ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Martirena

Marcada por la triste noticia del fallecimiento de cuatro personas debido a la COVID-19, inició la conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica de Cuba, donde el doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Minsap, destacó la importancia de arreciar las medidas para evitar el contagio.

El doctor señaló que continúan personas en la calle utilizando incorrectamente el nasobuco, niños sin mascarilla, aglomeraciones, entre otras violaciones de los protocolos que dependen de la responsabilidad individual.

Con respecto a la duración del virus en algunas superficies, Durán explicó que se han realizado estudios desde el inicio de la pandemia donde se plantea que las gotas de saliva, solo al hablar y hasta los estornudos, es el principal método de transmisión, sobre todo cuando no se mantiene la distancia de seguridad de al menos 2 metros.

Si la desinfección de las superficies no se realiza correctamente, los objetos de convierte en un medio de transmisión del virus, incluso se ha identificado en las rejillas de ventilación de los aires acondicionados, señaló.

Durán reiteró la importancia del uso de la mascarilla y la desinfección de las manos, porque el virus está durante varias horas en los objetos y es importante la desinfección, la limpieza, el lavado de los alimentos, y la higiene general.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodney dijo:

1

16 de enero de 2021

10:44:56


Por favor tomen medidas severas por la cantidad de niños en las calles. No es que lleven su nasobuco puesto, es que es innecesario que esten en las calles. Lo veo con sus madres o cualquier otras personas lo mismo en colas que en guaguas aqui en el vedado, en la Habana. Tomen medidas severas con sus padres o responsables de esos niños en la calle sin necesidad. Gracias. Cuiden a los niños todos.

Joe dijo:

2

16 de enero de 2021

11:09:36


Los nasobucos lo usan incorrectly estoy de acuerdo pero las agromeraciones como el doctor podria terminarlas en cuba desde siempre habido cola en mi uso de razon.que podrekoa hacer.

leonel perez dijo:

3

16 de enero de 2021

11:10:16


No vi hoy reflejado en la prensa el numero de casos o es que lo publicaron en otro medio.

Margarita Camejo dijo:

4

16 de enero de 2021

12:01:04


Pobre dr. Duran. Me conmueve su dedicacion y entrega, se siente mal por las indisciplinas sociales. Para el todo mi apoyo y admiracion.

Yeyo dijo:

5

16 de enero de 2021

14:04:12


Lamentable la pérdida de vidas humanas, nunca se logra superar la partida de un familiar. Ante estos eventos se impone caracterizar las afecciones de salud que acompañaron al virus, hicieron más complicado el cuadro clínico y con ello la muerte. Se impone, además de exigir el uso del nasobuco, la higiene personal, la desinfección de los locales y evitar las aglomeraciones, exigir al pueblo a que cuide su salud no fumando, bebiendo en exceso, consumiendo grasas, sales o azúcares en demasía. Exigir hacer ejercicios para ampliar la capacidad respiratoria y coronaria, y la fuerza de la musculatura que con la edad se va perdiendo. El ejercicio brinda muchos beneficios a la salud, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a eliminar el stress, hace más resistente el cuerpo ante las enfermedades y facilita la labor de los médicos que reciben a un paciente que como todos se puede enfermar, pero la respuesta a los tratamientos es más rápida y efectiva.

María Elena González dijo:

6

16 de enero de 2021

15:14:52


Muy tristes las informaciones de hoy si las personas siguen sin darle importancia a lo q se orienta x Salud seguiremos sufriendo x este virus

Cm dijo:

7

16 de enero de 2021

15:22:05


La indisciplina social es verdadera, aún juegan niños en las calles, y jóvenes reunidos, sin nasobuco o con el de corbata. Es necesario por la prensa y el TV informar que esto no debe ocurrir, y que están cometiendo una de las infracciones reflejadas el el Decreto 14/2020, Regulación para La Habana, Capítulo II, Inciso 06, multa de 2000 pesos, este decreto dicta lasInfracciones para Etapa de Enfrentamiento a la Covid-19 en la Provincia de la Habana. Si supiera como escribir al Dr Duran le pediria lo informara en su Conferencia de las 9 a.m. en el TV.

Cm dijo:

8

16 de enero de 2021

15:25:58


En los barrios, el mío Consejo Callejas de Arroyo Naranjo, niños jugando en las calles, jóvenes reunidos en las esquinas, adultos reunidos tomando bebidas alcohólicas en la calle, y quien controla esto? Hay que dar responsabilidad a los CDR, FMC, y al Gobierno Municipal que envie a sus inspectores, trabajadores ect, a comprobar, informar o multar a los infractores.

jose Respondió:


17 de enero de 2021

06:48:15

Para controlar ésto de una forma efectiva tiene que salir la policía a la calle que para eso está (controlar las indisciplinas).

Vilma dijo:

9

16 de enero de 2021

15:44:36


Me siento fatal por todo lo que esta pasando mi mas sentido pesame para las familias.Espero con ansias a que en febrero la vacuna tenga efectividad y pueda darse comienzo a la vacunacion masiva a travez de nuestro servicio de salud

Yamy dijo:

10

16 de enero de 2021

16:20:20


Mis condolencias a sus familiares , todavia no veo a los inspectotes poniendo multa en las calles y muchos menos en el omnibus

Reiter Suárez Espalter dijo:

11

16 de enero de 2021

17:00:41


Los niños tienen que estar en sus casas y después de las 9 p.m. nadie en la calle y uno ve los barrios en las esquinas llenas de gentes y no pasa nada,vayan al Palenque en la Lisa, y pasa la PNR y no pasa nada.

Lucrecia Perez dijo:

12

16 de enero de 2021

18:40:29


Ayer yo estaba en la tienda MLC y un padre acosto su niña en un banco donde se sientan cientos de personas y esta en la acera y una Sra entro en la tienda con una bebita de menos de 4 meses.Las colas aglomeradas.Asi no podemos detener la pandemia.

Lidicis maso dijo:

13

17 de enero de 2021

10:06:30


Hay que aplicar la ley con rigor pues no entendemos con persuasión, todas las personas no tienen percepción del riesgo de enfermar por eso deben entender por la fuerza lo mismo con padres responsables de sus hijos que con todas las personas

amelita dijo:

14

17 de enero de 2021

10:33:40


Por favor tomen medidas.severas. esto no va terminar..nunca..

Roberto dijo:

15

17 de enero de 2021

11:49:55


Yo vivo en la boca del mariel y en un terreno de básquet q hay ahí, todos los días juegan más de 20 o más muchachos, ya sea futbol o básquet, y ninguno usan mascarilla, y las autoridades no hacen nada.

Ana dijo:

16

17 de enero de 2021

12:04:26


Me enoja ver la irresponsabilidad que tienen tantos padres ante esta situación los niños en las calles jugando o en casa de los vecinos es una pena que no tomen conciensia del peligro real

Ally dijo:

17

17 de enero de 2021

12:43:46


Es muy triste lo que esta viviendo nuestro pais. Lo peor es que aun existen los irresponsables por los que pagamos todos. el gobierno tiene que recrudecer las medidas contra los infractores, subir el precio de las multas o procesos judiciales, no se ALGO que haga a la gente reflexionar. a estas alturas despues de cerrar las escuelas y decir la cantidad de menores contagiados por dia aun hay menores jugando en la calle, en los barrios, adolescentes tirados en las aceras fumando 5 del mismo cigarrillo. Donde estan esos padres? Donde esta la policia? Hay que frenar esto ya, antes que tengamos que lamentar lo peor.

Eduar2 dijo:

18

17 de enero de 2021

13:38:45


Por favor bamos a dejarnos ya de ser irresponsable q el virus mata y cada día son mas los muerto en el mundo pero tenemos q ser mas responsables en nuestro medio que esto esta feo de verdad duran lo recalca todos los días y no es un juego.bamos a ponernos para las cosa. tu puedes ser el próximo.cuidare y cuida a los tuyos.refleccionen.

saray dijo:

19

23 de enero de 2021

10:17:14


por favor pongan a trabajar a los policia nopuede ser posible que en horas de la tarde anden tantas personas principalmente niños en las calle como que no esta pasando nada . no nos vamos a hacer los de la vista gorda santiago de cuba principalmente esta peor por la malas medidas que se han tomado , yo vivo en palma soriano y hay que ver cada ves que salgo de mi trabajo a las persona haciendo colas y los niños en la calle jugando y sin nasobuco , reitero porfavor las autoridades el gobierno que no hace nada , nada mas mentiras al pueblo tomen medidas drasticas porque asi no vamos a parar esta pandemia que nos esta azotando.