Las autoridades del puerto de La Habana ajustan en estos días el engranaje de la cadena puerto-transporte-economía interna y adoptan todas las medidas de control y prevención contra la COVID-19 con dos barcos mercantes que descargan alimentos en la rada capitalina, que deben distribuirse en todo el país.
Estas motonaves proceden de aguas internacionales y realizaron periplos por los océanos y atracaron en diferentes puertos, de ahí que se extremen las disposiciones sanitarias establecidas ante la actual pandemia del nuevo coronavirus.
Una de las motonaves trae en sus bodegas miles de toneladas de arroz, parte de cuya carga es descargada en la rada capitalina, mientras la otra parte de ese producto será trasladado por la propia embarcación hacia Santiago de Cuba. El otro buque descarga maíz y con posterioridad se dirigirá hacia otros países.
Más de 200 obreros y oficiales marítimos no reparan en esfuerzo en el puerto habanero para ganarle tiempo al día y lograr que el producto llegue con prontitud y sin falta a la mesa de la familia cubana.
En tiempos normales, las tripulaciones de ambos barcos podían desembarcar, tras cumplir los protocolos aduanales correspondientes, pero en tiempo de la covid-19 están confinadas a las instalaciones de los buques mercantes.
Los marineros cubanos que trajeron el arroz podrán tocar tierra y reunirse con sus seres queridos en la Isla una vez que cumplan los protocolos de cuarentana, mientras la otra tripulación continuará viaje hacia otros países.
Yosvany Fernández Rey, director de la unidad empresarial de base Habana, de la Empresa de Servicios Portuarios de Occidente, precisó que ninguno de los 17 buques que han arribado desde enero a la rada capitalina ha caído en sobrestadía.








COMENTAR
Angel dijo:
1
4 de abril de 2020
10:46:06
Loreto dijo:
2
5 de abril de 2020
09:31:40
Responder comentario