Mayabeque.–El seguimiento de los acuerdos tomados en los recorridos del Consejo de Ministros por las provincias, encabezados por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, no se ha detenido en medio de la pandemia.
Específicamente en Mayabeque, la concreción de cada una de esas líneas de trabajo fue valorada por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, quien, al presidir una reunión del Consejo de Gobierno en el territorio, insistió en trabajar fuerte para seguir transformando el modelo económico y social del país, en estos días motivados por las celebraciones en ocasión del Día de la Rebeldía Nacional.
Señaló la responsabilidad de los gobiernos locales en el programa de autoabastecimiento y otros que resultan prioritarios en este escenario complejo y desafiante, y abundó en la importancia de atender las principales indicaciones emanadas de los diversos recorridos gubernamentales, sobre todo en los municipios de Batabanó y Bejucal, cuyas soluciones a los problemas detectados mejoran de manera paulatina la calidad de vida de los lugareños.
El también miembro del Buró Político conoció de la estrategia de trabajo en la rehabilitación de la terminal portuaria para la transportación de viajeros y de mercancías, y repasó detalles sobre la conclusión del túnel para el paso de los pasajeros hasta el catamarán, la instalación de una bomba auxiliar en un motor de un barco de captura de langostas, así como tres proyectos de inversiones para 2021 que perfilan mejoras en las zanjas y canales magistrales, los sistemas de redes hidráulicas y sanitarias en Surgidero.
En su explicación precisó cómo avanzan los encadenamientos productivos entre las empresas pesquera y agropecuaria.
La reunión, que contó con la presencia de la presidenta del Consejo de Defensa en Mayabeque, Yanina de la Nuez, profundizó en el sistema de supervisión y control en el territorio; en tanto, Tamara Valido Benítez, vicepresidenta de ese órgano, refrendó que, como parte de la prevención, hay mucho que hacer para fortalecer las funciones estatales, para trabajar mejor y con eficiencia, en un ambiente de orden, disciplina y ética.
Valdés Mesa llamó la atención sobre los esfuerzos que hace el país ante el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, e insistió en que no se puede permitir ningún delito, lo cual exige un seguimiento riguroso en la base, con un control diario.
Reflexionó sobre las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros durante toda la pandemia, que ahora se han fortalecido para revitalizar la producción y otros ámbitos que aporten divisas a la economía.
COMENTAR
Gualterio Nunez Estrada dijo:
1
23 de julio de 2020
10:28:03
Responder comentario