Guantánamo.–Nueve de los 10 municipios guantanameros reportan la presencia del virus SARS-COV-2. Los rebrotes más fuertes se registran en la cabecera provincial, así como en El Salvador, Niceto Pérez y Manuel Tames.
Desde principios de esta semana se mantienen temporalmente cerradas 82 instituciones educacionales en las que se forman más de 38 000 estudiantes; el regreso a las aulas será cuando estabilice la situación; mientras,el periodo lectivo continuará a distancia.
Ahora lo urgente es cortar la propagación, y en consecuencia, Niceto Pérez y Guantánamo mantienen en pausa el transporte público estatal y privado; los vehículos en Manuel Tames y El Salvador circulan solo con la mitad de su capacidad ocupada.
Interrumpidos están el transporte interprovincial de pasajeros, y la comunicación terrestre de esas cuatro localidades con el resto del territorio; los viajeros de otras provincias fueron evacuados de la terminal de ómnibus hacia sus destinos. No se afecta el traslado de pacientes hemodiálicos ni oncológicos; tampoco los servicios funerarios, aunque el tiempo de velatorios se reduce a dos horas.
En Guantánamo, Niceto Pérez, Manuel Tames y El Salvador, municipios que salieron de la nueva normalidad, las cafeterías, restaurantes y otros centros de gastronomía elaboran productos para llevar, siempre antes de las cinco de la tarde, pero no reciben clientes en su interior. Los establecimientos funcionan al 50 % de su capacidad en el resto de la provincia.
Bares, discotecas y demás centros nocturnos están cerrados, y prohibido el expendio de bebidas a granel. La venta de mercancía se organiza de modo que las unidades del sector utilicen solo el 25 % de sus espacios; algunos productos serán vendidos cerca de las áreas de restricción. Retornan los mensajeros comunitarios; Guantánamo refuerza el apoyo a personas y hogares vulnerables.
Pesquisas en aumento; celo por la desinfección de las manos en la puerta de cada entidad, entes comunitarios activos y vigilantes en el terreno, junto a nuevas capacidades para ingresar sospechosos y enfermos de SARS-COV-2 en el territorio, indican que el Guaso articula mejor el enfrentamiento a la COVID-19; todo ello sin detener la Tarea Ordenamiento.
Férreo es ahora el control en los puntos de acceso a la provincia. A las calles salen menos personas y lo hacen protegidas por nasobucos; la noción del peligro –todavía muy baja– va en alza. En coyuntura harto delicada las autoridades exigen rigor en la labor sanitaria y preventiva. Más de 620 multas contra violadores de la prevenciónen los últimos días, hablan de severidad frente a quienes infringen los protocolos.
COMENTAR
Responder comentario