ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
  • Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Washington en EE. UU., señaló que los «supercontagiadores» desempeñan un papel clave en el brote de la pandemia de la COVID-19, pues un pequeño grupo de infectados sería el responsable de la mayor cantidad de infecciones. Los resultados fueron publicados en la revista Plos Biology.
  • Los expertos explicaron que la transmisión del nuevo coronavirus está «dominada por un pequeño número de individuos, y fuertemente influenciada por  eventos de «superdifusión».
  • Además, los hallazgos sugieren que el SARS-COV-2 no se distribuye de manera uniforme entre la población, sino que se propaga en una proporción similar a «todo o nada» en comparación con otras situaciones epidemiológicas.
  • Entonces, un individuo puede infectar a «10, 20, 50 o incluso más personas», según expresó el autor principal, Benjamin Althouse.
  • El científico agregó que el 90 % de los casos de la COVID-19 puede provenir potencialmente de tan solo el 10 % de los portadores.
  • La investigación concluyó que muchas infecciones se produjeron de forma explosiva, especialmente, en espacios interiores, «avivando la pandemia y configurando su propagación».
  • Entre las instalaciones, los autores citan centros de cuidado a largo plazo: prisiones, plantas empacadoras de carne y de procesamiento de productos agrícolas, fábricas de pescado, cruceros, reuniones familiares, fiestas y clubes nocturnos.
  • Finalmente, los especialistas consideran urgente la necesidad de comprender las rutas de transmisión, con el fin de contener eficazmente los brotes a través de intervenciones específicas, que permitan bloquear los efectos de los llamados «supercontagiadores».

Fuentes: AFP y RT

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.