Temerosa, hice mis cálculos en diciembre. Para entender cómo sería la cosa, escuché, una y otra vez, aquella primera Mesa Redonda en la que Marino Murillo, economista y político con metodología y paciencia pedagógica, explicó los porqués de la nueva tarifa eléctrica, como parte del entramado de medidas económicas que buscan revertir la compleja realidad nacional.
Luego, como casi toda Cuba, descargué la primera tabla publicada por la Unión Eléctrica con los rangos de consumo y la comparé con los comprobantes recibidos en casa durante 2020, año de teletrabajo, del niño en casa las 24 horas los siete días de la semana, de televisión sin límites, de mucho calor en julio y agosto…
Las matemáticas no son lo mío, así que el ejercicio se convirtió en un proyecto familiar… y terminamos mudos: de seguir el ritmo de nuestra costumbre, pagaríamos más de 4 000 pesos mensuales. Ni que tuviéramos un negocio, recuerdo decirle a mi esposo, y llegamos a la única conclusión posible: ahorrar con seriedad.
Siendo así, actualizamos la apk Útil Une, que usamos para medir el gasto eléctrico, y nos pusimos las pilas. Entre noviembre y diciembre –cuando aún no habíamos entendido del todo la nueva dinámica– pagamos 493 pesos por 517 kWh… y entre diciembre y enero, 106,50 pesos por 164 kWh.
La cifra estuvo beneficiada por la reducción de la nueva tarifa eléctrica que tuvo lugar en diciembre, cuando el Gobierno, siempre atento a las opiniones de la población, mantuvo los pies y oídos en la tierra, como ha pedido el General de Ejército, y redujo los costos hasta los 500 kWh, franja de consumo que beneficia al 97,8 % de la población nacional.
Acaba de informar la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía que en enero disminuyó el consumo eléctrico en La Habana, ciudad más poblada del país. Influyeron las bajas temperaturas de los meses invernales, pero también, quién duda, el saber que, si sobrepasamos los 500 kWh, nuestros costos superarán los 1 500 pesos.
Nadie quiere esa preocupación, y muestra de ello es el sinfín de comentarios en la calle y en las redes sociales sobre el primer recibo de la electricidad con la nueva tarifa.
Como en la vida no todo es luz o sombras, tampoco todos los comentarios son positivos. Habita la preocupación entre quienes cocinan con electricidad, porque no hay servicio de gas en sus territorios; y en quienes tienen aires acondicionados, splits o ventiladores, de cuyo uso han prescindido en estos días de frío, pero que serán necesarios en otros meses de este eterno verano.
Y también, como parte del criollísimo humor cubano, hay en Facebook mucho comentario «arranca sonrisas». Un amigo posteó que había pagado 30,75 pesos este mes, y le respondieron que era «más económico que un molino de viento». Otra persona le escribió: «Pon tres mujeres con secadora y plancha para el pelo, y ya me contarás».
Al ver su cuenta de 127,95 CUP por menos de 180 kWh, una señora dedujo que ir al Coppelia le saldría más caro, y hubo quien, en circunstancia similar, llegó a la simpática conclusión de que acababa de ganar el «gran premio Patrullas Clip Enero 2021» por su recibo de 45,85 CUP.
Acomodar el ahorro como parte de las costumbres, y asimilar la filosofía de que la tarifa debiera ser pagada de manera tan colectiva como se consume la electricidad, son claves en este proceso, que cambia y ordena, incitándonos a repensar nuestra cotidianidad… y el valor de nuestro dinero.
COMENTAR
Agapito dijo:
1
8 de febrero de 2021
12:01:55
LICF dijo:
2
8 de febrero de 2021
14:00:39
LICF dijo:
3
8 de febrero de 2021
14:04:21
ana dijo:
4
8 de febrero de 2021
15:34:36
YOYO dijo:
5
8 de febrero de 2021
22:23:31
Viviam Comunicadora Eléctrica Matanzas dijo:
6
9 de febrero de 2021
10:36:14
Jorge Nilo (Empresa Eléctrica Villa Clara)) dijo:
7
9 de febrero de 2021
10:40:07
Jacinto dijo:
8
9 de febrero de 2021
22:59:09
lrhc dijo:
9
10 de febrero de 2021
05:48:40
léster dijo:
10
10 de febrero de 2021
09:10:29
Jrb dijo:
11
10 de febrero de 2021
11:53:42
Tamara dijo:
12
12 de febrero de 2021
10:13:44
Yoyo Respondió:
21 de marzo de 2021
15:11:08
Empresa Eléctrica de Villa Clara dijo:
13
24 de febrero de 2021
13:37:11
Responder comentario