Ciego de Ávila.-A partir de la compleja situación generada por el rebrote de la COVID-19 en la provincia de Ciego de Ávila, la Empresa Agroindustrial Ceballos rediseña su estrategia de comercialización, potenciando la venta local de sus producciones.
Para aproximar sus productos a los diferentes consejos populares de la cabecera provincial, la ciudad más afectada por la enfermedad, se habilitaron cinco puntos móviles de Frutávila, casi siempre cercanos a las zonas declaradas en cuarentena epidemiológica.
En esta urbe, además, continúa presta servicio la unidad La Excelencia, mientras que en Morón y Ceballos lo hacen los “Frutis” de la entidad, los cuales pusieron a disposición de la población avileña unas 200 toneladas de productos frescos e industrializados, entre los que han tenido mayor demanda las salsas y aliños, los jugos, dulces en conserva, frutas y vegetales, entre otros.
El pasado septiembre las ventas a las empresas de Acopio y Comercio del territorio superaron los seis millones de pesos, en tanto las realizadas en la capital del país estuvieron por encima de los cinco millones, aunque DCballos también realizó envíos a otras provincias cubanas.

Uno de los ejemplos con más perdurabilidad en el tiempo es el mercado La Vía Blanca, unidad ubicada en la céntrica calle Aguilera, en Santiago de Cuba, a donde llega una amplia gama de productos procedentes de la empresa, entre ellos mermeladas, jugos, néctares, cremas, conservas, pulpas, vinagre, puré de tomate, sazonadores…
Con anterioridad, el mercado de excelencia de la Ciudad Héroe recibía hasta 50 tipos de surtidos, pero las limitaciones actuales redujeron la cifra a unos 20, sin que hayan dejado de estar presentes para satisfacción de los clientes, conocedores de la calidad de estos, reconocen directivos de la unidad de la oriental urbe.
Miguel Ángel Pérez Leyva, especialista principal en Gestión Económica de la Unidad Empresarial de Base Comercializadora, informó que las ventas totales en el mes de septiembre sobrepasaron los 18 millones de pesos, con productos como: barras de guayaba, salsa condimentada, mermeladas de mango y guayaba, y papas prefritas congeladas.
Sin descuidar la protección de sus trabajadores y la búsqueda de alternativas ante las limitaciones impuestas por la actual situación económica, que afecta la adquisición de importantes insumos y piezas de repuesto, la empresa trabaja para mantener su aporte a la alimentación del pueblo con el apoyo de 17 minindustrias e incrementar las exportaciones para generar ingresos y contribuir a la sustitución de importaciones.
Asimismo, mantiene su apoyo al centro de aislamiento de Ceballos 8, donde laboran 38 de sus trabajadores, más otros 80 que lo hacen en el Área de Salud donde radica.






COMENTAR
ada dijo:
1
24 de octubre de 2020
19:17:35
Ana y Daniel dijo:
2
24 de octubre de 2020
22:12:09
MN dijo:
3
25 de octubre de 2020
10:18:29
Yolaisy dijo:
4
25 de octubre de 2020
15:45:48
Responder comentario