ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El mandatario reiteró en la tarde de este jueves que las decisiones adoptadas por el país son para salvar vidas, no para molestar. Foto: Estudios Revolución

«Cuba siempre ha demostrado, en Revolución, unidad; y hoy la unidad pasa por la responsabilidad, por comprender esa responsabilidad y actuar con esa responsabilidad», subrayó este jueves el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encabezar la reunión que cada tarde chequea la situación de la COVID-19 en la Isla.

Las decisiones que está adoptando el país no son para molestar a nadie, aseguró. «Lo estamos haciendo para salvar vidas y aunque nos duela tenemos que hacer sacrificios; estar en la casa, no visitar a la familia, ni a los amigos». Si no terminamos de entender eso, dijo, no vamos a controlar la pandemia.

En el encuentro –donde se pasó revista al trabajo de los Consejos de Defensa de las provincias de Pinar del Río y Artemisa; y el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, actualizó sobre el impacto de la enfermedad en la nación– el Jefe de Estado reiteró, sin alarmas, que la nación aún no está en su peor momento.

«Todavía en el país la pandemia no se ha manifestado en su mayor magnitud. Solo con el aislamiento social podemos resolver que esa magnitud no llegue a tener el comportamiento de los modelos».

Una parte importante de los que están en las calles, comentó, no está solo haciendo colas. Hay mucha gente en las esquinas, conversando en grupo, personas que salen a jugar dominó, a caminar, y que hasta han hecho fiestas. Eso es una irresponsabilidad, reiteró, y no podemos usar otro término.

«Eso no se resuelve solo con represión, con medidas, con multas. Se resuelve con comprensión y con una manera de actuar responsable y civilizada», agregó Díaz-Canel.

«Lamentablemente son los menos los que actúan así, pero esos menos son los que están poniendo en juego todo el esfuerzo que está haciendo el país y el esfuerzo de la mayoría».

Entonces, agregó, la mayoría no puede permitir que una minoría sea la que empañe esto. «Aquí lo que estamos buscando, como resultado final, es que tengamos la menor afectación posible en vidas humanas».

El mandatario se refirió a la muerte por covid-19 de tres cubanos en las últimas horas, «el día que más fallecidos hemos tenido», lamentó; y extendió sus condolencias a familiares y amigos.

Por el comportamiento de la pandemia, destacó, los casos están aumentando y van a seguir haciéndolo. El éxito que tengamos en la detección y la disminución, precisó, depende mucho de cómo se cumplan las medidas por parte de los organismos de la Administración Central del Estado, los Consejos de Defensa Provincial y Municipal, las organizaciones de masas, las fuerzas del orden público y la población. «Es una batalla de todos y donde todos nos estamos apoyando».

El Presidente de la República precisó que ese trabajo se tiene que fundamentar en la necesidad de preservar el aislamiento social en la mayor magnitud posible.

«Se trata de apoyar esta lógica de pensamiento y de actuación en un grupo de medidas que van, sobre todo, encaminadas a limitar la movilidad de las personas», comentó en referencia a las nuevas decisiones relacionadas con la paralización del transporte público, así como el cierre de grandes centros comerciales y un mayor abastecimiento de los puntos de venta en los barrios, entre otras importantes disposiciones.

Díaz-Canel consideró que «en la medida que pasan los días, y como no hemos entrado en el momento más complejo, hay personas que se van acomodando a la situación, como diciendo que no está pasando tanto, comparado con el mundo».

Hay quien llega a una rutina tal, valoró, que empieza a perder hábitos de higiene en los que hemos insistido mucho, como el lavado frecuente de las manos. «Tenemos que evitar el exceso de confianza, continuar con rigor el cumplimiento de las medidas higiénicas, el uso del nasobuco, el distanciamiento público en las gestiones de compras y, sobre todo, insistir en el aislamiento social, en el nuestro, en el de nuestras familias, en el de nuestros amigos y vecinos».

El Presidente de la República reflexionó que, con la jornada no laborable de este viernes y el fin de semana, «son tres días en los que, si actuamos consecuentemente, con responsabilidad y con el montaje de las nuevas medidas, podemos avanzar un tramo en la eficiencia en el enfrentamiento a la pandemia».

Eso es lo que estamos pidiendo a nuestro pueblo, concluyó, y estamos seguros de que la mayor parte asimilará esta solicitud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sonia Marlenin Aldana Garcia dijo:

1

10 de abril de 2020

05:08:48


Si simplemente si se trata de aferrarnos a las medidas dictadas por la maxima dirección del país en pos de bajar los índices de infectados y reducir el numero de fallecidos con conciencia y disciplina pero también con mano dura ya el método persuasivo y profiláctico tuvo su tiempo hay que pasar a la etapapa de a ese grupo de personas que no tomaron conciencia aplicarle todo el rigor de la ley con medidas ejemplarizantes solo así nuestro pueblo de conjunto con nuestro partido. ,la maxima dirección del país y el valioso ejército de batas blancas consolidaremos el éxito ante tamaño peligro que nos amenaza así que orgullosa pero con tranquilidad pero con mano dura saldremos adelante presidente viva CUBA REVOLUCIONARIA. Cubana 100%

Valentin dijo:

2

10 de abril de 2020

07:54:13


Pero si Cuba es un eterno verano para que vengan a disfrutar los turistas de todo el mundo. Vengan!!!.

Amneris Saez Toirac dijo:

3

10 de abril de 2020

09:24:19


Nunca dejaremos de hablar claro, y así lo ha hecho el presidente. Y el llamado a la responsabilidad es tanto para los que trabajan para el pueblo como para los que tienen personas a cargo en sus domicilios. Aunque sea difícil hay que retener a aquellos que tienen dificultades psiquiátricas, que no podrán nunca, por sí solos tener percepción del riesgo y por consiguiente salen a la calle sin necesidad y sin protección. Aún lo estamos viendo. Seamos responsables

Amneris Saez Toirac dijo:

4

10 de abril de 2020

09:54:58


Es también necesario puntualizar que la sinceridad es hoy sinónimo de la responsabilidad. Ocultar un enfermo en casa, incluso con un síntoma leve, es ser irresponsable ante la obligación de cuidar a los demás y a sí mismo

DIXAN dijo:

5

10 de abril de 2020

10:24:31


BUEN DIA, MUY JUSTOS TODOS LOS SEÑALAMIENTOS QUE SE HAN HECHO, PERO VUELVO A REPETIR, DEBEMOS AL MENOS DECLARAR INMOVILIDAD DE PERSONAS ENTRE MUNICIPIOS HAY QUE CERRAR LOS MUNICIPIOS AL MENOS POR 15 DIAS, NO SALE NNO ENTRA NADIE SALVO LA TRANSPORTACION Y PERSONAL ESTABLECIDOS NECESARIA POR EL ESTADO Y EL GOBIERNO. POR OTRO LADO, POR FAVOR EL PRESIDENTE DEL ICRT REVISE LA PROGRAMACION DE LA TV, ES INSOPORTABLE, A MI JUICIO Y CRITERIO PERSONAL SOLO SE PUEDEN VER LA MEJOR PROGRAMACION ES (LA MESA REDONDA IMPORTANTISIMA Y RECONOCER LA EXCELENTE LABOR QUE HACEN CON CUBADEBATE, EL NTV, VIVIR DEL CUENTO Y NOVELAS) LO DEMAS DEBIERA PASAR A OTRA PROGRAMACIÓN, PROPONGO: - CICLO DE PELICULAS Y SERIES CUBANAS NO IMPORTA DEL AÑO QUE SEAN PONER AL MENOS UN CANAL A DISPOSICIÓN DE ELLO. NO CREO QUE SEA MUCHO PEDIR, NUESTROS ARCHIVOS ESTÁN LLENOS DE ESTOS MATERIALES Y NO LOS PONEN CASI NUNCA, SON EDUCATIVOS, HISTORICOS, ETC A LA VERDAD NO SE COMO EL ICRT NO SE DA CUENTA DE ELLO, HACE UNOS 5 AÑOS EL HOTEL "LAS TERRAZAS" EN SUS TV EN LAS HABITACIONES TENIAN UN CANAL COMPLETAMENTE DEDICADO A PELICULAS CUBANAS, EN ESOS DIAS QUE ESTUVE NO PARABA DE VERLAS, POR QUÉ NO PODEMOS HACERLO EN LA TV NACIONAL. INCLUYENDO DIA Y NOCHE AUNQUE SEAN DE OTROS AÑOS CUANDO JORGE VILLAZON ESE EXTRAORDINARIO ACTOR. MI PROPUESTA ES QUE SE REINVENTE LA TV QUE LA VERDAD ESTÁ MUY LEJOS DE LO QUE BIEN PUDIERA SER. GRACIAS Y SALUDOS

Ernesto dijo:

6

10 de abril de 2020

12:02:42


Buenas tardes....soy reciente en alamar pero mi dirección es en Boyeros....lo cual imposibilita recibir mi cuota de mandados ...hoy fui a la oficina de oficina y la persona que me atendió me comunica que ellos no tenían la vi a para solucionar ese problema....en la televisión se habló al respecto pero no dieron orientaciones al respecto .... Muchas gracias

Carlos dijo:

7

10 de abril de 2020

12:51:41


Sería muy oportuno hacer un reportaje sobre las Farmacias. Es increíble la extremada lentitud de esas compañeras, pongo como malos ejemplos las Farmacias de Campanario esq. Concordia y San Lázaro esq. Soledad....es inaudito que un bodeguero despache más productos y sea más ágil. Hoy en la Farmacia de Lázaro esq. Soledad que es la principal de Centro Habana hay una sola dependiente, una cola inmensa y la mayoría personas de avanzada edad. No creo que el personal de Farmacias esté a la altura de lo que se está pidiendo por la dirección del país.

miguel dijo:

8

10 de abril de 2020

14:57:53


Saludos,creo que nuestro Presidente como nos acostumbra hacer ha expresado algo esencial para evitar la infraccion ,por parte de algunas personas del necesario aislamiento, esta en su expresion:Eso no se resuelve solo con represión, con medidas, con multas. Se resuelve con comprensión y con una manera de actuar responsable y civilizada», agregó Díaz-Canel. y esto es muy cierto dado el nivel cultural con que cuenta nuestra poblacion que permite contar con mayor racionalidad ,en su comportamiento, ante una situacion altamente estresante como lo es esta pandemia con caracteristicas unicas en la que destaca la incertidumbre de cuando puedes adquirirla y los cuidados tan meticulosos que deben adoptarse para evitarla,conducta esta ultima que es facil de asumir por pueblos como el chino cuya cultura altemente metodica y flematica les facilita salir airosos ,rapidamente,como lo demostraron ante las exigencias de mucha escrupulosidad y cuidado extremo en los actos que obliga asumir la pandemia,para poderla combatir con exito;pero a todo en la vida uno se acostumbra y mas si uno debe accionar de determinada forma para de salvar la vida,por lo que la meticulosidad china no tardara en asimilarse ,pues, tambien tenemos la ventaja que contamos con descendientes de ese pueblo ;asi como de japon,en nuestro pais.Es decir que juega un papel determinante la capacidad psicologica de cada persona determinante de la conducta de cada ciudadano, ante esta amenaza a la salud publica que lo orienta a comportarse atendiendo a que vive en sociedad y aqui es donde se puede actuar es decir que los elementos con que cuenta la sociedad de mayor conocimiento de como motivar positivamente la conducta humana,como psicologos,psiquiatras,comunicadores, tienen campo para proyectarse en este sentido apoyando al estado en metodos yprocedimientos aplicar para dirigir un correcto comportamiento ,para esto se pueden valer de la explotacion de instrumentos comunicativos como puede ser la via informatica que ya se emplea a profundidad motivando a la poblacion al comportamiento debido,tambien los medios de radio difusiony television presentando obras artisticas donde el ser humano haya tenido que sobreponerse a riesgos y daños y perjuicios parecidos o casi identicos a esta pandemia;asi mismo se puediera contar con propaganda grafica que pudiera colocarse en mercados,bodegas ,hospitales y otros locales donde en estos momentos la poblacion que salga a la calle por alguna obligacion tendra las imagenes por ejemplo de pacientes y medicos que batallan contra la pandemia,trabajadores que apoyan al pueblo en distintos frentes en estos momentos,imagenes que reflejen los pasos a seguir para evitar contaminarse y los efectos de no hacerlo,mensajes graficos sobre los grupos que son de riesgo , su conducta a seguir y consecuencias de no hacerlo ,en fin tratar de que la informacion sobre la pandemia sobre todo grafica (recuerdese la maxima :una imagen vale mas que mil palabras)este adsequible a todos los ciudadanos,pues, hay quien no tiene los medios de comunicacion electronicos para informarse y no recibe la informacion de cuanto daño esta haciendo en Cuba y en el mundo la pandemia por lo que minimiza su peligrosidad al pensar que no le tocara en algun momento ,hay muchos en que la propaganda grafica que es de mas facil acceso que la deradio y television lo puede hacer pensar en la consecuencia de no acogerse a un comportamiento correcto ,hay quien afirma que nadie escarmienta por cabeza ajena y creo que la mejor conducta es la que parte del autoconvencimiento de una situacion concreta por cada individuo,por lo que mas que represion como dice nuestro presidente mas vale la persuacion ,un ejemplo concreto es Fidel,actuemos con el nuestro presidente y la batalla estara ganada. Miguel

Gaston Cedres dijo:

9

10 de abril de 2020

16:32:32


Unión, solidaridad y lucha!!! Viva Cuba por siempre, desde Uruguay con amor y espero estar pronto por ahí nuevamente, gracias por tanto y perdón por tan poco !!!!! Gastón de Uruguay

Claudio dijo:

10

10 de abril de 2020

20:00:23


Por favor hagan algo en Buenavista, playa en la Habana al estar las personas sin trabajar se están realizando fiestas en la calle con consumo de bebidas alcoholicas y los muchachos en la calle jugando footbol y pelota, se hace necesario una mano dura con estas personas inconscientes, amenten el patrullaje de la policia, que no se limiten a transitar en las avenidas, entren a los barrios. Antes de que se salga de control la situación.

Guilermo dijo:

11

10 de abril de 2020

21:44:44


Admirable el trabajo del personal de la salud. Lamentablemente, los portadores asintomáticos y la fase asintomática de la Covid19 impiden una detección opotuna del 100% de los casos. Esto lleva a un contagio silencioso. Algunas alternativas imaginables: - Una vacuna preventiva eficaz   (aún están en fase de I+D+i) - Aplicar la prueba al 100% de la población (no tenemos recursos suficientes) - Aislar al 100% de las personas  (muy dificil paralizar el 100%) Por tanto, es clave que cada cual se aisle y se proteja con disciplina. PERO hay que eliminar lo que no propicie la disciplina y el "quédate en casa". Qué? La "tentación" que aún son las ventas liberadas en puntos de venta para surtirse e incluso acaparar productos que escasean o van a escasear más adelante. Por qué una "tentación"?  porque: - Entre varios familiares o amigos compran más (lo que es percápita) - Pueden ir a varios puntos de venta cada día para comprar más. - Pueden marcar varias veces el mismo día la misma cola. - Si no se hacen esas colas otros compran el producto y se acaba. RESULTADO: más veces y mayor tiempo exponiéndose y exponiendo a otros sin saber quien es el asintomático. Si son productos muy escasos facilitar su compra al personal que está al 100% combatiendo la Covid19 o de apoyo y a los más desprotegidos.

Domingo Francisco dijo:

12

11 de abril de 2020

00:08:18


Nuestro presidente no encontrará el consentimiento de todos los grupos sociales.No todos compartimos los mismos intereses y valores.Por consiguiente deberá reprimir a esos grupos que no consienten el mandato otorgado por el pueblo cubano al presidente.Nuestra sociedad se ha complejizado y las diferencias funcionales contribuyen a una nueva segmentacion.Con lo cual,de mantenerse el actual orden de cosas,lo único que nos unirá será la morbilidad.

Enrique dijo:

13

11 de abril de 2020

04:03:37


HERMANOS CUBANOS CREAN EN SU GOBIERNO, CREAN DE CORAZON QUE SOLO EL DISTANCIAMIENTO , EL USO DE MASCARA Y FUNDAMENTALMENTE LA SOLIDARIDAD , DISCIPLINA Y ACATAMIENTO DE LAS NORMAS DE LAS ORIENTACIONES DE LAS AUTORIDADES DE SALUD ES LO UNICO QUE LOS SALVARA. YA DESPUES QUE ENTRES A UN HOSPITAL DE AHI A CUIDADOS INTENSIVOS Y DESPUES MUERTE DIRECTO A FUNERARIA , MIREN AL PUEBLO DE NUEVA YORK A PESAR DE TODAS LAS MEDIDAS Y RECURSOS CONTINUA LA INDISCIPLINA SOCIAL DE ALGUNOS JUNTO A LO VIRULENTO Y DIFICIL DE CONTROLAR LOS CONTAGIOS A PESAR DE LA LUCHA DE LOS MEDICOS , LA VACUNA SOLO ESTA EN QUEDARTE EN CASA DE NO CONTAGIARSE YA DESPUES SOLO UN MILAGRO DE DIOS TE SALVA NO HAY DINERO EN EL MUNDO QUE PUEDAN COMPRAR UNA SALUD DETERIORADA EN UNA SALA DE CUIDADOS INTENSIVOS SI QUIEREN MORIR SALGAN A LAS CALLES , CREAN QUE EL HAMBRE MATA HOY MENOS QUE EL CORONAVIRUS QUE HACES CON LA BARRIGA LLENA UNOS MINUTOS ANTES DE UNA PRUEBA POSITIVA , EL GOBIERNO DE CUBA QUIERE A SUS PUEBLO, EL LOCO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ACABADE DECLARAR HACE UNOS DIAS QUE LOS EMIGRANTES INDOCUMENTADOS NO ERAN PERSONAS , LOS MEDICOS CUBANOS TIENEN LA SABIDURIA Y HUMANIDAD PARA LUCHAR JUNTO A SU PUEBLO SON MEDICOS FORMADOS CON LA NECESIDAD Y SERIEDAD , ESTUDIARON POR LIBROS Y HAN LUCHADO EN LOS PUEBLOS MAS RECONDIDOS DEL MUNDO , ESTO NO ES CUESTION DE RICOS O POBRES , EN ESTADOS UNIDOS A MUERTO GENTE CON DINERO Y COMODIDADES Y SEHAN INFECTADOS OTROS TANTOS COMO ARTISTAS DE HOLLYWOOD , QUEDENSE EN SUS CASAS Y NO SUFRIRAN COMO ITALIA ESPANA Y LOS PROPIOS ESTADOS UNIDOS QUE SOLO EN NUEVA YORK A DIARIO MUEREN MAS DE 700 PERSONAS , RESPONDASE PUEBLO CUBANO QUE ES LO QUE QUIEREN PARA SUS ABUELOS PADRES E HIJOS QUIEREN MUERTE INCONTROLABLE , ES EL MOMENTO DE DECIDIR VIDA O MUERTE