ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Martirena

Matanzas.-La noticia tensa aún más la cuerda, ya bien estirada para los matanceros. La provincia retrocede a la fase I de la recuperación, al presentar, en las últimas dos semanas, una tasa de incidencia por encima de 50 casos por cada 100 000 habitantes.

Junto a La Habana, Santiago de Cuba, Guantánamo y Villa Clara, el territorio de Matanzas engrosa la lista de los de mayores niveles de transmisión en el país. Entre tanto, los municipios de Cárdenas, Jagüey Grande, Matanzas, Pedro Betancourt, Los Arabos, Perico y Ciénaga de Zapata aparecen en la fase de transmisión autóctona limitada. Aunque cueste reconocerlo, con el pasar de los días los matanceros han bajado la percepción de riesgo ante la COVID-19.

Esa conducta temeraria de restarle importancia a la letal enfermedad, contrasta con el enorme esfuerzo de las autoridades para contener la propagación, y no favorece el enfrentamiento a la pandemia en el momento más complicado.

Ante este escenario epidemiológico, el más difícil vivido en Matanzas, se refuerzan las restricciones, y la más severa de todas es la paralización temporal del curso escolar en los municipios que retrocedieron a la fase de transmisión autóctona limitada, inicialmente durante 15 días.

Enfatizar en el aislamiento social y en que las personas se expongan lo menos posible, es un requerimiento ante el rebrote que experimenta el territorio, el cual exige actuar de manera estratégica para cortar rápido la transmisión, según la opinión de Liván Izquierdo Alonso, presidente del Consejo de Defensa Provincial.

Otras prioridades tienen que ver con la vigilancia y los estrictos protocolos de seguridad en los 11 hogares de ancianos, en funcionamiento, con el objetivo de proteger las vidas humanas de uno de los sectores más vulnerables, así como activar las pesquisas con estudiantes universitarios, y suspender la transportación interprovincial e intermunicipal.

Se indicó fomentar el trabajo a distancia y evitar la concentración de personas en espacios públicos, elevar el control y aislamiento de todos los contactos, y el cierre de bares, cabarés, discotecas y otros centros nocturnos. Las instalaciones gastronómicas ofertarán solo alimentos para llevar.

Izquierdo Alonso insistió en la necesidad de aumentar la responsabilidad social y la disciplina, el uso del nasobuco y el lavado frecuente de las manos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey64 dijo:

1

14 de enero de 2021

11:11:42


Con la conducta? Ya no ha quedado demostrado que una gran parte de nuestra población viola deliberadamente los protocolos, somos irresponsables y no acatamos absolutamente nada? Por favor, esto se resuelve con un inspector, un policía y un periodista. En varios turnos de trabajo.