ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: ACN

Una segunda brigada médica cubana, compuesta por 38 profesionales de la salud parte hoy hacia Piamonte, en Italia, para ayudar a combatir los efectos de la pandemia de la Covid-19 en una de las zonas más afectadas del país europeo, informó ACN.

Este grupo de 20 galenos y 18 licenciados en enfermería pertenece al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que Cuba ha puesto a disposición de varios países para enfrentar la COVID-19.

Cada vez más personas reconocen la labor solidaria de la Mayor de las Antillas y los profesionales que prestan su ayuda en otras naciones del mundo llevan consigo el valor del humanismo inculcado por Fidel Castro Ruz, refirió Julio Guerra Izquierdo, jefe de la brigada, durante el acto de abanderamiento realizado hoy en la Unidad Central de Colaboración Médica.

Foto: ACN

La Isla cuenta con hombres y mujeres preparados y dispuestos, quienes junto a las autoridades de Italia harán su mayor esfuerzo para detener la pandemia en ese país y no defraudar así la confianza puesta en ellos, declaró Guerra Izquierdo.

El 50 por ciento de los colaboradores que conforman la brigada tiene edades comprendidas entre los 25 y 45 años, con representación de 11 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, el ciento por ciento cuenta con más de una década de experiencia laboral y el 81 por ciento ha participado en misiones anteriormente, informó.

Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, en las palabras de despedida manifestó que quienes viajan hoy hacia Italia han recibido capacitación y entrenamiento, haciendo énfasis en las normas de bioseguridad y los protocolos a seguir.

Cuba, a pesar del cruel e injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos no escatima esfuerzos para compartir su mayor recurso, el capital humano, señaló Badía González.

René Aveleira Cutiño, especialista en Higiene y Epidemiología explicó a la Agencia Cubana de Noticias que trabajar en la nación europea, ante la situación actual, es un gran compromiso, porque se enfrentan a una enfermedad grave, pero aun así tiene la convicción de que regresarán a la Patria con el deber cumplido.

Para este especialista, que cuenta con la experiencia de haber combatido el Ébola en África, lo primordial para detener el curso de la pandemia es el trabajo con unidad y la atención directa y sin distinción a los pacientes, aspectos clave en la formación de los médicos cubanos.

Víctor Lázaro Guerra Viera, intensivista, licenciado en enfermería refirió que los pacientes que tratarán se encuentran en estado grave, algunos están ventilados o necesitan ventilación mecánica, procedimientos para los cuales los profesionales de la salud están preparados, destacó.

Foto: ACN
Foto: ACN

(Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

1

13 de abril de 2020

10:36:32


Mi respeto!!

Jorge Alfonso dijo:

2

13 de abril de 2020

10:47:08


Si algo que no puedo cuestionar desde mi posición de critico de las autoridades Gubernamentales y Estatales cubanas es, los gestos y la practica de las mas amplia solidaridad que pueblo alguno nunca a hecho tan real pueblo alguno, no importa si cobramos mas o menos, si representan ingresos importantes para el país, pues la entrega de nuestros médicos están llenos de esencia solidaria, para con los países y pueblos donde van a servir, sino en el gesto de solidaridad que significa para nuestro pueblo y sistema de salud el aporte que hacen con el sacrificio que hacen al separarse de sus familias y poner incluso su propia vida en peligro, si todo eso no esta lleno de espíritu de solidaridad y sacrificio personal no se entonces que lo seria.

Jorge Alfonso dijo:

3

13 de abril de 2020

11:31:08


Hay una pregunta que me hago, y me gustaría conocer, en aras de la transparencia gubernamental que debe existir, y se trata de si son infinitas las posibilidades de Cuba de enviar médicos a otros países del mundo, o eso esta limitada a la necesidad de mantener intacta la asistencia medica en Cuba, con calidad y sin demoras, y si se tiene calculado el incremento de necesidad de médicos en el país, de seguir creciendo la cantidad de contagiados hasta un limite pico que ya se tiene calculado y que puede alcanzaese en mayo.

Zailys dijo:

4

13 de abril de 2020

12:15:23


Conmovedor NUESTROS HÈROES DE CAMISAS BLANCAS CUIDENSE MUCHO !!!!!!!

SANTOS dijo:

5

13 de abril de 2020

14:45:39


FELICITACIONES A LA REVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN HUMANA QUE ANIDA EN SU SENO. FRATERNALMENTE UN ABRAZO.

Pedro R.Castro dijo:

6

13 de abril de 2020

15:40:43


Honor a quien honor merece !! Triste el ciego que no quiere ver la verdad.

Yosmany Falcon dijo:

7

14 de abril de 2020

18:07:29


Tan lindo mi país orgulloso de decir que cuba es un país grande en la medicina y colaborar a otros países vecinos.

Yamila dijo:

8

14 de abril de 2020

18:32:07


Estoy muy orgullosa de mi país y de nuestros médicos que sr merecen el mayor reconocimiento del mundo.felicitaciones a todos.