ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En La Habana se mantienen abiertos 114 controles de foco. Foto: Estudios Revolución

La situación epidemiológica de La Habana y Ciego de Ávila sigue marcando el curso de la epidemia en Cuba: de los 40 casos de la COVID-19 informados este viernes, 23 corresponden a la capital de la nación y 17 al central territorio. También en ambas provincias se concentran 14 de los 18 eventos de transmisión local activos en el país.

Al análisis de esos dos territorios, así como de Matanzas, Sancti Spíritus y Artemisa, dedicó su sesión de trabajo el grupo temporal, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero.

La viceministra de Salud Pública, Regla Angulo Pardo, informó que en el país permanecen activos 572 pacientes con la COVID-19, todos ingresados en hospitales. De ellos, el 98,8 % con una evolución clínica estable. Hasta el momento de la reunión se reportaban dos pacientes en estado crítico y cinco graves, cifras que han ido disminuyendo en los reportes diarios que emite el Minsap.

Desde marzo, dijo, en la Mayor de las Antillas se contabilizan 5 350 casos positivos, de los cuales 4 658 están recuperados. Los fallecidos ascienden a 118, aunque ninguno correspondiente a este viernes, para una letalidad que baja a 2,20 %.

Por el contrario, entre las estadísticas, que en vez de descender tienen que mantenerse o subir, precisó que el número de personas pesquisadas en las comunidades sobrepasó los cinco millones.

Angulo Pardo dio a conocer, igualmente, que se cerró el evento de transmisión local del municipio artemiseño de San Cristóbal. En tanto, se decidió abrir uno nuevo en el kilómetro tres y medio de la carretera a Sanguily, en la provincia de Ciego de Ávila, que suma 16 enfermos.

Precisamente sobre ese territorio –el de más alta tasa de incidencia de casos positivos por cada 100 000 habitantes en los últimos 15 días–, el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas apuntó que se contabilizan allí seis eventos de transmisión local abiertos.

Con un acumulado de 363 personas que han sido diagnosticadas con la COVID-19, permanecen activas con la enfermedad 195, de ellas 187 están ingresadas en la provincia de Camagüey y ocho en Morón, ante el contagio en sus dos instituciones de Salud más importantes.

El Gobernador subrayó que se han otorgado altas médicas a más de un centenar y medio de avileños. Mientras, en las salas de cuidados intensivos de los hospitales camagüeyanos están siendo atendidos dos pacientes graves y dos críticos, pertenecientes a aquella provincia.

El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, quien está allí al frente de un equipo de especialistas, aseguró que se sigue trabajando duro en Ciego de Ávila, reforzando todas las medidas.

Desde La Habana, el gobernador Reinaldo García Zapata actualizó que, de un total de 3 829 muestras PCR, se confirmaron 23 casos, 21 de los cuales estaban previamente ingresados en centros de aislamiento. Los dos restantes salieron del seguimiento que se está dando a las personas que egresan de esas instituciones destinadas al aislamiento. En la capital están activos 297 pacientes en los hospitales.

García Zapata explicó que se mantienen abiertos 114 controles de foco en la ciudad y ocho eventos de transmisión local de la enfermedad. No obstante, comentó, se preparan los expedientes para proponer al grupo temporal de trabajo del Gobierno el cierre de dos eventos en Arroyo Naranjo y uno en Regla, durante las próximas horas.

El gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, apuntó que la provincia ha confirmado, en las dos semanas previas, 74 casos de la COVID-19, vinculados fundamentalmente a los eventos de Santa Marta y de las obras constructivas del Turismo. El primero, abierto desde el 27 de agosto pasado, no ha generado nuevos casos y suma 52 en total. Del segundo, afirmó, se han reportado 66 positivos, ninguno en la última jornada, y se ha estudiado un universo de más de 4 000 personas.

Sobre Sancti Spíritus, la gobernadora Teresita Romero Rodríguez significó que los dos eventos en Jatibonico y Trinidad siguen tendiendo al control. En la comunidad Bernal se han reportado 12 positivos, de ellos siete ya de alta médica; y en el hotel Costasur, con 20 casos, se contabilizan ocho que lograron superar la enfermedad.

Desde Artemisa, el gobernador Ricardo Concepción Rodríguez ratificó el cierre del evento de la comunidad de Los Pinos, en el municipio de San Cristóbal, el único que permanecía activo en la provincia, luego de un difícil escenario epidemiológico durante los últimos dos meses.

Una muestra del trabajo oportuno y el esfuerzo de todos, que bien pudieran servir de acicate para otros territorios también comprometidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Laly dijo:

1

26 de septiembre de 2020

06:51:54


Realmente no veo logro ninguno,estoy cansada del encierro,cumplo con lo establecido pero la INDISCIPLINA SOCIAL continue

Oliannys dijo:

2

26 de septiembre de 2020

10:03:47


Fuerza Ciego de Ávila estoy segura que saldremso adelante , gracias a todos los colegas de otras provincias q han ido a ayudarnos y a las autoridades del país. Pronto estaremos bien. Aunque estoy lejos en otra misión en otro país. Adelante ciego saldremos de esto. Fuerza municipio de Venezuela todo va a estar bien

ALBERTO VAZQUEZ MARTINEZ dijo:

3

26 de septiembre de 2020

10:30:44


HACIENDO UN ANALISIS DE ESTOS 25 DIAS CON LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR NUESTRO GOBIENO Y PARTIDO VEMOS QUE NO HA SIDO

Reynaldo Respondió:


26 de septiembre de 2020

20:18:15

Escribir con mayúsculas es de mal gusto, además genera el efecto de estar gritando. No es personal es solo una observación.

ALBERTO VAZQUEZ MARTINEZ dijo:

4

26 de septiembre de 2020

10:37:20


CONSIDERO QUE ANALIZANDO ESTOS 26 DIAS DEL MES DE SETIEMBRE LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA SE HA HECHO MUY DIFICIL .AUN EXISTEN MUCHAS INDISCIPLINAS POR UNA PARTE DE LA POBLACION EN LA CAPITAL Y NO SIEMPRE SE HA HECHO POR PARTE DE TODOS LOS ORGANISMO DEL ESTADO LA EXIGENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS PUES AUN PERSISTEN LAS GRANDES COLAS SIN AISLAMIENTO FISICO,MUCHOS JOVENES EN LAS CALLES HA CUALQUIER HORA,SE VIOLA EL AISLAMIENTO FISICO DESPUES DE LAS 7 DE LA NOCHE. EN RESUMEN SI NO SE HACEN CUMPLIR LAS MEDIDAS RIGUROSAMENTE PODEMOS ADOPTAR MUCHAS MEDIDAS,PERO ESTAS NO TENDRAN UN RESULTADO. REPITO POR DOS CAUSAS; LAS INDISCIPLINAS POR UNA PARTE DE LA POBLACION. Y EL NO CONTROL Y EXIGENCIA HA QUE SE CUMPLAN. AUN ESTAMOS LEJOS DE ABRIR LA PROVINCIA. ES RESPONSABILIDAD DE TODOS LA LUCHA COTRA ESTA PANDEMIA. GRACIAS

manu dijo:

5

26 de septiembre de 2020

15:15:48


BUENO, BUENO. POR FAVOR , ESTA PANDEMIA SE COMPORTA NORMAL, HASTA QUE EL 90 PORCIENTO O 95 NO PASE LA ENFERMEDAD , ABRA PICOS,CUANDO LLEGUE A ESTA CIFRA ,POCO A POCO DESAPARECERA. TTO ESPECIFICO NO EXISTE,VACUNA DEMORARA MESES O AÑOS, NO DESGASTEN MÁS AL DR DURAN, LO MÁS QUE SE PUEDE HACER ES CONFINAR PEQUEÑAS ZONAS PARA EVITAR QUE LOS HOSPITALES SE LLENEN,PERO EL POSIBLE VIRUR SIGUIRA. NADA NI NADIE LO PODRA CONTROLAR SÓLO LA INMUNIDAD QUE VA ADQUIRIENDO LA POBLACIÓN (RECUERDEN EL COMPORTAMIENTO DE LA CRIPE ESPAÑOLA DE 1919) ABRÁN LA ECONOMÍA,NECESITA ACTIVARSE NO SEGUIR PARALIZADA EL TURISMO SIEMPRE CON CONTROL, LOS TIEMPOS ACTUALES Y FUTURO INMEDIATOS MUY DIFICILES ECONOMICAMENTE ,SOLO CON ASTUCIA, E INTELIGENCIA SE SALDRA VICTORIOSO.SUERTE .SALUDOS

Reynaldo dijo:

6

26 de septiembre de 2020

20:18:58


Escribir con mayúsculas es de mal gusto, además genera el efecto de estar gritando.

Carinay Domingues Respondió:


27 de septiembre de 2020

16:18:38

Hola,no escribire en mayuscula para k no desate en usted la misma impresión anterior,pero estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior,el virus no desaparecerá y el gasto económico del país cada ves se incrementa más y más,creo que deberían formar una estrategia k les permita convivir con ella y a su ves tomar precauciones para la entrada del turismo,o mejor dicho la entrada de cubanos residentes en el exterior ya k turismo no creo k habrá durante mucho tiempo la inseguridad es mundial y la prueba esta en el bajo turismo en los cayos mismo k esta preparado para una estancia segura .... pero habemos cubanos residentes en el exterior que estamos deseando ver a la familia y de segura cada sentado k llevemos será dejado en el país, cosa que crea un refuerzo monetario al país y a su ves estamos preparados para regimos por las reglas que el país establesca en cada provincia de nuestra estancia... sin más mis saludos cordiales desde Noruega.