ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La Asamblea Municipal aprobó la Estrategia de desarrollo de Gibara hasta 2030. Foto: Tomada de Telecristal

GIBARA, Holguín.–«Hay que respetar al pueblo y lo que es de él. Esa es una premisa que defenderemos todo el tiempo», afirmó en Gibara, durante la XX sesión ordinaria del XVII mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, al referirse al enfrentamiento a ilegalidades y manifestaciones delictivas en general.

Precisó que, a nivel del Gobierno central, hay una comisión de trabajo que ha preparado un documento rector para librar tan necesaria batalla. «Empieza por un profundo diagnóstico y concluye con propuestas concretas», precisó.

Puntualizó que, colateralmente, ese grupo tiene, en estado muy avanzado, sugerencias para fortalecer la autoridad de las direcciones integrales de supervisión en las provincias y municipios, porque estas perdieron autoridad ante el pueblo por varias razones, entre ellas, falta de completamiento, personas que ocuparon responsabilidades de inspectores sin estar preparados, y conductas inadecuadas, como la corrupción. Se trata, aseguró, de un cambio muy radical de cómo será la inspección del Gobierno en todos los niveles.

«También está muy adelantada la propuesta de cómo organizar en el país todo lo relacionado con las contravenciones. Hay muchas distorsiones asociadas a las multas por diferentes violaciones de lo establecido».

Sobre el Programa de Construcción de Viviendas, dijo que es necesario combatir las chapucerías y la mala calidad de las acciones constructivas, que se aprecian desde su concepción. A veces, comentó, se ejecutan viviendas como para salir del paso; se ve como un problema puramente cuantitativo, no cualitativo. «Esa no es la visión del Gobierno de cómo debe ser una vivienda. Una vivienda puede ser humilde, pero tiene que ser digna».

En este mismo tema, al comentar los resultados del otorgamiento de subsidios, a la par de reconocer distorsiones, entre ellas el mal uso del dinero por parte de algunos beneficiados y la falta de control que ha propiciado ese comportamiento, razonó que no puede limitarse a la evaluación económica. Hay que verlo con extrema sensibilidad, porque está dirigido a las personas muy humildes, con muchas dificultades y necesidades.

Los subsidiados, insistió, tienen prioridad en los planes de construcción de viviendas, y deben estar entre los primeros en comprar cemento cuando se disponga de este en los territorios. 

En cuanto a la Estrategia de desarrollo de Gibara hasta 2030, aprobada en la sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular a la que asistió, el Primer Ministro la calificó como brújula indispensable para saber el rumbo futuro e integrar todas las acciones que dicha Estrategia requiere aquí.

Es un plan que identifica las potencialidades del territorio y propone cómo hacerlas realidad, lo que le otorgará la autonomía que se impulsa con la nueva estructura de Gobierno, aprobada por mandato constitucional, que aquí, dijo, funciona bien, lo que ilustró con la coordinación con que actúan la Intendente y la Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Al concluir la sesión, Marrero Cruz, en compañía de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín, y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, recorrió el hotel Ordoño, del grupo hotelero Cubanacán, la nueva sede de la emisora municipal Voz del Atlántico, que transita por la fase final de construcción, y la hilandería Inegiro Asanuma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jaciel García dijo:

1

16 de noviembre de 2020

22:17:00


Muy bueno.. ese debe ser lo primordial para cada entidad.. el respeto al pueblo y lo que es para el .. tenemos fe y confianza que ya en el Consejo Popular de Bocas en el costeño municipio Gibareño ya pronto podamos disfrutar de la 3G para desarrollar la sociedad y formar parte de la informatización de la sociedad. Confiamos en ETECSA y sus profesionales que sin dudas nos ayudaran a disfrutar de un buen servicio móvil en ese consejo. Muy bien por Marrero y a eliminar lo mal echo. Saludos y adelante.

Rogelio AGUILAR OLIVA dijo:

2

17 de noviembre de 2020

01:42:21


El respeto al pueblo tambien consiste en defender los sueldos y las chequeras ,ya q en Holguin ,los vendedores del agro venden a un precio de odio hacia el pueblo ,ejemplo: un tomate lo venden en 11 pesos y la cascara de platano ,porque no llega a platano de 10 pesos para arriba.En esos criminales deben de fijarse tambien.ESA ES LA CONTRAREVOLUCION Q ESTA BIEN ENRRAIZADA EN CUBA.