ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: ACN

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) convocó a un pleno extraordinario por videoconferencia para evaluar las acciones de sus integrantes, encaminadas a contrarrestar el impacto del nuevo coronavirus.

El encuentro será el próximo lunes 15 de junio, a las 2:00 p. m., en salones en todas las provincias debidamente preparados y con todas las normas sanitarias requeridas, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias Isneri Talavera Bustamante, vicepresidenta de la institución.

Cerca de 400 de sus miembros están citados para sus sesiones, incluidos los representantes de sus 5 filiales correspondientes a 10 provincias, según los términos del llamamiento.

Los temas esenciales por debatir, en su función consultiva y asesora, están relacionados con las nuevas fases de la pospandemia en el país, la fundación de comisiones y grupos de trabajo para recomendaciones de medidas y acciones del desarrollo a corto y mediano plazo.

Una de estas últimas es salud para todos, además de la alimentación y nutrición, sugerencias de científicos sociales en torno a la dimensión biopsicosocial, economía y educación.

En el intercambio figura también la sostenibilidad ambiental, Cuba en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU, fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, y de las nuevas generaciones del potencial científico cubano.

La actual ACC es la sucesora de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, fundada el 19 de mayo de 1861 por el médico-cirujano cubano osé Nicolás Gutiérrez Hernández (1800-1890).

Aunque para su creación tuvo que esperar casi 40 años de intentos frustrados por la corona española, es considerada la primera de su tipo en América Latina y que precede en el tiempo a la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, según historiadores.

El nuevo reglamento de la ACC establece que para el desempeño de sus funciones cuenta con el Pleno, el Consejo Directivo, los Asociados Jóvenes, los Procedimientos en las Reuniones y las Votaciones.

(Fuente: ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.