ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Matanzas.–Luego de 38 días bajo las lógicas privaciones que supone el aislamiento total, se decidió levantar la cuarentena a la comunidad de Triunvirato, en el municipio matancero de Limonar.

Las máximas autoridades de la provincia, presentes en el lugar en ocasión de la esperada noticia, reconocieron públicamente la disciplina y responsabilidad social mostrada por la población, mayoritariamente de origen campesino, ante esas medidas extremas como vía de prevención. El comportamiento de la gente fue excelente, admitió Mario Sabines Lorenzo, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, para distinguir que dicha conducta facilitó el trabajo de muchos en el propósito de encarar el nuevo coronavirus y frenar los contagios en el territorio.   

Visiblemente emocionada, Yamila Peña Ojeda, presidenta del Consejo de Defensa en Limonar, admitió que esta fecha se inscribirá como un día de júbilo para los vecinos de Triunvirato, donde conviven unos mil pobladores, y los instó a no bajar la guardia en la lucha contra la pandemia.  

Pinar del Río lo eventos de trasmisión por la COVID-19.

Sin descuidar las medidas de protección, esas que en su momento hubieran evitado no pocos contagios, la zona de La Ceiba, en el municipio pinareño de Guane, retorna a la normalidad. Con esta decisión, se cierran en Pinar del Río lo eventos de trasmisión por la COVID-19.

Aunque el aislamiento de la zona se vislumbraba como una tarea complicada, por la dispersión de sus más de 130 viviendas y la cantidad de accesos, el empeño del Consejo de Defensa Municipal y la colaboración de todas las estructuras subordinadas a él, permitió establecer la cuarentena y asegurar los servicios vitales a la población durante 32 días.

«Gracias a la responsabilidad de los ciudadanos que viven aquí y a los mecanismos de control implementados por las autoridades, se estableció ese cordón sanitario que tan complejo nos parecía», aseguró el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Julio César Rodríguez Pimentel, y añadió que la participación intersectorial y la disciplina de los pobladores, fueron decisivos en el reto de romper la cadena de contagios.

Destacó además que todas las personas que estuvieron enfermas, ya se encuentran de alta. No obstante, el hecho deja como enseñanza la importancia de cumplir las medidas sanitarias indicadas por la máxima dirección del país y las autoridades de Salud Pública, a fin de cortar la propagación de la pandemia y evitar que otros brotes, como el que puso en peligro a La Ceiba, puedan surgir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.