ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El uso responsable del nasobuco sigue siendo una medida de cumplimiento obligatorio para la contención de la propagación del nuevo coronavirus. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Luego de la entrada en vigor, el 1ro. de septiembre, del Decreto 14/2020, sobre las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para contener la pandemia en La Habana, ascienden a 1 843 las multas aplicadas en la ciudad, de las cuales la mayor parte son por el uso incorrecto o el no uso del nasobuco, según se conoció en el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de este viernes.

También, en menor medida, se impusieran por no tener habilitados los pediluvios y la solución de hipoclorito o hidroalcohólica en las entradas de las instituciones y por juego o estancia en la vía pública.

Si bien las cuantías son elevadas, 210 ya se han pagado, lo que evita a los infractores que, pasados diez días, se duplique el valor de la sanción.

Estas disposiciones buscan el distanciamiento social y reducir la movilidad de las personas, a fin de limitar la propagación de la COVID-19 en la capital.

Además, en cumplimiento de esta regulación, se han retirado 23 chapas y la documentación de vehículos que han violado lo establecido. En tanto, el 4 de septiembre se aplicaron sanciones a siete centros de trabajo, las cuales incluyeron multas a los directivos responsables.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano dijo:

1

5 de septiembre de 2020

00:06:47


Muy buenas las medidas para enfrentar el avance de la epidemia, por los medios de difusión dicen una cosa y en la práctica es otra, por ejemplo se dijo que el personal de apoyo se le iba entregar una credencial o un logotipo para que estuviera identificado, yo vivo en micro 10 Alamar y aquí no han entregado nada, tengo que dar recorrido por la noche por el barrio jugandomela que un patrullero me coja y no entienda que no tengo credencial, entonces me toca pasar un mal rato, que necesidad hay de eso, según mi delegado no han llegado los logotipos de identificación. Porque somos tan malo para hacer cumplir las cosas que nuestro Presidente y el gobernador indican.

Roberto dijo:

2

5 de septiembre de 2020

10:34:19


Por favor, en Guanabo no podemos decir lo mismo, aquí no existe patrullaje policial en los barrios, sólo en la avenida principal, y por el día, en las noches las calles son de los delincuentes, jineteras y proxenetas.

Roberto dijo:

3

5 de septiembre de 2020

10:36:35


Continúan los coches de caballo no autorizados, los Boteros ilegales a cualquier hora del día y la NOCHE con total impunidad

Robert Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:59:30

A la vista de todos

Robert Respondió:


5 de septiembre de 2020

17:02:34

El pueblo de Guanabo pide y reclama una intervención del gobierno y PCC nacional en relación a las impunidades de la delincuencia en Guanabo

yudier Luis Gutiérrez Martínez dijo:

4

5 de septiembre de 2020

11:58:53


lo que veo mal son las multas de 2000 pesos eso es el salario de 5 meses de un trabajador.

Oliver Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:38:13

Precisamente por eso es que deben de cumplir las medidas ya que si no rompen las reglas no tendrán porque pagar esas multas yo veo el método exelente de hecho deberían si la situación no mejora subir mas la cuantía de las multas .

Daniel Cruz Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:46:27

Considero un poko estremista esa sanción, creo q debería ser un poko mas leve, demasiado $ para un ciudadano cubano

Robert Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:58:06

Creo que 2000 pesos no debe ser, la medida más adecuada es la de cárcel.

yudier Luis Gutiérrez Martínez Respondió:


5 de septiembre de 2020

22:03:55

seguro Oliver deben ser más caras Ojalá le pongan una a tu progenitora

Bárbara Respondió:


6 de septiembre de 2020

08:24:24

Si es verdad q es un salario de 5 meses y todo pero si no se hace así cuando vamos a acabar con está epidemia y así y todo la gente sigue con su indisciplina por las calles creo q mano dura con la delincuencia

Ana Luisa Pollato Zubizarreta dijo:

5

5 de septiembre de 2020

13:00:42


Muy buenas las medidas aquí en la haba y pienso que se bese ser más severo porque hay personas que aún no entienden, pero urge hacer algo para evitar las aglomeraciones en las tiendas, la solución no es los puntos móviles porque sólo es en las partes que están cerradas x eventos, hagan como con los jabones ponganlo x la libreta así se acaba con las aglomeraciones y con los revendedores que aún continúan de nada vale el cierre de 7 a 5 de la mañana si después de esa hora lo que sale para la calle es una cantidad de personas incontrolable hacer colas x favor urge hacer algo al respecto

Maxim Respondió:


6 de septiembre de 2020

08:00:50

No violen lo establecido, si son ciudadanos cubanos deben saber que las medidas son para evitar que los irresponsables sigan irrespetando el orden

Polaroid dijo:

6

5 de septiembre de 2020

14:43:09


El habanero es indisciplinado,no comprende la gravedad del asunto,hasta que no ocurra algo peor no aprenderemos

Ernesto Bustos Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:42:54

Polaroid no seas xenófobo, porque ya casi no hay habaneros nacidos en La Habana. Debes decir "los que viven en la Habana son indisciplinados" , porque la indisciplina está bien compartida.

Robert Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:48:14

En realidad son personas que viven en la Habana, pero no son oriundas de aquí, o sea las personas de otras provincias que vienen a la Habana a hacer lo que no tienen calor hacer en sus provincias, porque allá si que le aplican todas las leyes

Robert Respondió:


5 de septiembre de 2020

16:56:10

Ejemplo: en Guanabo continúan los coleros y revendedores en sus fechorías, ahora autorizados por un documento que le emitió el poder popular, que vales permite comprar en las tiendas, porque a alguien se le ocurrió la idea de legalizar mediante éste documento a todos los coleros y revendedores, según versiones el poder popular provincial fué quién autorizó la confección del famoso documento que han "resuelto" los coleros y revendedores para continuar en Guanabo enriqueciéndose.

Dayami sardiñas guillart dijo:

7

5 de septiembre de 2020

18:40:42


Las palmas para todas las personas que por fin se dan cuenta que el distanciamiento físico es una necesidad y no un capricho al igual que el uso de nasabuco es la forma mas eficaz de protección un abrazo y cuídense mucho

Jesús areces dijo:

8

5 de septiembre de 2020

18:42:06


Buenas las medidas sólo q por la noche no pasa ningún patrullero y en los parques y calles de lawton sigue la vida normal las personas más bien jóvenes tomando alcohol y de mas

Enrique Collado dijo:

9

9 de septiembre de 2020

08:06:18


Son muy bunas las medidas ,pero no se pueden aflojar , porque las personas lo ven como que la situación mejora y vienen las recaidas.Apretar y seguir apretando.Venceremos

Aliej Rivero dijo:

10

10 de septiembre de 2020

12:47:24


Me parecen muy bien las medidas adoptadas, pero creo que tenemos que ser cuidadosos con los excesos. Por ejemplo pasando el túnel de la habana con mi pareja ambos veníamos dentro de nuestro auto con aire acondicionado, el oficial de la entrada dice haber visto a mi pareja mientras hablaba por teléfono con el nasobuco por debajo de la nariz, por su puesto solo hay que confiar en la palabra de un oficial que está debajo del sol viendo pasar un auto con las ventanillas arriba las cuales están empapeladas a una velocidad no menor de 50km/h, a una persona con un teléfono en el rostro, realmente no podemos asegurar si en ese momento estaba o no incorrectamente puesto el nasobuco, simple y humanamente no recordamos pues nadie puede asegurar tener puesto el masobuco correctamente las 4 horas que no está en su hogar y aceptamos la multa de 2000.00 cup, pero mi pregunta es acaso nadie ve el exceso en estas medidas, ya tenemos quien nos proteja del virus y nos sentimos en deuda pero quien nos cuida de los errores humanos. El oficial en curso tenía el número 05336 y tratamos de explicarle que mientras se habla por teléfono es normal que el nasobuco se baje, pero simplemente no quiso entender en una actitud agresiva y amenazante. Espero conductas cómo estás sean atendidas y analizadas con el ojo de la justicia y no de la arbitrariedad, pues nuestro comandante nos enseñó que contrarrevoluciones toda aquella acción que de una forma u otra afecte al pueblo por el que luchamos.

Álvaro Respondió:


25 de septiembre de 2020

09:22:17

Así es amigo, hoy iba transitando en el carro SOLO con las ventanillas arriba, cuando sin darme cuenta me baje momentáneamente el nasobuco, ojo detalle importante SIN DARME CUENTA, pq evidentemente en nuestro país no estamos acostumbrados a usarlo y a veces el automatismo traiciona, como el organismo cuando encuentra un objeto extraño. Posteriormente una patrulla me detuvo y a pesar de que soy una persona q en la vida he incumplido la ley, que no salgo de mi casa, que siempre que ando en el carro SOLO uso el nasobuco, al oficial, como de costumbre, las razones o motivos no las entiende no le interesa, porque? Porque es mejor a un ciudadano respetuoso, ojo que si lo hace un personaje guapo ni se les ocurre pararlos, propinarle una multa de 2000 pesos, que está de más decir que está evidentemente alto el valor pq asi se evita supuestamente ese tipo de actitud, no 1000 ni 500 (q me parece q bastara ya que constituye un valor por encima del salario mínimo de un cubano) pq es muy poco para las arcas... el punto es que no solo las leyes no amparan al ciudadano, sino que detrás de las imposiciones están oficiales sin escrúpulos que se esconden detrás de estas para azotar al q puedan, y a ellos quién le pone las multas!?

Aliej dijo:

11

10 de septiembre de 2020

13:48:21


Me parecen muy bien las medidas adoptadas, pero creo que tenemos que ser cuidadosos con los excesos. Por ejemplo pasando el túnel de la habana con mi pareja ambos veníamos dentro de nuestro auto con aire acondicionado, el oficial de la entrada dice haber visto a mi pareja en el asiento del acompañante mientras le dictaba a su teléfono con el nasobuco por debajo de la nariz, por su puesto solo hay que confiar en la palabra de un oficial que está debajo del sol viendo pasar un auto con las ventanillas arriba las cuales están empapeladas a una velocidad no menor de 50km/h, a una persona con un teléfono en el rostro, realmente no podemos asegurar si en ese momento estaba o no incorrectamente puesto el nasobuco, simple y humanamente no recordamos pues nadie puede asegurar tener puesto el masobuco correctamente las 4 horas que no está en su hogar y aceptamos la multa de 2000.00 cup, pero mi pregunta es acaso nadie ve el exceso en estas medidas, ya tenemos quien nos proteja del virus y nos sentimos en deuda pero quien nos cuida de los errores humanos. El oficial en curso tenía el número 05336, el echo fue el día jueves 10 del mes de septiembre a las 12:20 pm aproximadamente, tratamos de explicarle que mientras se habla por teléfono es normal que el nasobuco se baje, pero simplemente no quiso entender en una actitud agresiva y amenazante. Espero conductas cómo estás sean atendidas y analizadas con el ojo de la justicia y no de la arbitrariedad, pues nuestro comandante nos enseñó que contrarrevolución es toda aquella acción que de una forma u otra afecte al pueblo por el que luchamos.