Muestra de la voluntad política del Estado, de priorizar la salud del pueblo y cortar la cadena de transmisión de la COVID-19, fue la inauguración, este martes, del laboratorio de Biología Molecular de la Isla de la Juventud, con el cual se completa la red nacional de estos importantes centros, que suman 27, para diagnósticos altamente confiables.
Emotivo resultó el reconocimiento a los pineros que, con su empeño, permitieron disponer en breve tiempo de este laboratorio al sistema sanitario del Municipio Especial, por lo cual recibieron el estímulo de las autoridades políticas y gubernamentales de la ínsula, y por el general de División de la reserva, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Tras largas jornadas de trabajo de constructores estales y por cuenta propia, y el apoyo de estudiantes y colectivos de varios sectores laborales, está listo el local, ubicado en áreas del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología de Nueva Gerona.
Isla de la Juventud podrá, en próximos días, asumir la realización de los pcr para detectar posibles casos positivos de la COVID-19, que se hacían en La Habana, con altos gastos por transportación y algunas demoras en la respuesta. A partir de ahora será menor el tiempo para aplicar los protocolos clínicos. También, por contar con modernos equipos, el área será eslabón fundamental en la labor de prevención epidemiológica contra otras enfermedades virales.






COMENTAR
Responder comentario