ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Una fuerte responsabilidad social y la vacunación masiva para protegerse frente a la COVID-19, ha llevado a Bután, país asiático de unos 800 000 habitantes, a derrotar el contagio autóctono.

Bután ha sido muy estricto con la aplicación de medidas de distanciamiento físico, el cierre de sus fronteras con países como China y la India, y con la campaña de vacunación que, en apenas dos semanas, inmunizó a la totalidad de su población, la mayoría asentada en áreas rurales.

Bután reportaba unos 1 200 casos confirmados, una sola muerte, y 1 030 recuperados.

Las medidas incluyen la cuarentena por 21 días para todo el que ingrese en el país, restricciones para reuniones y festividades de cualquier tipo, y el autoaislamiento familiar en áreas específicas.

Además, al decretarse el cierre parcial por un evento epidemiológico, las personas solo pueden visitar tres tiendas al día dentro de su propio territorio, por solo una hora, y cubiertos de una protección física completa.

Su principal renglón económico es el turismo, que sufrió una gran afectación y para el cual las autoridades esperan una recuperación lenta e, incluso, difícil. En los últimos meses aumentó el desempleo y disminuyeron las exportaciones. Su déficit fiscal se elevó poco más del 7 % del pib, y la tasa de desempleo alcanzó un 14 %.

Para contrarrestar esta situación, el Gobierno de Bután impuso un plan de contingencia económica para hacer avanzar áreas esenciales como el turismo, la agricultura y la construcción.

FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS DE LA ONU

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eusebio dijo:

1

27 de mayo de 2021

07:44:17


Este es el país que estableció el índice de felicidad

José David dijo:

2

27 de mayo de 2021

11:49:49


No resulta denigrante o malo copiar las buenas prácticas de otros. Considero que hay que tomar medidas drásticas con todo lo mal hecho y dejar un poco el "niño, no lo hgas más"