Un evento de transmisión local de la COVID-19 se abrió recientemente en Villa Clara, en el Poligráfico de Santa Clara. Frente a esta situación se aplicó PCR a todos los trabajadores del centro y se decidió establecer la cuarentena en el propio lugar para todos aquellos que resultaron negativos.
Ante el panorama, el colectivo del Poligráfico tenía solo dos opciones: cerrar la entidad, dejar de tirar los periódicos y asistir a un centro de aislamiento con las correspondientes implicaciones para la economía del país, o quedarse en la trinchera con todas las condiciones que aseguraran las funciones, refiere el periódico Vanguardia.
«Los 70 trabajadores escogimos la segunda variante, todos estuvimos de acuerdo. Creamos un centro de aislamiento dentro de la propia empresa con un solo turno de trabajo, que lleva ocho días en impresiones todas las noches y sin descanso», manifestó Jorge Enrique Veitía Fernández, director de la Empresa de Periódicos ueb Gráfica de Villa Clara Enrique Núñez Rodríguez, al citado medio de prensa.
Por su parte, el doctor Neil Reyes, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, insistió en que se determinó estudiar todo el universo de los trabajadores, así como el resto de los contactos directos e indirectos,
que superan las 300 personas, aunque pudiera elevarse más la cifra, debido a que uno de los familiares de los confirmados labora en la empresa Camiones del Centro, ubicada muy próxima al Poligráfico de la provincia. Además, tras la aplicación de test rápidos, una gran mayoría de los integrantes del colectivo ha dado negativo, en tanto la empresa Camiones del Centro recibe también las estrategias específicas, añade Vanguardia.
Ante las preocupaciones de la población, los expertos dejaron claro que a través de los periódicos no es posible infectarse, ya que el propio proceso industrial eliminaría cualquier indicio de carga viral, concluye la fuente.
COMENTAR
Responder comentario