ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

El graneo ininterrumpido de casos positivos en las últimas semanas y la elevación de la tasa de incidencia en varios municipios han contribuido de manera determinante a reconfigurar la geografía de la enfermedad en la provincia espirituana, donde, si bien todavía de manera global se disfruta de la nueva normalidad, la mayoría de sus municipios retroceden a diferentes fases.

A partir de la propagación de la epidemia en este territorio, en los últimos días el Grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, que encabeza el Presidente Miguel Díaz-Canel, aprobó retrocesos para cuatro de los ocho municipios de la provincia: Fomento y Cabaiguán, a la fase I de la etapa recuperativa, y Sancti Spíritus y Trinidad, a la fase II, por lo que solo Yaguajay, Taguasco y La Sierpe permanecen en la nueva normalidad, mientras Jatibonico se mantiene en la fase III.

En los últimos 15 días la provincia ha elevado el número de contagiados con la COVID-19, hasta sumar 70 y, por ende, ha elevado su tasa de incidencia de casos confirmados a 15,02 por cada 100 000 habitantes.

«Tenemos que seguir insistiendo en eso, porque hoy la mayor transmisión es a partir de viajeros dentro del país, no de viajeros internacionales», afirmó Manuel Rivero, director provincial de Salud.

«El que va de tránsito se pesquisa con termometría, y el que va a permanecer nos tiene que decir de qué provincia viene y para qué municipio va, para qué dirección. Allí se vigilan y el que comience con síntomas le hacemos el test rápido y el resultado lo tenemos al momento».

Ello no significa que los más de 700 espirituanos infectados con COVID-19 en el llamado rebrote –629 autóctonos y 83 importados– deban su condición solo al trasiego interprovincial, pero, indudablemente, tal movimiento, ayudado por la irresponsabilidad individual y la violación de muchos protocolos, contribuye a la propagación de la epidemia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.