ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
  • Debido a la compleja situación epidemiológica que enfrenta desde hace dos semanas, Pinar del Río vuelve a la fase de transmisión autóctona limitada.
  • La provincia presenta en la actualidad 119 casos activos de la COVID-19, repartidos en seis de sus 11 municipios, el mayor número desde el inicio de la pandemia.
  • Según las cifras de la Dirección Provincial de Salud, en los últimos 15 días, Vueltabajo ha reportado más personas contagiadas con el nuevo coronavirus (128 en total) que las que había acumulado en los anteriores siete meses.
  • El amplio paquete de más de 480 medidas que entran en vigor desde hoy jueves, con el propósito de cortar la transmisión de la enfermedad, incluye el cierre de las terminales de ómnibus, la suspensión de la transportación de pasajeros (urbano, interprovincial e intermunicipal) y la prohibición de entrada o salida de la provincia sin la debida autorización.
  • Los estudiantes internos regresan a sus casas, se pospone el inicio del curso escolar 2020-2021 y se aplazan los exámenes de ingreso a la Educación Superior.
  • Los bares y centros nocturnos vuelven a cerrar, las unidades de la gastronomía solo podrán elaborar alimentos para llevar y en los centros laborales se incrementará el trabajo a distancia.
  • De modo general, la vida en Pinar del Río se asemeja otra vez a la realidad que ya se vivió durante el mes de abril, por lo que aumentan el distanciamiento físico y la permanencia de las personas en sus hogares.
  • Ello se suma a un grupo de medidas que se mantuvieron siempre en el resto de las fases, como el uso obligatorio del nasobuco.
  • Julio César Rodríguez Pimentel, primer secretario del pcc en Pinar del Río, llamó a poner en práctica todas las experiencias acumuladas en el territorio durante los últimos meses, y lograr la más estricta disciplina en esta lucha por la vida.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuliett Morejón Alfonso dijo:

1

22 de octubre de 2020

10:37:20


Mi nombre es Yuliett Morejón y vivo en Pinar del Río. Hoy supe que entre las medidas que implementará la provincia por el incremento de casos de Covid19, está la suspención de las pruebas de ingreso a la #Universidad, por tercera vez. Mi hija Alexandra, de 17 años, se prepara intensivamente para ese exámen desde hace 11 meses, cuando inició el curso. A riesgo de parecer insensible, y por el esfuerzo realizado por ella y otros estudiantes de su nivel en Vueltabajo, yo NO estoy de acuerdo con la interrupción, una vez más de los exámenes de ingreso en Pinar del Río Las fechas fueron suspendidas en Mayo y Septiembre. El cambio anterior obedeció a que los alumnos de La Palma no estaban listos. No se habían preparado las 4 semanas previas al exámen. Los procesos educativos de todas las enseñanza han culminado ya, excepto este. Los estudiantes están listos ahora.Todos han sido preparados y entrenados. Para ello han contado con clases televisadas, radioclases, los modulos creados por CubaEduca para este fin, repasadores y profesores preuniversitarios. Nuestros centros educacionales cuentan en estos momentos con aulas suficientes para sentar a 15 estudiantes por local, y así evitar las aglomeraciones. Ninguno de los pacientes confirmados con Covid19 en la provincia perteneció a ese segmento estudiantil. Y por último, no existen garantías para pensar q en el mes de Enero, próxima propuesta para los exámenes, Pinar del Río esté en mejores condiciones. La nueva normalidad implica convivir con la pandemia. Si embargo cada vez parece más lejos de nosotros adaptar nuestros procesos a esta circunstancia. Los estudiantes están agotados y estresados, así también los padres y profesores, quienes se han mantenido entrenándolos a pesar de tener hijos pequeños, falta de transporte, agotamiento psíquico tras el período de preparación para #exámenesdeingreso más largo de la historia de la Educacion en Cuba. El virus estará entre nosotros por largo tiempo.El presidente cubano y los mejores investigadores del país lo han ratificado. Hoy son muchos los procesos q se detienen una vez más, pero la economía y la vida, NO. Seguimos pidiendo a la gente q lo ha hecho todo bien durante la pandemia- como estos muchachos- que aplacen sus proyectos de vida por errores ajenos. Y que acepten tácitamente otros tres meses de espera. Tres!!! NO 15 dias o tres semana. A tres meses de la fecha prevista hay q reestudiar, volver a nivelar, rehacer examenes, impresiones, cronogramas para poder estar a la altura de la exigencia del examen wue ya tendrá hecho todo el país.Rse es un proceso complejo y caro. 300 estudiantes de otras provincias estan hoy en pinar del Río para terminar sus ciclos educativos, pero nosotros somos incapaces de tomar acciones para culminar nuestros procesos. Para Enero el virus estará entre nuestros estudiantes tanto como lo está hoy. Y que vamos a pedirles??? Sigan esperando? No deserten del exámen de la vida? De su futura carrera?Hasta cuándo? Los estudiantes de Pinar del Río están listos ahora!!!

Elisa Respondió:


23 de octubre de 2020

10:45:21

Muy de ACUERDO con usted. Se debe vivir con este virus tomando las medidas necesarias, puesto que esta enfermedad va a ser IMPOSIBLE pararla, ya que llego para quedarse.

AGM Respondió:


22 de febrero de 2021

15:12:02

Lo único cerrado en realidad son las escuelas y el transporte, este último debe ser por combustible, porque todo lo demás anda a manga por hombro, que acaben de entender que lo que tienen que hacer es abrir, que se cuide el que entienda, ya el mundo entero está entendiendo eso

Rafaela dijo:

2

22 de octubre de 2020

11:02:25


Es bueno llevar a cabo todas las medidas necesarias para combatir esta terrible pandemia

Carmen estrada dijo:

3

22 de octubre de 2020

11:34:07


Quisiera poder pertenecer a esta página con el fin de saber los casos que salen de la covid muchas gracias bendiciones

Manuel Hernández dijo:

4

22 de octubre de 2020

11:52:39


Es correcto por la dirección del país y de las provincia , haber podemos cortar los contagios y salir adelante

Jose ???? dijo:

5

22 de octubre de 2020

12:19:24


Fuerza Pinar !!! Juntos saldremos de esta ????????

Mario Guillén Domínguez dijo:

6

22 de octubre de 2020

15:57:33


Un saludo a todos los hermanos pinareños y ojalá respeten y sigan las recomendaciones para salir pronto , abrazos y pronto todo volverá a la normalidad

Maypú dijo:

7

22 de octubre de 2020

16:15:53


El Ministerio de Educación debe tomar una decisión con los exámenes de ingreso existe mucho stres por parte de estudiantes, profesores y familia y se sigue aplazando por 3ra vez a Pinar del Rio es que no se pueden otorgar las carreras por escalafón en que diferencia esta el sacrifico de 3 años de estudio con los exámenes de solo 3 días no sabemos que va a pasar en enero y sigue el stress físico y psicológico creo se debe hacer un análisis estamos todos viviendo momentos difíciles y esto puede tener una solución con todo el esfuerzo de 3 años de estudio.

Alexis pasó orraca dijo:

8

23 de octubre de 2020

07:24:28


Por municipio

Yanet Barrios González dijo:

9

23 de octubre de 2020

13:57:00


No entiendo nada, verdad que no! Un año atípico para todos los Sectores del país. Cada uno ha tenido que buscar y trazar nuevas estrategias para continuar la vida social en medio de una pandemia que nos obliga a cambiar. En todos ha prevalecido la imperiosa y obligada necesidad de cuidar la salud de todos, pues entonces no sé por qué mantener activos aún y sin definición de futuro a tantos estudiantes que al final son también víctimas de esta nueva y compleja situación que vive Cuba y el Mundo. Tantos años otorgando carreras por un escalafón que es el resultados de muchos profesionales que hoy distinguen la sociedad cubana , no entiendo entonces por qué continuar dilatando un proceso para fechas que no dan seguridad de una situación más favorable...y ojalá pudiera ser favorable, pero en realidad no hay nada que lo asegure... Por favor tengan en cuenta que ya el haber vivido la panemia de manera diferente en cada uno de los municipios , en cada uno de los consejos populares , en cada uno de los ambientes familiares ya marca la diferencia entre unos y otros. Por qué asegurar entonces que tres pruebas es la única manera de ser justos...!No estoy de acuerdo! . Tres años de estudio, la influencia de buenos y exigentes maestros también debe ser el reflejo de la capacidad de cada alumnos y de lo que obtuvieron al cierre de duodécimo grado. Ya los alumnos podían tener la carrera en sus manos, de manera distinta este año, pero creo que aquí todo ha sido distinto este año, por qué el otorgamineto de carreras no?....De esta menera se minimisarían los riesgos...

Hector dijo:

10

27 de octubre de 2020

13:31:50


si Supuestamente esto hiba a ser la nueva normalidad no entiendo que halla que cerrar la provincia nuevamente debido a que se vuelve a frenar el desarrollo socioeconómico d esta estoy de acuerdo en tomar medidas pero no en que ejecuten esta acción al final el covic llegó para vivir como un ciudadano más en el mundo

Yuliennis Borges Respondió:


28 de octubre de 2020

08:21:46

Usted tiene toda la razón ..no entiendo si planean una nueva normalidad ..insistiendo a k hay k convivir con el virus pork cerrar todo nuevamente ..ya hay demaciado estres con todo, mucha necesidad ..de continuar trabajar ..reforzar economías de familia tras más de 7 meses de encierro....estoy de acuerdo con k tomen medidas pero noooo con k cierren ninguna provincia de nuevoo...y !!!hay k oír el criterio del pueblo!!

Jj Respondió:


4 de noviembre de 2020

01:35:03

Mi hermanito si no cierran la provincia completa sigue el mismo desorden social.es q aun tienen que cerrar mas los establecimientos q prestan servicio, principalmente los del área cuentaproousta q son los q mas acumulan gran cantidad de público, ejemplos sobran

Ybeity fajardo dijo:

11

28 de octubre de 2020

00:27:48


Si yo soy de pinar ,y en estos momentos me encuentro en la provincia de matanza por problemas familiares y deceo regresar a mi domicilio q tengo q hacer ,q trámites tengo q hacer y me urge regresar con urgencia ,por favor si me pudiera orientar

Rosa María Rodriguez Martínez dijo:

12

28 de octubre de 2020

22:47:19


Hay mucha indisciplina social la juventud y muchas de las personas mayores no quieren entender que esta enfermedad es más que peligrosa por lo que debemos cuídarnos y cuidar a los demás.saludos y buenas noches.

Flavilu dijo:

13

1 de noviembre de 2020

01:01:35


Cuales son las nuevas medidas para la ciudad de pinar del Río para el próximo 1 de noviembre .¿van a cerrar pinar ?

Migdrey Cruz Valdes dijo:

14

1 de noviembre de 2020

11:50:29


Buenos dias por favor que medidas implanta remos a partir de ya con la compleja situación que tiene nuestra provincia y las medidas deben tomarse ya para frenar la compleja situación de la provincia y frenar rápido el contagio y evitar males mayores

Betty dijo:

15

10 de diciembre de 2020

05:59:40


Quiero estar en esta página para estar informada de los casos