ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Internet

Los impactos significativos del síndrome respiratorio agudo en el sistema cardiovascular tanto de personas con enfermedad cardiovascular preexistente como en aquellos que no la padecen, fueron estudiados por tres cardiólogos cubanos.

En una investigación publicada por la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, los expertos llegaron a la conclusión de que las complicaciones cardiovasculares asociadas con más frecuencia a la COVID-19 incluyen lesión aguda del miocardio, miocarditis, síndromes coronarios agudos, arritmias y tromboembolismo venoso.

Emilio Alfonso Rodríguez, Lorenzo Daniel Llerena Rojas y Lidia Maria Rodríguez Nande, son los especialistas en Cardiología autores del estudio publicado durante el mes de junio. Sus conclusiones incluyen que los fármacos y terapias empleados durante el tratamiento de la COVID-19 confieren un efecto proarritmogénico y pueden interactuar con drogas cardiovasculares ensombreciendo el pronóstico de los pacientes.

Eso, alegan, incide en la necesidad de continuar trabajando en la convergencia de especialidades para mejorar el control, tratamiento pronóstico y sobrevida de quienes se encuentran afectados por esta enfermedad.

Durante la investigación, los doctores también alegan que la enfermedad cardiovascular preexistente (ECV) puede predisponer a la infección por SARS-CoV2.

En esos casos el virus eleva el riesgo de presentar eventos adversos por distintos mecanismos directos e indirectos que originan importantes complicaciones cardiovasculares.

Usted puede descargar la investigación completa aquí

(Fuente: Internet)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.