La producción de hipoclorito, vital para la desinfección de manos y superficies, la confección de nasobucos y el seguimiento diario a otros suministros, imprescindibles para el enfrentamiento a la covid-19 en Cuba, forman parte de las prioridades de la industria cubana por estos días.
Yamilín González Milián, viceministra de Industrias, aseguró a Granma que se han confeccionado y entregado más de un millón de nasobucos al Ministerio de Salud Pública (Minsap) y ya inició la producción de otro millón.
Para esta tarea, dijo, existen en el país 71 talleres de producción, ubicados en 11 provincias, y están vinculados más de 5 800 trabajadores.
En el caso del hipoclorito, informó, se mantiene la producción en la planta villaclareña de Sagua la Grande y, a partir de su disponibilidad, se priorizan la potabilidad del agua y las necesidades de todos los centros de salud pública, así como de otros organismos importantes, entre los cuales figuran los ministerios de Educación y Educación Superior y las empresas productoras de medicamentos.
Según González Milián, la cobertura del producto permite asegurar, además, el plan comprometido con el Ministerio del Comercio Interior para la venta mayorista, así como el abastecimiento de los puntos de expendio a granel, habilitados por los gobiernos locales y la red de comercio en las cabeceras provinciales. Con este último destino, en el mes de marzo se entregaron más de dos millones de litros.
El Ministerio de Industrias y sus Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial también siguen muy de cerca, al decir de la Viceministra del sector, otras producciones y servicios, como las coberturas de oxígeno medicinal, la fabricación de nebusoles y capilares, unido a la recuperación y entrega de frascos para medicamentos.
La sostenibilidad de calderas de vapor, sistemas de clima, ascensores, ambulancias, equipos de transporte de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Encomed), así como las confecciones y modelos médicos para las instancias de salud, también resaltan entre las líneas de mayor interés, en pos de cumplir, al pie de la letra, con todos los requerimientos del plan diseñado para controlar e impedir el avance de esta pandemia global en el territorio nacional.
DESDE AZCUBA CONTRA LA COVID-19
El Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) se une al esfuerzo nacional contra el nuevo coronavirus con el propósito de producir este año unos
140 000 litros de alcohol-gel, desinfectante y antibacteriano de elaboración nacional, reporta Pl.
Pedro Harenton Martínez, director comercial de Tecnoazúcar, dijo que se trata del doble del volumen fabricado el pasado año, e indicó que el producto es elaborado en una pequeña planta de la destilería Habana, situada en la capital y perteneciente a la Empresa Mayabeque.
Explicó que se fabrica a partir de alcohol ‘a’ al 70 %, y de una solución de hipoclorito y varios ingredientes importados.
El gel protege durante cuatro horas la zona, donde se aplica elimina el 99 % de los gérmenes y trabaja mejor con el lavado previo de las manos.
De acuerdo con Harenton, la producción de ese rubro se elevará significativamente, por lo que el turno de trabajo en la instalación, que era de ocho horas de lunes a viernes, se ha extendido a 12, y se agregó el sábado a las labores.
Aunque desde el inicio de su producción este gel se comercializa en pequeños frascos de 50 y 250 mililitros, ante la presencia de la covid-19 en el país, se suministra además a hospitales y otras instituciones del Minsap en envases con capacidad de cinco a 20 litros.
COMENTAR
Ananda dijo:
1
6 de abril de 2020
21:29:02
Kenia dijo:
2
7 de abril de 2020
01:24:08
Franz dijo:
3
8 de abril de 2020
11:54:49
Zhely dijo:
4
14 de abril de 2020
17:00:45
BDPZ dijo:
5
15 de abril de 2020
11:31:11
Raquez dijo:
6
16 de abril de 2020
08:12:44
Responder comentario