ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los conductores y peatones deben transitar las áreas desinfectadas media hora después Foto: Ricardo López Hevia

Esta este esfuerzo incluye también las paradas de los ómnibus, los entornos de los centros comerciales y las principales vías de la capital, explicó a Granma Orestes Llanes Mestres, coordinador de fiscalización, control e higiene del gobierno provincial.

De igual forma, las limpiezas incluyen las áreas de centros de salud y en este sentido, ya se realizaron acciones de este tipo en el Hospital Universitario General Calixto García y los que se encuentran en el circuito de la loma del Príncipe en el municipio Plaza de la Revolución, tales como La Dependiente e Hijas de Galicia, en 10 de Octubre, el Salvador Allende, en el Cerro y el Luis Díaz Soto, en Habana del Este.
El funcionario explicó que estas labores se efectúan en el horario a partir de las seis de la tarde, pues el cloro actúa durante un mayor período y se evita la exposición al sol.

Un equipo de las Fuerzas Armadas Revolucionaras, Servicios Comunales, Aguas de La Habana y la Policía Nacional Revolucionaria trabajan para garantizar el cumplimiento de estas labores.

Llanes Mestres aclaró que el agua que se utiliza para preparar las soluciones cloradas se toman de forma directa de las presas, por lo que no compite con el abasto de la población.

En el caso de las comunidades se aplica esta medida en aquellos que el sistema de Salud Pública declara zona de intensificación del aislamiento social como son el Consejo Popular el Carmelo, en Plaza de la Revolución, y en zonas del municipio Cerro.

Destacó que la fumigación con mochilas se lleva a cabo en las paradas de ómnibus y cabinas telefónicas, entre otros espacios, y todo el personal, que ejecuta esta acción, tiene todas las medidas individuales de protección.

El funcionario exhortó a los conductores y peatones a transitar media hora después en las áreas desinfectadas y, en caso de ser sumamente necesario el tránsito, en el caso de los vehículos hacerlo a muy baja velocidad para evitar los accidentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ian dijo:

1

17 de abril de 2020

16:30:51


Deberia ser practica comun de ahora en adelante. Saludos

Ania dijo:

2

17 de abril de 2020

17:45:50


Creo que esta es otra de las enseñanzas que nos debería dejar esta fatal pandemia. Una excelente medida que debería convertirse en una práctica sistemática con o sin COVID-19. Aunque sabemos los problemas de abasto de agua, se deberían implementar y programar algún equipo de trabajo permanente que se encargue de higienizar las calles, sino todas las noches, al menos cada tres o seis meses, de acuerdo a la disponibilidad del vital líquido. Es una medida profiláctica muy sana para grandes urbes como La Habana que evita males mayores. Sin quitar responsabilidad a los ciudadanos indisciplinados, sabemos que desgraciadamente el polvo milenario en las paredes grises de las edificaciones y los malos olores son una cotidiana realidad responsabilidad de las instituciones.

Juan dijo:

3

17 de abril de 2020

22:28:51


Muy. Bien hecho así debe ser siempre es muchas las personas k caminan y montan guaguas todo eso es infección. Y ojalá y se mantenga así fue siempre

Sara berre dijo:

4

18 de abril de 2020

07:54:14


muy bueno para la salud del pueblo

maria dijo:

5

18 de abril de 2020

08:33:47


Y también sería necesario limpieza a los cajeros automáticos y el área de la rampa.gracias

Angelita dijo:

6

18 de abril de 2020

12:11:19


Me parece muy bien y ojala se mantenga al menos 1 vez al mes para mantener al pueblo higienizado antiguamente diariamente pasaban de madrugada por las calles y avenidas .

lugmila dijo:

7

18 de abril de 2020

20:29:30


Yo nesecito que fumigen diario porque ayer fue el primer días y hoy no vinieron saludos y esperó que acaten mi queja

lugmila dijo:

8

18 de abril de 2020

20:50:06


Vivo que fue o que faltó en reparto flores del municipio playa cerca del centro comercial flores por favor a los alrededores hay muchas casas por favor que la fumigación que sea diaria

Jean Luis dijo:

9

19 de abril de 2020

02:44:48


No veo justificación para realizar esta acción, porque inmediatamente después se pueden volver a contaminar. Lo que realmente controlaría que no entre carga viral a nuestras casas u otro lugar, sería la limpieza de las suelas de los zapatos con hipoclorito antes de entrar. La durabilidad de la descontaminación de las calles con este proceder es corta, por lo que no se traducirá en ningún beneficio.

José Manuel López González dijo:

10

19 de abril de 2020

08:08:40


Una medida más que demuestra la preocupación e interés de todas nuestras instituciones por lograr mantener una higiene y salud en toda nuestra población . GRACIAS CUBA , PARTIDO , GOBIERNO ,GRACIAS PRESIDENTE Fuerza y voluntad a todos nuestros compatriotas

Esteban Braulio González Hernández dijo:

11

19 de abril de 2020

08:57:17


Pienso que también deberíamos desinfestar las monedas y planchar los billetes con un paño por encima. Muchas gracias.

ESTEBAN dijo:

12

19 de abril de 2020

09:34:16


PIENSO QUE, LA DESINFECCIÓN DE MONEDAS Y BILLETES SERÍA UNA BUENA MEDIDA DE CONTENCIÓN DEL CONTAGIO. GRACIAS.

vladimir dijo:

13

19 de abril de 2020

11:47:01


HAce rato debian haberlo realizado, a partir de la experiencia internacional y por la lógica de la enfermedad que es contagiosa. Esta variante debe incrementarse y quedarse como vía medida para toda la vía, incluso tener previsto la combra de camiones especializados para el futuro. recuerdo cuando niño, en los años 70 veia que las calles se higienizaban con camiones y hacian el trabajo por las tardes y las noches. OJALA que se tome esta e xperiencia.

Jcr dijo:

14

19 de abril de 2020

19:29:02


Vivo en el Carmelo y todavía no he visto este tipo de limpieza...