ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
COVID-19 Foto: OPS

Matanzas.-Esta provincia debe desplegar mayores esfuerzos y redoblar el enfrentamiento a la COVID-19 para revertir el tenso panorama sanitario que vive hoy, agravado por la circulación de nuevas cepas del virus y las indisciplinas. 

Esa fue una idea reiterada durante el encuentro para valorar la muy complicada situación epidemiológica del territorio, en el cual participó también un grupo de especialistas del Ministerio de Salud Pública, encabezado por su ministro, José Ángel Portal Miranda.

Entre otras cuestiones medulares estimadas como ineludibles para cortar la alta transmisión del virus y detener el incremento inusitado de casos positivos, el titular de Salud insistió en la importancia de la responsabilidad individual, de la familia y de toda la población.

Esa es la primera gran batalla que debemos librar, dijo.

En los últimos 15 días en la provincia se han diagnosticado un total de 3 156 casos positivos, lo cual incrementa hasta 438 la tasa de incidencia por cada 100 000 personas, de las más altas cifras del país en lo que va de pandemia, según informó Ailuj Casanova Barreto, directora provincial de Salud Pública.

Los reportes de viernes, sábado y domingo, con un promedio diario de alrededor de medio millar de casos, son motivo de sobresalto y encienden las alarmas, sobre todo, en los municipios de Cárdenas y Matanzas, que aportan entre el 70 y el 80 por ciento de los diagnosticados, informó por su parte Fernando Acebo Figueroa, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. 

El desafío ahora se hace mayor en tanto se percibe un aumento de casos positivos en niños, adolescentes y jóvenes en general. 

El ministro cubano de Salud reconoció que en Matanzas existe una elevada transmisión, asociada a la circulación de cepas muy contagiosas, como la Delta, que acorta el período de tiempo entre los primeros síntomas y el desarrollo de la enfermedad,  

Comentó que la cepa Delta genera daños más severos a nivel celular y en muy corto tiempo, con episodios de diarreas y fiebre como antesala de las complicaciones respiratorias. 

Exhortó a reducir al máximo la movilidad y las conglomeraciones, que las personas salgan a la calle solo en situaciones estrictamente necesarias.

Admitió que el territorio avanza satisfactoriamente en su intervención sanitaria pero recordó que aplicarse inclusive las tres dosis no es una carta blanca para ignorar las medidas de salud como el distanciamiento físico, el lavado de las manos y el uso del nasobuco.  

A propósito de este proceso de intervención sanitaria en la población frente a la COVID-19, el cual avanza de forma exitosa en los municipios de Cárdenas, Matanzas y Colón, y que ahora inicia en Ciénaga de Zapata y Limonar, expuso que de ninguna manera puede conllevar a bajar la guardia frente al resto de los cuidados en materia de salud.

En ese sentido llamó a no descuidar la calidad en la pesquisa, tarea que requiere de la mayor organización y del apoyo permanente de todos en la comunidad para que no se nos quede nadie en casa con síntomas de la enfermedad.

Dio prioridad además a adecuar el plan de medidas de acuerdo a las características de cada municipio y localidad de modo tal que todos perciban el alto riesgo, así como incrementar la inspección sanitaria y ser duros con aquellos que violen los protocolos establecidos. 

Portal Miranda significó que aunque la tarea es difícil, agotadora, a partir de la experiencia acumulada hasta ahora la provincia de Matanzas está en capacidad de asumir el reto y salir de este mal momento. Ustedes fueron ejemplo ya en otro momento de este enfrentamiento, admitió.

El secreto no es otro que trabajar duro, con una mirada integral del asunto y énfasis en la prevención; es el único camino para cambiar el rumbo y cortar la alta transmisión del virus, explicó. 

Durante la reunión, presidida también por Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas, se informó sobre un grupo de medidas extremas que se pondrán en vigor a partir de este lunes encaminadas  en lo esencial a potenciar el aislamiento social para evitar que se enfermen más personas. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María dijo:

1

28 de junio de 2021

22:41:06


Vivo en Matanzas. Sinceramente no he visto nada nuevo aplicándose hoy.

Misleydi dijo:

2

29 de junio de 2021

08:22:48


Cuando comienzan a vacunar el municipio de los arabos ???

Isabel dijo:

3

29 de junio de 2021

23:29:24


Se identifiquen las casas c carteles q están en aislamiento cdo comenzó y cdo vencen así todos estamos al tanto d esas personas

Carlos dijo:

4

6 de julio de 2021

21:49:43


Dios mio , realmente la realidad es alarmante. No sé en qué momento se nos fue la situación de las manos. Es necesario que sean recíprocos con nosotros y muchos países empiecen a enviar ayuda médica, económica y alimentaria para Cuba , la nesecitamos.