ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Martirena

Ciego de Ávila enfrenta una situación complicada con la COVID-19, con la llegada del tercer rebrote y el anuncio de que todo pudiera complicarse en los días por venir.

En la tierra de la piña, si algo ha complicado la situación epidemiológica es la falta de disciplina y la actuación indulgente de los coterráneos. A lo descrito anteriormente se agrega la disminución de la percepción de riesgo y del peligro en la familia, la población, los cuadros y las instituciones de Salud; violación de protocolos definidos para viajeros y contactos; incumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, y baja efectividad de las pesquisas médicas, según lo demostró una inspección reciente del Grupo de trabajo para el control de la pandemia.

No fue casual que, con toda lógica, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, en un encuentro con las principales autoridades políticas y de Gobierno de la provincia de Ciego de Ávila, a inicios de febrero, catalogara al territorio con alta transmisibilidad, realidad que no admite descuido, sobre todo, porque la situación de la provincia se complejiza por días.

«La provincia tuvo que enfrentar un grupo de dificultades en el primer rebrote, y fueron superadas. Todo parece indicar que no fueron lecciones aprendidas, pues hoy enfrentamos los mismos problemas», concluyó Marrero Cruz en el encuentro.

Si algo hay de positivo en medio de la curva es que hay municipios: Majagua y Florencia, con un sostenido trabajo y buenos resultados en el enfrentamiento al SARS-COV-2 en los últimos días,  algo alentador, pero si de buscar un control de la enfermedad se trata, Ciego de Ávila necesitaría que los ocho restantes territorios exhiban mejores indicadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emir dijo:

1

13 de febrero de 2021

20:19:18


Buenas noches, le escribo porque mi esposa esta la universidad de ciego de Avila con PCR hecho hoy pero tiene muchos sintomas como diarrea malestar general presion baja pero no se le ha suministrado ningun medicamento, esto viola el protocolo 6 espuesto en la mesa redonda de ayer viernes por los doctores que encabezan este tema en cuba .le comunico esto a usted por que sere extensivo con las autoridades del pais de las violaciones que se estan cometiendo no solo con mi esposa si no con los demas paciente.buenas noches.

Pp Respondió:


16 de febrero de 2021

09:18:54

Hola, los protocolos son eso, protocolos, los medicamentos se analizan de acuerdo a cada persona, por ejemplo, la caletra y cloroquina dan a muchas personas mas diarreas y vomitos, y malestas de estomago lo que los lleva a deshiratacion, por lo que si ya tienes diarrea, lo mas posible que no te los in