ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Isla de la Juventud.–El Consejo de Defensa Municipal, tras un periodo de un mes sin casos positivos confirmados de la COVID-19, decidió flexibilizar, a partir de hoy, las medidas con relación al transporte particular. Podrán circular bicicletas, motos, motorinas y autos ligeros para gestiones de trabajo y uso personal o familiar, y las camionetas y camiones privados para cargas de mercancías, pero no trasladar pasajeros.

Desde las  seis de la mañana de este 1ro. de junio, también  se autorizó la entrada y salida a la ciudad de Nueva Gerona de todos los habitantes de esta ínsula, que estaba limitada, debido a que la capital pinera concentró la mayor cantidad de los 42 enfermos con la COVID-19 que se reportaron.

Continuará suspendido el servicio de Ómnibus Públicos, solo los alquilados por organismos en función del traslado de trabajadores. La vía aérea se mantendrá solo en función del envío de muestras de enfermos a La Habana y para casos muy perentorios de viajes de personas que no residen en la Isla y para los pineros que están en otros territorios del país, que al regresar deben permanecer en centros de aislamiento durante 14 días.

Como prevención ante la pandemia, otras medidas se mantienen para preservar la salud de la población, como la restricción de movimiento de personas mayores de 60 años, menores de edad y limitados físico-motores, así como el tránsito de la población en las calles después de las 07:00 p.m. 

El Consejo de Defensa Municipal informó que se mantiene suspendida la transportación marítima de pasajeros entre los puertos de Nueva Gerona y Batabanó, y que continuarán cerradas las áreas recreativas. Sigue prohibida la estancia de personas  en parques y zonas públicas con conexión Wifi. Además, la actividad de cuentapropistas porteadores privados y de bicitaxistas, continúa paralizada.

Todo pinero debe usar el nasobuco, mantener el distanciamiento físico y las medidas higiénicas, ya que pueden existir asintomáticos y transmitir la enfermedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

1 de junio de 2020

10:30:56


Bravo! Medidaspor el bien de todos. Eso màs las multas por incumplimiento es lo que hace falta en la Habana. Una gran parte de los egoìstas habaneros no ha tomado conciencia todavia...