ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Ilustración de Blanca Taglialatela Foto: Ilustrativa

Del valor inestimable de la unidad escribió el poeta César Vallejo en un poema que no por azar lo nombró Masa. En él, un soldado caído en combate perdía sin remedio la vida. Un hombre que lo vio le pidió que no muriera, «pero el cadáver siguió muriendo».

Otros dos se le acercaron: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!». Sin que cambiara la escena, vinieron «veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando «¡Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!». Y hasta millones lo rodearon, pero la muerte inclinaba la balanza. Entonces –cuenta el poeta– «todos los hombres de la tierra le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado; incorporóse lentamente, abrazó al primer hombre» y «echóse a andar…».

En tiempos en que el escenario mundial se pinta de tonos grises, mucho nos animaría soñar que el dolor y todas las muertes provocadas por la pandemia, de pronto dejaran de ser verdad, y el tenebroso espasmo tan solo fuera una larga pesadilla. Pero sabemos, incluso cuando el permanente hacer sustente el optimismo, que acabar con los contagios es obra que no podrá conseguir uno solo, ni 20 ni cien ni quinientos mil, si no somos absolutamente todos los que le declaramos la guerra al nuevo coronavirus.

Por estos días, en que un visible rebrote golpea nueve provincias cubanas, y aumentan los casos de la COVID-19 con evolución grave en nuestro país –curva que, al decir del doctor Francisco Durán, debe seguir creciendo, al considerar el comportamiento de los casos positivos que han venido detectándose en el país– se impone cerrar fila a la enfermedad. 

Además de cumplir las medidas sanitarias previstas, las personas deben acudir al médico inmediatamente ante la aparición del menor síntoma y no deben automedicarse. Un diagnóstico, un ingreso, un tratamiento temprano permite una evolución más favorable, sobre todo en aquellos pacientes que tienen más de 60 años o presentan otros padecimientos como hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia renal, problemas del corazón y enfermedades respiratorias obstructivas crónicas, ha reiterado el especialista, quien en cada comparecencia insiste en la obligatoriedad de usar el nasobuco, lavarnos frecuentemente las manos y respetar el distanciamiento social.

Una batalla descomunal sostiene Cuba contra una pandemia altamente contagiosa y dura de matar, en aras de defender la vida; pero basta con que uno solo de sus hijos viole los parámetros establecidos, para que una constancia probada, que llega ya a seis meses, la arruine y eche por tierra.

Si todos, sin excepción, hacemos lo que nos toca, la curva caerá en picada, lo imposible será posible. El llamado es colectivo para echar a andar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ericka Lucía dijo:

1

14 de septiembre de 2020

08:01:10


Una consulta: ¿ cuando estará abierto el aeropuerto José Martí de la Habana para recibir vuelos? Gracias por la información

Cubano dijo:

2

14 de septiembre de 2020

10:03:27


creo que el mayor respeto que pueda a ver es eliminar esas colas abastezcan los mercados iban a bajar los casos

Belkis Ramos Ballester dijo:

3

14 de septiembre de 2020

14:05:28


Si hacemos lo que hay que hacer, sho es donde está el problema una parte de responsabilidad es el pueblo pero la otra en los cuadros intermedios con vinculación con la base que no es buena a veces el pueblo no saben ni quiénes son pues no visitan los barrios, los jefes de sector no los vemos con frecuencia,las organizaciones no están unidas en este combate en la comunidad, las ventas en las tiendas como en la cuevita son una pantalla ,etc El control en los barrios adentro en nuestro municipio San Miguel del Padrón no es eficiente.

Isabel leyva proenza dijo:

4

14 de septiembre de 2020

14:18:25


Ciertamente y muy doloroso pero es asi, todos debemos de concientizarnos con el llamado y veremos que si podemos bajar esa curva y revertir la situaciòn actual, solo nosotros somos responsable y debemos hacer lo que nos toca y triunfaremos

Andres Pierce dijo:

5

14 de septiembre de 2020

23:15:01


Este artículo es importante y emocionante. Si esta un país con la disciplina y el apasionamiento para gana esta guerra, es Cuba. Mucho amor de Colorado, USA