ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En Cuba, la atención a los pacientes pasa por el cuidado de los profesionales de la Salud, cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Foto: Razones de Cuba

El doctor Franciso Durán García, director de Epidemiología del Minsap, declaró este jueves durante la conferencia de prensa sobre la actualización de la situación del país ante la COVID-19 que Cuba posee el espacio suficiente para la atención del 100% de los pacientes confirmados, sospechosos y con necesidad de cuidados de terapia intensiva.

«Se trabaja con los pronósticos que se ponen en la televisión realizados por el Decano de la Facultad de Matemáticas, Raúl Guinovart, y en base a esos se crea un por ciento mayor de las capacidades para la atención a los enfermos y disponibilidad de personal médico», destacó Durán.

Con respecto a las pruebas de PCR que deben presentar los viajeros al llegar al país, el doctor señaló que en el mundo se han identificado varios laboratorios certificados que acreditan los resultados.

Sobre el riesgo que existe de que se compren resultados de PCR falsos, Durán explicó que para prevenirlo existe el certificado que emiten las clínicas internacionales así como el protocolo de la cuarentena que se mantiene y debe cumplir con responsabilidad.

Por otra parte, reiteró que el problema de la demora en la entrega de resultados de los PCR aún existe, pero se trabaja para agilizar su entrega, así como para que la información de los viajeros que llegan al aeropuerto esté rápidamente en todos los policlínicos del país.

«De forma digitalizada, y por esa misma vía, los resultados de los laboratorios deben llegar a la población inmediatamente que salgan a través del médico de familia, del área de salud. Más adelante, esto quedará para todas las enfermedades y se prevé, en un futuro, crear una aplicación donde las personas puedan acceder desde su teléfono a este tipo de resultados», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Voltaire dijo:

1

14 de enero de 2021

12:40:41


En la capacidad hospitalaria incluyen los recursos y equipos médicos?

miguelina dijo:

2

14 de enero de 2021

16:30:32


claro, acaso lo dudas? el espacio lo tienen y de sobra...las camas tambien, lo demás si no hay es culpa del imperio...pronto tendremos la vacuna soberana y seremos el primer pais en erradicar la pandemia