ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los puntos de control en frontera constituyen una importante medida para detectar personas con síntomas o que provengan de zonas de riesgo. Foto: Ricardo López Hevia

Cerca de las tres de la tarde arribamos al punto de control en frontera, ubicado en la división entre dos provincias cubanas. De inmediato nos detenemos y nos dirigimos al área señalada, donde la primera interrogante tras el saludo es: «¿de dónde vienen?».

Conocedores del riesgo que enfrentamos y a sabiendas de lo que implicaría entrar a la ciudad si estuviéramos infectados, con transparencia declaramos nuestro lugar de procedencia lo que, por decisión del Consejo de Defensa Provincial en función de evitar la propagación del virus, era sinónimo de aislamiento.

La sola mención de esa palabra provoca frío en el estómago, para qué decir lo contrario, pero trae aparejada la tranquilidad de «no ser yo» quien rompa la estabilidad epidemiológica de un territorio.

Por los constantes llamados a la responsabilidad, por respeto a los esfuerzos de un país que no descansa, por propio instinto de protegerse a sí mismos y a los demás, pensé que las personas que viajaban en los vehículos con los que nos habíamos cruzado en el trayecto y cuyo destino era el mismo, también serían transparentes pero, para mi asombro, desfilaron uno tras otro por el lugar y varios, evidentemente, mintieron.

Así de triste. Unos ocultaron la información del lugar del que provenían y otros negaron que era esta provincia el destino final de su viaje. Todo, con el objetivo de evadir la vigilancia, sin medir las consecuencias de sus actos.

Tratándose de un virus mortal y tan contagioso, con un número tan alto de asintomáticos confirmados, quién puede, con plena seguridad, después de haber estado en un lugar donde existe contagio, afirmar que está sano. Creo que es una decisión muy arriesgada y, lamentablemente, no solo afecta a quien la toma, sino a otras personas que no tienen por qué verse expuestas.

El precio de una mentira puede ser la infección de familiares allegados e incluso la posibilidad real de perderlos; puede ser la transmisión en una comunidad y la consiguiente cuarentena, la movilización de recursos materiales y humanos en función de contener la propagación del virus. Sumémosle a eso el enfrentar el peso de la ley por convertirse en deliberados propagadores de la enfermedad creyéndose sanos y apostando por eso.

Cuba cuenta con un plan de enfrentamiento a la COVID-19 que ha demostrado ser efectivo. Esta Isla, en medio de profundas limitaciones asociadas a la situación global y a otra enfermedad sin precedentes, el odio visceral del imperio estadounidense, no ha escatimado esfuerzo alguno en función de proteger la salud y la vida de su pueblo.

Sin embargo, la única manera posible de contener este rebrote y retornar a nuestra estrategia de recuperación es que cada familia cubana, cada persona, se comprometa desde el ámbito individual de su conciencia con ese bien mayor.

Hagamos esa parte del deber que se nos pide, esa que en materia de sacrificio no se equipara al esfuerzo de aquellos que encaran al virus para salvar una vida, al desvelo de los que tienen que pensar cada día cómo mantener a flote la producción, la economía, porque hay que alimentar a 11 millones de cubanos y satisfacer sus necesidades básicas.

De cada uno depende no llevar en la conciencia el peso de una mentira y nadie tiene el derecho de sumar ese peso a las espaldas de todo un país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge Villalobos Morell dijo:

1

17 de septiembre de 2020

08:28:18


Muy bueno el llamado a la conciencia, pero hay que aplicar además otras medidas de control y ser severos con los que ponen en peligro la salud del pueblo y el enorme esfuerzo que realiza el país.

Adriancito Respondió:


17 de septiembre de 2020

14:26:44

Creo que esto no se puede dejar a la buena voluntad de las personas, visto que como bien dice el artículo, algunos siguen ocultando información para evadir estos controles y el aislamiento, esos que no miden las consecuencias de decir una mentira que puede costar muy caro tanto a ellos como a su familia y a muchos más llegando hasta nivel de país, donde se realizan muchos esfuerzos, que no son para nada baratos, para acabar con esta pandemia que tanto nos ha quitado y que amenaza con seguir quitándonos aún más. Con el fin de controlar mejor esto, se podría desarrollar una HERRAMIENTA INFORMÁTICA, algo parecido a lo que se ha hecho para el control de las colas, pero en este caso que sirva para ESCANEAR EL CARNE de las personas cuando pasen por uno de estos puntos de control de frontera y que se valla ALMACENADO EN UNA BASE DE DATOS EL RECORRIDO QUE VA HACIENDO LA PERSONA, Y QUE A LA VEZ LO MUESTRE CUANDO SE ESCANEA. De esta forma se podría ver de donde proviene cada viajero y por donde ha pasado y si proviene o ha estado en un lugar con un alto índice de incidencia de la COVID-19, tomar las medidas más acertadas con esta persona con vistas a evitar la dispersión del virus. No creo que sea muy difícil de hacer esto, ni que requiera de muchos recurso, solo el capital humano, ese que tanto tenemos en las universidades que han demostrados estar listos para los retos que nos pone esta terrible pandemia.

Elva dijo:

2

17 de septiembre de 2020

09:13:31


En una situación tan delicada donde está en juego la vida de las personas NO SE PUEDE apelar solo a la conciencia. Cuando una autoridad detiene un vehículo en la carretera revisa origen y destino en los documentos.Entonces por qué no es una autoridda competente la que revisa los documentos ? y le dice al personal de la salud que está en los puntos de donde procede y adonde se dirige y el chofer asumirá toda la responsabilidad de lo que pase con las personas que tansporta si los recogió en tramos.

Yamirka napoles dijo:

3

17 de septiembre de 2020

10:12:18


Tratándose de un virus mortal y tan contagioso y con un número tan alto de asintomáticos yo me pregunto acaso cómo no tener presente esto como para no continuar con decisiones que pueden costar muy caro como la reapertura de las clases quien puede garantizar que no existan personas enfermas y sin síntomas ya que es imposible que se insista en el distanciamiento social cuando los alumnos permanecen sentados uno al lado de otro cuál es el distanciamiento que existe también en las colas como pedir al olmo que de manzanas cuando todavía quedan cosas en las que creo se debe reflexionar es muy cierto que necesitamos continuar con nuestras vidas pero cómo vamos a poder continuar si no analizamos bien lo que tanto nos puede perjudicar comprendo el gran esfuerzo que nuestro gobierno esta llevando a cabo pero se debe analizar bien todo

soraya sauco abreu dijo:

4

17 de septiembre de 2020

10:14:39


Teniendo en cuenta que hay personas que puedan mentir, tomar datos de el vehiculo y su propietario y dentro de las posibilidades , para agilizar el proceso de control tomar fotos de el carnet de identidad y anotar al pie de la foto la informacio de procedencia y destino que brinda el ciudadano ,esa informacion se puede controlar en los hospitales y asi poder sancionar a los que incurran en el delito de poner en peligro la vida de los demas. Hay que demostrar y buscar las vias para " derrotar"" la impunidad.

Walter dijo:

5

17 de septiembre de 2020

10:18:58


Yo lo veo de la siguiente manera. Porqué después de preguntarles a todos los que ocupan el vehículo de ¨donde vienen¨, acto seguido las autoridades les pueden pedir el carnet de identidad y si se compruba que están mintiendo, se les niega el paso a la provincia. Así de facíl. Esto que estamos viviendo todos no es facil y ya hay algunos que nos estamos desesperando porque se resuelva, pero gente así no ayuda.

Carlos dijo:

6

17 de septiembre de 2020

11:22:42


Considero que las personas que mintieron, no tienen noción de las incalculables situaciones que pueden causar con su actuar irresponsable y por eso apoyo todas las medidas que se toman para que todas esa personas indisciplinadas que actuan asi se le aplique lo establecido por la ley y con todo el rigor necesario, pues dan muestras de no tener ni un apice de conciencia, al poner en riesgo, sus compañeros, vecinos, familiares y personas inocentes que no tienen nada que ver con ese actuar, mismamente están actuando como terroristas, pues no le importa la vida de mujeres, niños ancianos, etc que se pueden contagiar y morir por su causa. Soy del criterio además que se debe implantar un documento oficial por el estado ó gobierno que va ha ha ser el que autorice el movimiento de las personas en el país y que recoja los datos personales de la persona, asi como el lugar de origen, destino y causa por las que se traslada, además de llevar con sigo el resultado del Test rápido realizado para poder viajar

PP dijo:

7

17 de septiembre de 2020

11:25:00


Pues que no dejen circular a nadie, salvo los vehículos que transportan alimentos e insumos imprescindibles para la economía del país.

Rober dijo:

8

17 de septiembre de 2020

11:31:53


Irresponsabilidad. Esos actos a veces los confundo con los de un chófer ebrio causando un accidente. No bastan las multas, la información, la medicina cubana y su ejército de batas blancas científicos incluidos porque va más allá, no es un problema pedagógico ni de derechos humanos (en todo caso afecta el derecho a vivir de los otros), en fin esos actos de irresponsabilidad en medio de de esta pandemia son un acto CRIMINAL.

siboneyes dijo:

9

17 de septiembre de 2020

15:40:42


No basta sólo con el llamado a la conciencia. Habrá que ser rigurosos y severos con los que oculten información vital para el trabajo de los compañeros de los puntos de control epidemiológico, cuando se desplacen de un territorio a otro. Revolución es, y cito "No mentir jamás, ni violar principios éticos". Con esas mentiras y sus consiguientes consecuencias, esas personas, que no son más que irresponsables e indisciplinados y que sólo piensan en el bien personal, pueden echar por tierra todo el colosal esfuerzo de todo un país que se empeña en eliminar tan peligrosa y letal enfermedad, esas personas pueden arruinar el sacrificio y el desvelo de todo el personal de la salud, de nuestros científicos, de nuestros agentes del orden público, de nuestros campesinos, de los mensajeros en los barrios, de los trabajadores esenciales cuya tarea es echar pa´lante nuestra economía. No apelemos a la falsa e ingenua sinceridad, actuemos, verifiquemos, comprobemos mediante los documentos de indentificación quién se mueve y hacia dónde se mueve, y de donde procede. Preguntar no significa dudar ni cuestionar. Nadie debe, ni puede, ofenderse, ni ofuscarse por el correcto actuar de cualquier autoridad competente. Nadie debe, ni puede, poner en peligro la vida de los demás. PP, estoy de acuerdo contigo. Observo demasiados autos particulares en nuestras calles. Sólo los que trasladen a los trabajadores esenciales, insumos y alimentos deberían circular. Saludos

Carmen dijo:

10

17 de septiembre de 2020

20:54:07


Es por esas indisciplinas que estamos pasando por esto a diario veo como llegan pasajeros en sus carros particulares de lugares infectados y no pasa nada.

Raquel Ávila Castellón dijo:

11

18 de septiembre de 2020

21:21:25


Que linda reflexión ! Si todos leyeran e interiorizarnos todo lo reflejado en ese escrito,y cada uno hiciera lo correcto,podríamos terminar con esta pandemia,que nos afecta a todos,y puede causar la muerte de nosotros mismos o cualquier persona, HAGAMOS LO CORRECTO ! Por ti,por Cuba,por todos !

Luis Enrique Araujo dijo:

12

19 de septiembre de 2020

08:32:30


Es momento de eliminar los viajes de las personas entro provincias,solo permitir el transporte de alimentos,medicinas y lo recursos que la economia necesite para sostenerla y las personas que deban ir a las instituciones medicas por tratamiento urgente.No podemos seguir apelando a la conciecia de algunos que solo les interesan sus necesidafes personales.Ahora lo que importa es el bien mayor de la patria ,la vida de todos los ciudadanos por lo que se debe hacer todo lo necesario para preservarla.EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS.Cualquiera due garantice la vida del ser humano.

RSC dijo:

13

19 de septiembre de 2020

21:57:18


Un gran esfuerzo estamos haciendo y felicito al autor pero solo con la conciencia no llegaremos al objetivo deseado, se filtra la chapuseria interpretó que ninguno de los casos que han aparecido en las provincias no ha mentido pues no han publicado que será llevado ante un tribunal