ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Médicos cubanos no se rinden ante la COVID-19 Foto: Ismael Batista Ramírez

«El último año se convirtió entonces en un período de aciertos, de aprendizajes, de crecimiento profesional y humano, de crear y perfeccionar protocolos de trabajo, de hacer juntos por el país bajo la certera dirección de nuestro gobierno. Un año en el cual le nacieron a Cuba no uno, sino cinco candidatos vacunales, fruto de la valía de nuestros científicos e investigadores».

Esas son las palabras del Dr. José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, publicadas en el sitio web del organismo para recordar y reflexionar, este 11 de marzo, en torno al primer año transcurrido desde que se diagnosticaran los primeros casos de COVID-19 en el país.

Reconoció el Ministro el esfuerzo realizado desde cada rincón del país con el propósito de seguir defendiendo la vida a pesar de los constantes retos que ha significado para nuestra cotidianidad el virus del SARS-CoV- 2.

«Inevitablemente ha sido un año de pérdidas para muchos, de postergar abrazos, encuentros, despedidas, sueños, un año de constante desafío a la muerte en los más diversos rincones de la nación y también del mundo. Largo y difícil ha resultado el tiempo de confinamiento en casa, sobre todo para nuestros niños, que en estos 12 meses han sido tremendamente valientes», aseguró.

Sin embargo, ha sido también un año en el cual jóvenes y estudiantes se fueron a la primera línea de enfrentamiento a la epidemia, a los laboratorios de diagnóstico, a la zona roja de los hospitales, a pesquisar a las comunidades, a saberse útiles, significó.

«En medio de tantos desafíos cotidianos, le han seguido creciendo a la Patria héroes en las instituciones de Salud, en las misiones internacionalistas, en los barrios, en las escuelas, en las fábricas; porque el aporte y el esfuerzo de cada cubano ha sido vital en estos meses y lo seguirá siendo en lo adelante. Esta carrera de Cuba por la Vida aún no termina, y en ella todos somos protagonistas», expresó Portal Miranda.

Al cumplirse un año de los primeros casos de COVID-19 en el país, Cuba acumula 59 157 casos confirmados, de ellos 57 912 cubanos y 1 245 extranjeros. Se ha recuperado el 91,4 % de los enfermos y se lamenta el fallecimiento de 361 personas, lo cual representa una letalidad de 0,61 %.

El Ministro, además, realizó un llamado a un comportamiento responsable para seguir avanzando en el enfrentamiento a la pandemia. El cumplimiento de las medidas básicas de protección como el uso del nasobuco, el distanciamiento físico, y el frecuente lavado de las manos, deben ser pilares de actuación de cada cubano.

«No olvidemos que la COVID-19 es también un asunto de familia, y en Cuba, todos lo somos, tenemos que asumirlo con disciplina y responsabilidad», concluyó el titular del sector.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.