ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Las pruebas de la PCR en tiempo real son altamente costosas por los reactivos e insumos utilizados y Cuba las realiza gratuita y masivamente, según el riesgo epidemiológico. Foto: Ismael Batista Ramírez

Los últimos 21 días han sido de lucha y de arduo trabajo en el enfrentamiento a la COVID-19, dijo Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en la capital, y agregó que, aunque existe mayor control en los sitios identificados como focos y en los eventos de transmisión, en lo adelante, cada día realizarán unas 2 000 pruebas.

Explicó que es necesario que se realicen en los lugares de más riesgo, con el objetivo de hacer análisis epidemiológicos de mayor profundidad, lo cual redundaría en un uso más eficiente de los recursos en esta batalla.

En el análisis que diariamente realiza el CDP, se dio a conocer que este lunes se diagnosticaron 31 casos positivos a la COVID-19, siete de ellos sin definir la fuente de infección, al decir del doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, quien aseguró que en La Habana se mantienen 13 eventos activos y 141 focos, dispersos en los 15 municipios.

En la reunión, copresidida por el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, la dirección de ese órgano fue enfática en la importancia de la producción de alimentos, y se recalcó que la máxima prioridad es sembrar.

En el encuentro se precisó que desde que se aplican medidas más restrictivas en La Habana en la lucha contra la pandemia, se han impuesto 11 837 multas por disímiles violaciones que atentan contra la salud y el bienestar colectivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

@ochoadci dijo:

1

22 de septiembre de 2020

08:24:02


Son buenas noticias. No obstantes queda un vacío cuqndo vemos el actuar de sectores de la población, aaí como la fata de exigencia por parte de la autoridad en algunas comindades de riesgo. Cabe una revisión del tema como asignaturas aún pendientes en la lucha contra la Covid-19.

Elisabeth dijo:

2

23 de septiembre de 2020

16:15:36


Ahora si vamos a bajar las cifras de cantidad de contagiados.

otniel dijo:

3

23 de septiembre de 2020

19:02:17


2000 muestras diarias es la mitad de las que se están haciendo ahora. No creo que la situación haya mejorado tanto (de hecho en mi criterio no ha mejorado nada) como para que se justifique esa reducción