ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Martirena

No puede haber paños tibios. La impunidad, las actitudes permisivas, la asimilación de lo mal hecho como un error o un desconocimiento, pueden ser, sin lugar a duda, peligrosos detonantes para graves consecuencias en medio del complejo escenario epidemiológico que enfrenta el mundo, a partir de la propagación de lo que ya se considera una de las peores pandemias vividas por la humanidad en los últimos cien años. 

De manera pertinente, ordenada y con probada eficacia, el Estado cubano ha puesto en marcha su plan de enfrentamiento, acorde a las particularidades del país, y sobre la base de innegables fortalezas: voluntad política, un extraordinario sistema de Salud Pública, economía planificada y la estructura y concepción de la Defensa Civil. Ello implica la imbricación de todos los factores de la sociedad para llevar a vías de hecho las medidas correspondientes y garantizar su cumplimiento, con orden y de manera colegiada, para hacer un uso objetivo de los recursos de que dispone el país sin olvidar, que aun pandemia de por medio, seguimos bloqueados y asediados económicamente.

Esto significa que cada día, comenzando por la más alta dirección del país, miles de seres humanos se desvelan, para mantener la vitalidad de los servicios; para que sean sostenibles las garantías que, en materia de derechos, disfrutamos los cubanos, y para disminuir, en la medida de lo posible, el impacto severo que ha tenido la pandemia en la economía mundial y la nuestra, que no es la excepción.

En medio del batallar incesante para proteger la vida de más de 11 millones de personas, hay que pensar en cómo garantizar los insumos del sistema de Salud, en la producción de alimentos, en el funcionamiento de la industria nacional y en la manera en que, como nación, contribuimos al esfuerzo internacional por hacer frente al nuevo coronavirus.

Supongo que nadie lo dude, pero no está de más recalcarlo: ¡es una tarea titánica!, que, por ende, no corresponde solo a las instituciones y estructuras del Estado, sino que involucra de manera activa y consciente a todo el pueblo.

Comparada la responsabilidad que llevan otros sobre sus hombros, la nuestra como ciudadanos no creo que sea tan difícil de asumir. Con una alta dosis de conciencia, percepción del riesgo real al que estamos expuestos, disciplina, y una conducta social coherente con los momentos que vivimos, es más que suficiente.

Por tanto, resulta inconcebible que en medio de tales circunstancias, a ciertas personas le falten los escrúpulos y, de manera deliberada, actúen en contra de lo que con mucho esfuerzo se ha logrado. Que quede claro, no hay magia en la contención que ha logrado Cuba hasta hoy de la propagación, sino un estricto seguimiento, un proceder riguroso y constante, y el empeño de caminar un paso por delante del nuevo coronavirus. Pero que nadie se equivoque, una enfermedad altamente contagiosa como la covid-19, puede encontrar rápidamente puertas de escape para estallar y, en nuestro caso, mucho incidirá la conducta humana para que eso no suceda.

Entonces, que nadie crea que tiene el derecho de subvertir el orden, de poner en riesgo la salud y la tranquilidad de los demás, porque también contamos con un sólido Código Penal, con órganos cuya función social y principal tarea en esta situación es velar porque se cumpla lo establecido, y como es lógico, se cuenta para ello con la combatividad del pueblo.

Tanto aquellos que infrinjan las medidas sanitarias, como los que pretendan lucrar con lo que a todos nos pertenece, o los que apelen al desorden para seguir el juego a quienes, aun en un momento tan sensible, se empeñan en desacreditar a nuestro sistema social, que no les quepa duda, deberán afrontar ante la Ley las consecuencias de sus actos.

Como lo ha dejado claro nuestro Presidente en la reunión que diariamente analiza la situación del país ante la pandemia, ya pasamos la etapa de educar, informar y persuadir, ahora, actuar con rigor, y hacer cumplir lo establecido, son garantías indispensables para el éxito de Cuba en esta singular batalla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bartolo dijo:

1

8 de abril de 2020

00:20:21


De acuerdo con esta pocisión. Es completamente necesario combatir y con todo el rigor de la ley cualquier acto contrario a las medidas establecidas. No hay otra opción ni momento de manos flojas.

Daisy Jiménez Esquivel dijo:

2

8 de abril de 2020

01:30:54


Ay, Leidys, ningún cubano puede decir que no está informado; veo a personas indisciplinadas constantemente, y desde ayer han aumentado, si no les importa su vida ni la de sus familiares, al final es su elección, ¿y los demás?, ¿y tanto esfuerzo y dedicación a riesgo de vida de miles de trabajadores de la salud y de otros sectores?, ¿y el esfuerzo del Estado. No, tienen que endurecer las acciones, esa familia que celebró fiesta y terminaron contagiados, ¿nadie los vio, nadie escuchó?, ¿dónde estaba la PNR? Aterra tanta falta de respeto.

Mila dijo:

3

8 de abril de 2020

05:09:04


Os digo que los insivicos estan pir doquier, vivo en la gallega, municipio guanabacoa y este domindo 2 patrullas de policia estaban bebiendo ron en casa de otro policia, alli en fiesta como si nada pasara, esto es lo que indigna, lis que tienen que cuidar el orden rompiendo lo establecido y poniendo en riesgo el pueblo.

dd dijo:

4

8 de abril de 2020

06:57:07


Hay que aplicar la ley así de simple y ese ha sido siempre nuestro problema que no lo hacemos. Saludos

esmelis dijo:

5

8 de abril de 2020

07:34:37


es cierto es triste ver personas que hacen caso omiso a los que nos piden en estos momentos y tratan de socavar el orden por lo que no se puede en estos momentos andar con paños tibios sino no saldremos bien parado de esta guerra

DEYANIRA RIVERA dijo:

6

8 de abril de 2020

07:50:25


Felicitación Cuba siempre a la Vanguardia en a América Latina y el Mundo.

Daniel dijo:

7

8 de abril de 2020

08:16:54


Todavía hoy sigo pensando en lo que se dijo ayer en el noticieron sobre las 12 personas IRRESPONSABLES que en Florencia, en medio de lo que vive el país y el mundo, organizaron una fiesta. En qué estaban pensando?, no valoraron que hay muchos, pero muchos que arriesgan sus vidas día a día para salvar a otros?, eso no les importó?, no valoraron la magnitud del peligro que representa lo que hicieron? no les importa la vida de nadie, no les importa nada del esfuerzo que se hace. Fue una actitud no solamente IRRESPONSABLE (las mayúsculas son totalmente intencionales, que conste), fue un acto de total EGOÍSMO y por tanto, TODO el peso de la ley debería caer sobre TODOS, sin EXCEPCIÓN. Si de mí dependiera (y de otros muchos que hemos comentado el hecho, por cierto), lo menos que se les pudiera aplicar, además de una multa, es una sanción accesoria de PRIVACIÓN DE LIBERTAD de al menos 3 meses, después de salir del aislamiento y por supuesto, debería ser público, para que la población sepa que se tomó medidas ante el hecho y que sirva de escarmiento. No nos puede temblar la mano ante cosas como esas!!

Clara Mustelier Mustelier dijo:

8

8 de abril de 2020

08:42:02


Es hora de tomar medidas más fuerte con los violadores de las medidas.No hay tanta necesidad para ver esas colas sin respetar las medidas y sin hacer caso a las medidas y alerta de la PNR en el lugar.El jueves pasado lo vi en mercado frente a Cuba y Chacón en Obispo Ten Cent y otro mercado antes.El esfuerzo de nuestro estado y Gobierno no puede ser mancillado.Vi oficial es de alta graduación cuidando en la puerta de los establecimirntos Que grande nuestra Revolución.Es hora de hacer más fuerte estás medidas para corresponder con el esfuerzo que hace el país encabezados por esos dirigentes elegidos por nosotros y de los cuales estamos orgullosos Viva Cua Socialista

carmen dijo:

9

8 de abril de 2020

08:57:01


Buenos días, como ciudadana cubana, con los derechos y deberes que me asisten en la constitución, revolucionaria, integrada socialmente a la vida de mi país, orgullosa de ser cubana, fiel seguidora de nuestro comandante invicto, y de Diaz Canel, sigo día a día las intervenciones, e indicaciones de nuestro presidente,y primer ministro,Y del estelarisimo Director del centro de epidemiología, para que no me hagan cuentos, por lo que considero que están realizando todos una labor encomiable, de preocupación y ocupación por el pueblo y la protección de este, por eso me indigna ver como hay personas inescrupulosas, indisciplinadas,que hacen caso omiso a los que se plantea cada día, Por lo que con todo el respeto que merecen mis dirigentes máximos, les digo, que no tengan mano suave con esta crápula indisciplinada, que no sientan consideración alguna, que caiga sobre ellos el peso de la ley, y no una ley que sacuda el polvo, como cuando de niños nos daban una nalgadita, que lo que causaba era risa, una ley y medidas fuertes, escarmentadoras, a la altura del terrible momento que estamos viviendo y que nuestro país, esta sacando de donde no tiene para hacerle frente, para que vengan ellos a hacer lo que les de la gana, y echar por la borda todo el sacrificio, adnegacion, y entrega de nuestros dirigentes, médicos, enfermeras, que también tienen familia,hijos,hermanos,padres, y los han dejado a un lado para atender,y cuidar a la población. POR TODO ESTO PIDO SANCION, Y MANO DURA PARA TODOS ESOS IGNORANTES, INDISCIPLINADOS,Y ESTUPIDOS.

Leonuver dijo:

10

8 de abril de 2020

08:58:10


100% de acuerdo con lo escrito aqui. Al igual apoyo las decisiones del Presidente de La República. Es hora de ponerse colorado una sola vez y no rosadito todos los días. Los que nos cuidamos y cuidamos a nuestros familares no tenemos porque permitir que personas inescrupulosas, irresponsales, imberbes y etc, violen lo establecido por las autoridades sanitarias. Todavíoa se ven personas y hasta ancianos, sin el uso correcto del nasobuco. Muchos lo tienen como babero y al ver un policía se lo suben. Pienso es necesario aplicar las medidas severas para contrarrestar todas estas actitudes pero bien severas y hacerlas públicas por todos los medios existentes. China lo demostró. Esta pandemia se controla con medidas enérgicas y sin paños tibios. Cuidemos a la familia, ayudemos a todos los valientes de la salud, la policía, FAR, transpoorte en fin todos aquellos que contribuyen a paliar esta pandemia. GRACIAS CUBA.

Dennys dijo:

11

8 de abril de 2020

09:08:26


De acuerdo completamente con el artículo, en estos tiempos debe primar la solidaridad y no dar cabida al individualismo, al robo y a la falta de escrúpulos. Por otra parte se llama al distanciamiento social, pero aún no se logra totalmente, el sábado había gran aglomeración de público para comprar en el mercado del Naútico, sin respetar la distancia mínima entre personas y algunos sin el uso correcto del nasobuco. Eso hay que evitarlo por el bien de todos y cerrar el paso al contagio.

katy dijo:

12

8 de abril de 2020

09:11:53


mano dura, aplicar todo tipo de medida en correspondencia a la ley, más rigor en el enfrentamiento a las ilegalidades y las conductas de personas indisciplinadas, mal intensionadas en estos tiempos que en medio de la pandemia ponen en riesgo la vida de las personas. Es necesario que las organizaciones de masas CDR, FMC, CTC actuen tambien en cada cuadra, en cada centro ante las indisciplinas, no nos podemos dar el lujo de enfermar a un pueblo cuando nuestras autoridades y sector de la salud nos estan llamando a la proteccion, esta en juego la vida.

jose dijo:

13

8 de abril de 2020

09:38:59


Estoy muy de acuerdo con todo lo planteado, por ende espero que los que violalaron las leyes en florencia Ciego de Avila y provocó el contagio de 12 personas le caiga el peso de la ley porque información y orientación es de todos los días y ojalá que se pueda detener a tiempo y no alla que lamentar perdidas de vidas humanas por estos irresponsables.

Ana María dijo:

14

8 de abril de 2020

09:55:35


Esa es la palabra actuar con rigor, por que no se termina las indisciplina y no podemos permitir por algunos irresponsable caer en lo que están pasando otros países que están muriendo en sus casas, Aquí no vamos a llegar a esta situación. Tener más rigor con la gente que no termina de cumplir con lo indicado.

XIOMARA dijo:

15

8 de abril de 2020

09:59:50


Resulta indignante ver como existen ciudadanos que no se quieren ellos mismos. Con una información inmensa de la situación mundial alrededor de esta pandemia por todas las vías; todavía hay quienes se reúnen en grupo, juegan dominó entre vecinos (algunos sin nasobuco), no cooperan con la PNR en las colas y provocan molotes... esto es una realidad que si no se toman medidas fuertes con los que incurren en violaciones, lejos de salir victoriosos; llegará el momento en que puede ser incontrolable por tratarse de un virus altamente contagiosos y hay seres humanos con organismos fuertes que tienen el nuevo coronavirus, no manifiestan síntomas y lo transmiten. Vamos a estar tranquilos en casa, salir solo por necesidad, mirémonos en el espejo de países desarrollados donde mueren a diario centenares de personas.

Rebeca dijo:

16

8 de abril de 2020

10:05:34


Precisamente por eso, por todo el esfuerzo que realiza día a día el país, no podemos permitir que se incumplan las medidas sanitarias. Hay que ser más fuerte con la toma de medidas para todo el que salga a la calle y lleve el nasobuco colgado en el cuello como un collar. Hoy se mantienen las colas en los mercados por poner ejemplos (Mercados 3ra y 70, Centro de negocios Miramar) incumpliendo la distancia y como dijo nuestro Presidente ya no hay tiempo para educar, esta etapa pasó, ya estamos en el momento de actuar con rigor y multar a todo el que nos pone en peligro. Ahora que ya el contagio en autóctono la percepción del riesgo en algunos habitantes es menor cuando realmente tenemos que ser más consciente en mantenernos la mayoría en casa y solo salir a la calle el que tiene que trabajar o realizar las compras imprescindibles para vivir. Cada ciudadano tiene que ser responsable de cuidarse y cuidar a los demás y así saldremos más rápido y con mejores resultados de esta PANDEMIA MUNDIAL

Felipe Neris Chongo dijo:

17

8 de abril de 2020

10:40:23


Todo por amor Hoy la vida se ha detenido para buscar solucion "La covid-19"nos amenaza Busca tu autodefensa Para que sigas viviendo Ponte tu nasobuco Evita contaminarte Lava tus manos paciente Como lo están indicando Para seguir caminando Lejos de esa enfermedad Que viva mi Cuba y la amistad Que vivan nuestros galenos Y los que con otras acciones Ayudan a los ingresados Y se ingresan junto a ellos Derrochando el amor Y haciéndolos más felices ¡Que viva mi Cuba mambisa! El toque a degüello está dado Que caiga la COVID 19! A reconstruir la economía Que se ha dañado día a día Por esta grave enfermedad -No me des la mano -No me des un beso -No me abraces Mantén esa distancia Para que podamos vernos En otras circunstancias Hoy quedémonos paciente Trabajando, estudiando, descansando Como lo han indicado Con muchO amor ¡Quédate en casa! Esto está feo mi hermano Esto está feo cubano. POEMA:Fechoga 30/3/2020 Felipe Neris Chongo. vecino de calle 27 / 34 y 36 Playa.

Adriana dijo:

18

8 de abril de 2020

11:46:26


Tiene toda la razón, en esto se está siendo muy débil todavía, la PNR, los inspectores, todo el que tiene que ver con imponer el orden tienen que actuar, sacrificarse como mismo está haciendo nuestro personal de la salud, todavía hay demasiadas personas en la calle, en las esquinas, en los parque sentados sobre todo de noche. Por otra parte, aquí ningún establecimiento, dígase tienda, es particular, ¿por qué CIMEX sigue vendiendo pollo, detergente, pasta dental, jabón?. todo esa mercancía para las bodegas racionalizado que es donde menos se hacen las colas, vender sombrillas, electrodomésticos, juguetes, ¿Qués es eso?. nooooo, cuarentena es cuarentena.

Yenisleydis Marrero Rodríguez dijo:

19

8 de abril de 2020

13:30:10


Buenas realmente lo que que tengo que opinar está un poco fuera de contexto pero no se porque vía pueda ser escuchada vivo en el municipio Calimete provincia de Matanzas tengo una Niña Celiaca que necesita de alimentos libre de gluten y las tiendas que los proveen están bastantes distantes de mi localidad me es muy difícil viajar de una provincia a la otra debido a las justas medidas que ha tomado el país con respecto al virus que hoy afecta al mundo. Quisiera saber si fuera posible que tomen medidas de distribución de estos productos que venden en las tiendas de La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba a las provincias o municipios mi preocupación es grande porque la salud de mi niña depende de la dieta que haga y en estos momentos es bien difícil acceder a estos puntos de ventas la distancia es mucha y la transportación está pésima. Por favor realmente estoy desesperada porque el no poder alimentarla me quita el sueño y me desmorona. No quisiera parecer oportunista hasta el momento los alimentos los iba y los compraba pero ahora la realidad indica que es imposible. Espero con premura una respuesta y que puedan darle una solución a esta situación que para mí es exorbitante. Espero me disculpen por usar esta via pero no se por cual otra pueda yo pedir ayuda y no quiero usar las redes sociales para evitar una polémica de la situación.

Lisset Fleitas dijo:

20

8 de abril de 2020

15:36:45


Muy buen artículo,ahora hace falta poner más mano dura ante todo lo mal,hecho.Muchisimas personas en la calle por gusto,grandes colas,donde a veces ni han entrado los productos en los establecimientos,bb en la calle y ni hablar de los revendedores.