ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Como ha sido informado, a partir de las medidas tomadas y el esfuerzo de nuestro pueblo, todas las provincias del país, excepto La Habana, se encuentran en la primera fase de la primera etapa de recuperación pos- COVID-19.

Es justo decir que siempre supimos que La Habana sería el lugar más difícil y complejo en el enfrentamiento a la epidemia, por las características propias que tiene la capital de un país.

Los resultados del trabajo realizado han permitido apreciar en los últimos días el avance en el enfrentamiento en la capital, hasta llegar al punto que hace siete días se vienen cumpliendo, de manera general, los indicadores sanitarios establecidos, aun cuando se reportan algunos casos diarios, cuestión que es parte de este proceso.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno ha considerado que el cumplimiento de los indicadores permite autorizar el inicio en La Habana de la primera etapa de recuperación, en su primera fase, desde l, para lo cual ya se vienen preparando.

La capital continuará siendo el lugar donde se concentran los mayores riesgos, por lo que los habaneros deberán incorporarse a esta nueva etapa con mucha responsabilidad y cautela, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias establecidas.

Por otra parte, se ha monitoreado el comportamiento de la primera fase de recuperación en las restantes provincias, lo que evaluamos positivamente, comprobando que los indicadores sanitarios alcanzados en estos territorios avalan pasar a una etapa superior.

En consecuencia, el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno ha decidido autorizar el pase de las provincias y municipios del país a la segunda fase de recuperación, a partir del viernes 3 de julio; a excepción de La Habana y Matanzas, provincia esta última que lo hará la próxima semana.

Llamamos la atención en que, del comportamiento individual y colectivo de la población de manera responsable y del cumplimiento exitoso de las medidas sanitarias, dependerá continuar avanzando en el proceso de recuperación, minimizando los riesgos sobre lo cual, estamos seguros, que continuaremos contando con el apoyo y comprensión de nuestro pueblo.

Consejo de Ministros

1 de julio del 2020

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chuchi dijo:

1

1 de julio de 2020

21:09:49


Opino que para mantener las medidas que se prevé en para cada fase, debemos cooperar todos, con la guía de los consejos de defensa municipales, con los colectivos laborales y con los factores de la comunidad

Silvia dijo:

2

1 de julio de 2020

21:17:22


Capitalinos,resposavilida y disciplina,de nosotros depende el avance,proteja su vida y la de su familia.

Betty dijo:

3

1 de julio de 2020

22:00:11


Tengo una duda, a partir de la segunda fase el nasobuco no es obligatorio??,,,,soy de Santa Clara

Daynier Respondió:


2 de julio de 2020

10:58:07

Betty apartir de la segunda fase el nasobuco se utilizará de forma obligatoria en lugares de aglomeración de personas, en el resto de los lugares es opcional.

Luis labañino ramirez dijo:

4

1 de julio de 2020

22:23:55


De verdad que el.aplauso para toda cuba debe brillar con mas fuerza cada día gracias patria por no abandanorar a ninguno de tus hijos no vivo en una sociedad perfecta pero es la mejor que conozco cuba salva cuba va

Odelinda dijo:

5

1 de julio de 2020

22:26:30


Es necesario que sigan los controles, para evitar recaídas. La disciplina no puede ser espontánea. Hay que controlar y exigir porque se trata de la vida

Rosa dijo:

6

1 de julio de 2020

22:52:22


Noticia que realmente causa alegria, pero tambien mucha preocupacion pues tiene que existir mucha disciplina para que no tengamos un rebrote, vamos a confiar en nuestro pueblo

Eloina Guerra Vega dijo:

7

2 de julio de 2020

00:41:29


Me alegro mucho que podamos volver a la normalidad pero con mucha precauciones ,saludos cordiales

Della. dijo:

8

2 de julio de 2020

00:43:52


Hola. No tengo claro como será lo que concierne al turismo internacional en esta segunda fase. Pudieran ayudarme con esta duda por favor. Gracias

Marina dijo:

9

2 de julio de 2020

01:55:22


Buena noticia. Lo han hecho muy bien y felicito a ese gobierno, AHIRA QUEDA SEGUIR EXIGIENDO PARA QUE LIS HABITANTES DE LA CIUDAD HABANA SE CONCIENVIEN REALMENTE DEL PELIGRO QUE ESTO GENERA EN NUESTRAS VIDAS.. FELICIDADES A ESOS MÉDICOS, Y A ESAS MEDIDAS (aunque no confirme con las aglomeraciones) Viva siempre CUBA Y LOS CUBANOS DE APIE.????????????????

Raul Veliz Crespo dijo:

10

2 de julio de 2020

07:42:04


Ahora es cuando tenemos que ser más precavidos, no podemos permitirnos un pasa atrás, #FuerzaCuba, hagamos de esta nueva etapa el arranque para una nueva era en nuestra sociedad y economóa.

Sandra545 dijo:

11

2 de julio de 2020

08:05:40


Tengo una duda, a partir de la segunda fase el nasobuco no es obligatorio??,,,,soy de Santa Clara

Viviana dijo:

12

2 de julio de 2020

08:40:34


Estoy muy orgullosa de ser cubana, el pensamiento estratégico de nuestros líderes, el control de una enfermedad tan letal con los escasos recursos que tiene nuestro país, la protección aun así, de todos nuestros derechos, hablan de una sociedad grandemente perfectible, pero grandemente humana, planificada, sacrificada. Gracias Cuba.

Rodolfo dijo:

13

2 de julio de 2020

08:47:59


La medida es justa teniendo en cuenta el comportamiento de la cobix 19 en todas las provincias gue se encuentran en faceta 1 pero tenemos fue seguir aumentando las medidas de seguridad ,el uso del nasóbuco y no confiarnos jamás

Raquel Ávila Castellón dijo:

14

2 de julio de 2020

09:38:26


Realmente estamos muy contentos,los que vivimos en la capital,y a la vez muy preocupados,es muy importante que cada uno de los que vivimos en ella,interiorizen la importancia que tiene no descuidarnos en ningún momento, simplemente,si no lo hacemos,se habrá perdido todo el esfuerzo y sacrificio de nuestro gobierno,nuestros ministerios ,nuestros médicos,enfermeras ,choferes,y nuestro pueblo en general,.

Biorky dijo:

15

2 de julio de 2020

09:46:39


K bueno,me alegro mucho ,me podrían decir para cuando se restablece los servicios en la Embajada de España en Cuba ?? Un saludo ????

Simone Rodrígues dijo:

16

2 de julio de 2020

10:37:37


Felicidades a Cuba por el controle de la Pandemia en todo país. Es un momento delicado donde hay que tener la contribución de las personas y las intervenciones del Gobierno. Solamente juntos que vamos a volver al normalidad . Todos tienen que hacer su contribución. Mantener los cuidados .

RandY24 dijo:

17

2 de julio de 2020

10:42:35


¿Cuando empiezan lo servicios consulares y de embajada para los cubanos, y cuando los cubanos pueden salir del país?

Juan carlos dijo:

18

2 de julio de 2020

11:28:13


Debemos hacer resaltar las medidas ..la perseverancia de el gobierno y factores de la salud por sacar nuestro pais adelante..el mejor a pesar d tantos problemas economicos..

Maria dijo:

19

2 de julio de 2020

12:12:54


Seria muy saludable que se publicara en los periodicos digitales las medidas adoptadas para cada fase, el tabloide anunciado no ha llegado a todo el pais y aunque se publico en su momento se hizo de forma general. Por favor nos falta transitar por la segunda y tercera fase, aun estamos a tiempo, gracias.

Maria de la Paz Yanes dijo:

20

2 de julio de 2020

12:50:55


Me emociona saber que Cuba va directo a la recuperación para vencer la pandenia. Creo que la experiencia, educación del pueblo y la planificación del Estado para controlarla ha sido clave. Ojalá el mundo pueda vencer el COVID 19 y no deje mas muertes de personas, entre ellas las pérdidas del gremio médico.