CAMAGÜEY.–Una preocupante dispersión por casi todos los municipios de esta provincia de casos positivos confirmados a la COVID-19 durante los últimos días ha conllevado a la intensificación de las acciones de enfrentamiento para cortar en el más breve plazo la cadena de contagios.
Ariel Santana Santiesteban, presidente del Consejo de Defensa Provincial, orientó proceder al aislamiento inmediato de cualquier persona con síntomas respiratorios u otras dolencias afines, para lo cual resulta imprescindible elevar el rigor y la calidad de las pesquisas médicas en las comunidades y los centros laborales.
El estricto cumplimiento de esa medida, acotó, debe frenar la peligrosa interacción entre personas sanas y contagiadas, una violación presente aún en muchos lugares, provocada por la baja percepción del riesgo, el exceso de confianza, la indisciplina y la irresponsabilidad de algunos ciudadanos.
Según información ofrecida por la comisión de evacuación del órgano de dirección provincial, en estos momentos se encuentran activados 19 de los 26 centros de aislamiento disponibles en el territorio y se crean condiciones en otras instalaciones por si la situación epidemiológica obliga a abrir nuevas capacidades.
Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, insistió en la necesidad de que las personas se mantengan el mayor tiempo posible en las casas, sobre todo los niños, y reduzcan al mínimo el tránsito por las calles y la permanencia en sitios de alta concentración poblacional.
A instancia del Consejo de Defensa Provincial, se indicó a los cuerpos de inspección y a los agentes del orden público extremar las acciones de enfrentamiento contra quienes, en actitud negligente y a veces provocadora, se empeñan en violar las medidas higiénico-sanitarias vigentes, como el uso correcto y obligatorio del nasobuco y el distanciamiento físico en las colas.
COMENTAR
Responder comentario