Un elemento barajado por los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 y, también por los países que competirán en el evento, ha sido la temperatura que reinaría en la capital nipona en los meses de verano.
Consultadas las previsiones del tiempo para el periodo del 24 de julio al 9 de agosto, fecha en que estaba programado el clásico, el pronóstico era favorable a temperaturas entre 26 y 28 grados Celsius, sin lluvia, con un ligero descenso a partir de las 6:00 p.m.
Una de las propuestas para efectuar la lid en 2021 plantea ubicarla entre el 23 de julio y el 8 de agosto. Frente a ese supuesto y, ante el surgimiento de una segunda opción que pide situar la cita en la primavera del año próximo (abril o mayo), el coi ha determinado que consultará a las 33 federaciones internacionales que participarán en los Juegos. La fecha definitiva se decidirá a partir de las opiniones del coi, del Gobierno de Tokio y del Comité Organizador, y pudiera salir a la luz dentro de tres semanas.
Otro asunto que dio pie a preguntas fue el relacionado con las clasificaciones para la cita nipona. En este tema la determinación es clara: los deportistas que ganaron sus boletos los mantendrán para la convocatoria de 2021.
El azote de la COVID-19 ha obligado a distintos deportes a postergar sus eventos clasificatorios, como es el caso del preolímpico del boxeo. Un planteamiento tácito del coi, en un primer momento en que la crisis sanitaria cobraba auge, fue asumir que habría flexibilidad en los procesos de clasificación para todos los países, esencialmente con el ánimo de ayudar a aquellas naciones pobres.
Ahora la dificultad está en lograr el ajuste necesario para realizar esos torneos, teniendo en cuenta que es menester llevarlos a cabo al menos tres o cuatro meses antes de la inauguración de los Juegos.
COMENTAR
Responder comentario