ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Ante esta tendencia creciente, resulta necesario que las familias refuercen los cuidados con los menores de 18 años Foto: Dunia Álvarez

En casi un año de enfrentamiento a la COVID-19, Cuba acumula un total de 5 539 casos confirmados en edades pediátricas y, de ellos, 4 121 han sido diagnosticados en lo que va de 2021, según informó este domingo el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Ante esta tendencia creciente, resulta necesario que las familias refuercen los cuidados con los menores de 18 años, por los riesgos que implica contraer la enfermedad, subrayó el especialista durante su conferencia habitual de actualización sobre el comportamiento de la pandemia en el país.

Según Durán García, permanecen activos en este rango etario 648 pacientes y, aunque ya se ha recuperado el 89 % de los confirmados, hay que seguir sensibilizando a todos con la protección de los pequeños.

Durante 2020, recapituló, la incidencia de la pandemia en los niños y adolescentes se mantuvo baja; sin embargo, desde el 1ro. de enero de 2021 hasta la fecha, las cifras se han elevado significativamente, incluyendo los casos de menores de un año.

Sobre los niveles de contagio por territorios, dijo que La Habana, epicentro de la COVID-19 en el país, concentra nueve de los 12 municipios con mayor afectación en lo que va de año.

En medidas simples, aparentemente, como no besarlos ni tocarles las manos, evitar llevarlos a lugares con aglomeraciones, así como limpiar con frecuencia sus juguetes y lavarse bien las manos antes de manipularlos, radican las claves principales para cuidar a los niños.

Hasta el 28 de febrero, Cuba registra 50 590 casos confirmados, 811 en la última jornada, y un total de 324 fallecidos.

En cifras: casos pediátricos autóctonos en 2021

4 121 casos confirmados.

De ellos:

4,9 % menores de 1 año.

15,6 % De 1 a 4 años.

20, 9 % De 5 a9 años.

23,7 % De 10 a 14 años.

34,8 % De 15 a 18 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.