ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Cubasi.cu

Isla de la Juventud.– Ante la confirmación de varios casos de la COVID-19, se adoptan nuevas medidas en la ínsula para evitar la propagación de esa pandemia que afecta al mundo y ha cobrado miles de vidas.

Adiel Morera Macías, vicepresidente del Grupo Económico del Consejo de Defensa Municipal, destacó que crearon  condiciones para reforzar el  aislamiento social en zonas de los consejos populares de Pueblo Nuevo, Abel Santamaría y 26 de Julio, todos de Nueva Gerona.

El también Intendente en la Isla de la Juventud explicó que se les acercan los servicios básicos a los pineros ­residentes en esos lugares, se dedica un personal fijo para las pesquisas, y se establecieron limitaciones de las entradas y salidas.

Los pobladores que entraron en áreas de aislamiento social estratificado, tienen garantías como la entrega de alimentos y medicinas y, en el caso de los adultos mayores que viven solos, una atención diferenciada por representantes de las organizaciones de masas y personal sanitario para cuidar de sus vidas.

Se refuerza la utilización de la modalidad de teletrabajo para evitar movimientos en las zonas.

En el Municipio Especial  se cumple el plan previsto para esta contingencia, se cuenta con medicamentos y los kits rápidos. Los pacientes confirmados con la enfermedad, así como sus contactos se encuentran en aislamiento, así como los viajeros que aún no cumplen los días exigidos, para evitar nuevos casos, y de detectarse, adoptar las medidas.

El Hospital General Docente Héroes del Baire y los establecimientos devenidos en centros de aislamiento cuentan con las condiciones higiénicas, el personal preparado y la disciplina que ameritan los momentos actuales, incluyendo el distanciamiento y el uso del nasobuco, lo que unido a la responsabilidad de cada pinero permitirá enfrentar esa enfermedad.

Se mantiene suspendida la transportación de pasajeros por vía aérea y marítima. Solo operan barcos de la empresa pesquera y la actividad portuaria decisiva en la vitalidad de la economía, al tiempo que pesquisas activas, protocolos sanitarios, abasto de agua y alimentación del pueblo devienen prioridades en los momentos actuales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.