ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los nasobucos se confeccionan en correspondencia con las exigencias planteadas por el Ministerio de Salud Pública. Foto: Germán Veloz Placencia

La producción de hipoclorito, vital para la desinfección de manos y superficies, la confección de nasobucos y el seguimiento diario a otros suministros, imprescindibles para el enfrentamiento a la covid-19 en Cuba, forman parte de las prioridades de la industria cubana por estos días.

Yamilín González Milián, viceministra de Industrias, aseguró a Granma que se han confeccionado y entregado más de un millón de nasobucos al Ministerio de Salud Pública (Minsap) y ya inició la producción de otro millón.

Para esta tarea, dijo, existen en el país 71 talleres de producción, ubicados en 11 provincias, y están vinculados más de 5 800 trabajadores.

En el caso del hipoclorito, informó, se mantiene la producción en la planta villaclareña de Sagua la Grande y, a partir de su disponibilidad, se priorizan la potabilidad del agua y las necesidades de todos los centros de salud pública, así como de otros organismos importantes, entre los cuales figuran los ministerios de Educación y Educación Superior y las empresas productoras de medicamentos.

Según González Milián, la cobertura del producto permite asegurar, además, el plan comprometido con el Ministerio del Comercio Interior para la venta mayorista, así como el abastecimiento de los puntos de expendio a granel, habilitados por los gobiernos locales y la red de comercio en las cabeceras provinciales. Con este último destino, en el mes de marzo se entregaron más de dos millones de litros.

El Ministerio de Industrias y sus Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial también siguen muy de cerca, al decir de la Viceministra del sector, otras producciones y servicios, como las coberturas de oxígeno medicinal, la fabricación de nebusoles y capilares, unido a la recuperación y entrega de frascos para medicamentos.

La sostenibilidad de calderas de vapor, sistemas de clima, ascensores, ambulancias, equipos de transporte de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Encomed), así como las confecciones y modelos médicos para las instancias de salud, también resaltan entre las líneas de mayor interés, en pos de cumplir, al pie de la letra, con todos los requerimientos del plan diseñado para controlar e impedir el avance de esta pandemia global en el territorio nacional.

DESDE AZCUBA CONTRA LA COVID-19

El Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) se une al esfuerzo nacional contra el nuevo coronavirus con el propósito de producir este año unos
140 000 litros de alcohol-gel, desinfectante y antibacteriano de elaboración nacional, reporta Pl.

Pedro Harenton Martínez, director comercial de Tecnoazúcar, dijo que se trata del doble del volumen fabricado el pasado año, e indicó que el producto es elaborado en una pequeña planta de la destilería Habana, situada en la capital y perteneciente a la Empresa Mayabeque.

Explicó que se fabrica a partir de alcohol ‘a’ al 70 %, y de una solución de hipoclorito y varios ingredientes importados.

El gel protege durante cuatro horas la zona, donde se aplica elimina el 99 % de los gérmenes y trabaja mejor con el lavado previo de las manos.

De acuerdo con Harenton, la producción de ese rubro se elevará significativamente, por lo que el turno de trabajo en la instalación, que era de ocho horas de lunes a viernes, se ha extendido a 12, y se agregó el sábado a las labores.

Aunque desde el inicio de su producción este gel se comercializa en pequeños frascos de 50 y 250 mililitros, ante la presencia de la covid-19 en el país, se suministra además a hospitales y otras instituciones del Minsap en envases con capacidad de cinco a 20 litros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ananda dijo:

1

6 de abril de 2020

21:29:02


La pregunta es cómo se podrá adquirir el gel antibacterial, por ejemplo estoy embarazada y me hace alergia el hipoclorito, además por ende limitado mi moviendo por razones obvias, mi familia tendrá que hacer la interminable colas en la tiendas para adquirir este producto, no se podría priorizar a los sectores más vulnerables con este producto, incluyendo a personas que ya presenten imsuficiencia respidatorias como asmáticos, alérgicos, niños, adultos mayores, madres que estén lactando y embarazadas, muchas gracias.

Kenia dijo:

2

7 de abril de 2020

01:24:08


Yo x mi parte el Gel Antibacteriano no lo he visto a la venta Deberian darlo en el modulo q segun van a darnos en la bodega Asi d esa manera tdos alcanzamos Xq d lo contrario no creo q tdos tengamos la posibilidad d poder adquirirlo en ls tiendas.

Franz dijo:

3

8 de abril de 2020

11:54:49


Los trabajadores de la destilería Habana, perteneciente a la Empresa Azucarera Mayabeque, incrementan su producción de alcohol-gel, desinfectante y antibacteriano para ser suministrados a hospitales y otras instituciones del Minsap, apoyando así el esfuerzo nacional contra el nuevo coronavirus.

Zhely dijo:

4

14 de abril de 2020

17:00:45


Importante el aporte de Tecnoazúcar a la lucha contra la COVID19, al elevar sustancialmente la producción del acohol gel

BDPZ dijo:

5

15 de abril de 2020

11:31:11


Muy bueno potenciar la fabricación de nasobucos y gel para las manos, hipocloritos y que AZCUBA contribuya a ellos, aparte de estar inmersos en la Zafra y en la producción de alimentos. Felicidades y Aplausos para ellos.

Raquez dijo:

6

16 de abril de 2020

08:12:44


Una vez mas la industria azucarera a partir de sus derivados contribuye con la producción del tan cotizado gel anti bacteriano, pienso que primeramente su distribución a los trabajadores de la salud que están en la primera línea de combate contra el nuevo coronavirus.