«Les hemos recomendado a los muchachos permanecer en la casa y hacer ejercicios de fuerza natural: abdominales, cuclillas, estiramientos, porque a los deportistas de alto rendimiento no les conviene detenerse del todo».
Su esposa es enfermera, y combate contra la covid-19, mientras Nicolás Vives, director técnico de la selección masculina cubana de voleibol, cuida de su hija en casa.
El técnico asegura que cuando interrumpieron los entrenamientos ejercitaba a una docena de jugadores mayores, juveniles y cadetes. Entre ellos estaba Adrián Goide, pasador regular del equipo Cuba, recuperándose de una lesión en el hombro, sufrida durante el Preolímpico de Canadá, en enero pasado. También en el grupo se preparaba el líbero Yonder García.
El resto de los voleibolistas principales de la escuadra nacional cumplían contratos en diversos países. Marlon Yant se desempeñaba en Francia; Robertlandy Simón y Roamy Alonso lo hacían en Italia, en tanto otros ocho militaban en la liga de Argentina: Liván Osoria (capitán del Cuba), Miguel A. López, Carlos Romero, Javier Concepción, Julio C. Cárdenas, Osniel Mergarejo, Jesús Herrera y Yoan Nápoles.
«Nos preparábamos para el Challenger de La Habana, que iba a ser en abril. El ganador iría al evento Mundial para buscar un solo boleto en disputa, programado del 24 al 28 de junio, en Portugal, con seis equipos de distintas áreas geográficas. Ahora habrá que esperar por esta situación de la pandemia. El oro de ese torneo clasificaría para la Liga de las Naciones», aclaró Vives.
Sobre las perspectivas de sus alumnos, el mentor afirmó que el núcleo del elenco juega unido desde 2017, y «será en el próximo ciclo olímpico que deba iniciar su despegue, ganando los Juegos Centroamericanos y del Caribe; después puede obtener una medalla en los Panamericanos y clasificarse para los Olímpicos-2024. Son muchachos con 22 años como promedio de edad, todavía en camino de desarrollarse.
Por estos días, Nicolás Vives ha conversado por teléfono con sus voleibolistas, como una manera de mantenerse comunicados, en espera de que las condiciones les permitan volver a la Escuela Nacional de este deporte, sede de sus entrenamientos.
COMENTAR
Responder comentario