ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La joven bayamesa Laritza Aguilar Figueredo, aseguró a este diario, que haber recibido hoy la primera dosis de la vacuna Abdala ha sido un regalo especial en víspera de su semana 37 de gestación. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

BAYAMO, Granma.- Cuando apenas le restan algunos días para dar a luz a su primer bebé, la joven bayamesa Laritza Aguilar Figueredo, aseguró a este diario, que haber recibido hoy la primera dosis de la vacuna Abdala ha sido un regalo especial en víspera de su semana 37 de gestación, «que es decir, casi- casi a término», enfatizó con el agradecimiento reflejado en sus pupilas.

«Primero fue la sorpresa cuando se anunció la noticia de que seríamos incluidas en la inmunización y ahora es el regocijo de ver hecho realidad este empeño del país, con el cual se demuestra que Cuba se preocupa y ocupa por todas las personas vulnerables», agregó la gestante de 29 años de edad, poco antes de salir del policlínico 13 de Marzo, uno de los sitios vacunales del municipio, donde cerca de 950 embarazadas y madres que lactan recibirán las tres dosis de Abdala.

«Si tuviera que calificar este momento diría que es excepcional y maravilloso, pues solo de mirarnos a los ojos nos hemos dado cuenta que la alegría es compartida entre todas», apuntó Laritza, mientras con una mano acariciaba la abultada panza en la que crece su retoño y con la otra, señalaba el salón donde la esperanza de otras muchachas, como ella, aguardaba por un pinchazo.

El joven Reynaldo Sosa Molina tuvo razones añadidas para esperar con anhelo la llegada de Abdala. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

Emociones similares se vivieron también, en el Seminternado Carlos Manuel de Céspedes, sitio vacunal en el que se dieron cita, varios vecinos de los CDR 1 y 2 del reparto bayamés San Juan.

«Es un honor estar entre las primeras personas de mi barrio que hoy puede ponerse la vacuna», afirmó el joven Reynaldo Sosa Molina, quien tuvo razones añadidas para esperar con anhelo la llegada de Abdala.

«Yo sé bien lo que significa la COVID-19 porque mi esposa Marian, que es doctora, se contagió con la enfermedad en Zona Roja y es terrible vivir esa experiencia. Por ello, estoy consciente de que aún vacunado debo seguirme protegiendo por mi salud y la de mi familia», agregó.

Como Laritza y Reynaldo fueron muchos los bayameses que vivieron, con la emoción a flor de piel, esta primera jornada de la inmunización poblacional en la cabecera provincial de Granma, donde se activaron más de 40 sitios vacunales, a los que se sumarán, a partir de este viernes, los correspondientes a las zonas rurales de El Almirante, la comunidad William Soler y Molino Rojo.

El doctor Raudel de los Ríos Ortiz, coordinador de la inmunización en la provincia, precisó a la prensa, que formarán parte de este proceso las personas mayores de 19 años, incluidas las embarazadas con más de 15 años, que transitan por el segundo o tercer trimestre de gestación, además de las madres en período de lactancia, y los pacientes trasplantados de riñón.

El seminternado bayamés Carlos Manuel de Céspedes, es uno de los sitios vacunales que fue seleccionado en el municipio para la inmunización a la población mayor de 19 años. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.