no tenemos en Media Luna, municipio costero y hay niños y ancianos en estos momentos en muy mal estado por la falta de este preciado recurso.