ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.- Alegría, entusiasmo, fe, esperanza en el Estado cubano y los científicos de un país puntero en la biotecnología, pese a su carácter tercermundista y el bloqueo genocida del Gobierno de EE. UU., palpó Granma durante la mañana de este jueves, al recorrer un grupo de vacunatorios de Cienfuegos durante la primera jornada de la vacunación con Abdala.

«Abdala viene a darnos un gran aliento a todos los cienfuegueros y a todos los cubanos.  Yo incluso tengo un padecimiento hematológico, padezco de trombofilia. Consulté con la hematóloga y me transmitió mucha confianza. En Cuba no se ha visto ningún diagnóstico de complicaciones en pacientes con este padecimiento.  Abdala es la opción ideal», sostuvo Wendy Dueñas Palmero, entrenadora de canotaje con seis meses de gestación.

Wendy forma parte de las gestantes de más de quince años que, junto a las personas mayores de 60, reciben el inyectable mediante la etapa de inicio de la inmunización poblacional aquí.

Foto: Julio Martínez Molina

Entre jueves y sábado más de 37 000 cienfuegueros con más de seis décadas recibirán el inmunógeno de fabricación nacional, cuya efectividad es del 92,28 %. Al concluir la vacunación masiva en la ciudad cabecera, dentro de poco más de un mes, será una cifra superior a los 138 000 residentes la beneficiada.

El Dr. Salvador Tamayo Muñiz, director provincial de Salud, manifestó a los medios que, pese al inicio de la vacunación, no se descuidará la vigilancia epidemiológica, la pesquisa activa y la atención médica para el manejo de casos. Añadió que la inmunización con Abdala se extenderá progresivamente al resto de los municipios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.