La compleja situación internacional respecto a la expansión creciente del nuevo coronavirus, el aumento exponencial de los contagios, y la oleada de muertes lamentables que va dejando en el mundo la Covid-19, son evidencias fundamentales que confirman la oportunidad y la certeza de las medidas del Gobierno cubano, para proteger al pueblo y evitar la propagación de la enfermedad en territorio nacional.
En el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, transmitido este martes, el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, detalló en cifras el alcance mundial de la pandemia, y al referir específicamente los perjuicios en el continente americano, significó la amenaza extraordinaria que representa para la Mayor de las Antillas. «Eso sirve para tomar conciencia del grado de esfuerzo que debemos realizar», dijo.
En consecuencia, reiteró cómo Cuba mantiene un sistema de trabajo coherente que intensifica la vigilancia epidemiológica, imprescindible dentro del Plan nacional de Prevención y Control de la Covid-19.
A fin de ilustrar la dimensión del riesgo que representa recibir viajeros procedentes de países con altos niveles de contagio, actualizó algunos números:
«El lunes se recibieron en el país 10 539 viajeros, de ellos 396 extranjeros, 218 emigrados y 1 925 cubanos residentes. La mayoría vino de Estados Unidos, México, Canadá, Suiza y España.
«Hoy tenemos bajo vigilancia 1 229 personas ingresadas en los hospitales destinados para este fin. De los casos sospechosos, al cierre del día son 48 confirmados positivos al virus, y se da seguimiento a todos los contactos. Es posible que siempre se nos quede alguien, y esa es una de las razones por las cuales insistimos en que, ante algún síntoma respiratorio, las personas acudan de inmediato a las instituciones de salud.
Resaltó el alta médica concedida en el ipk a un paciente cubano, que continuará con ingreso domiciliario durante 14 días, bajo supervisión médica diaria. Precisó que, de los 48 casos confirmados, 29 son cubanos y 19 extranjeros, «pero esos cubanos han tenido como fuente de transmisión el contacto con extranjeros. Les reiteramos que pudieran aparecer otros casos, a partir de las pesquisas que estamos haciendo por todo el país. La medida que se tomó en frontera era necesaria, pues los datos indican que los focos de infección han llegado desde el exterior».
Reiteramos, además, la indicación de que todas las personas que han llegado del exterior en los últimos días se mantengan en aislamiento, y bajo supervisión médica, para mantener protegidos a sus familiares y contactos.
El titular del Minsap reconoció las labores desempeñadas por las organizaciones de masas en la pesquisa activa y en las labores de prevención, afirmó que han sido revisados más de tres millones de cubanos, y añadió que, de ese total, al menos el 1 % había revelado tener síntomas respiratorios y, por tanto, están recluidos en sus casas.
Insistió en la protección de la población mayor de 60 años, con la cual hay que mantener vigilancia y cuidados extras.
Sobre los centros de aislamiento, detalló que cada provincia ha seleccionado las instalaciones adecuadas para esta tarea, y se han garantizado las medidas para la organización y aseguramiento, así como para el traslado de los viajeros.
Sobre la reorganización de los servicios hospitalarios, valoró que se ha realizado escalonadamente, y también se han postergado actividades no esenciales; pero se mantendrán los servicios de urgencia médica, al igual que las consultas a embarazadas, niños y otros grupos vulnerables.
Aprovechó la comparecencia para confirmar, ante dudas de la población, que los círculos infantiles mantendrán sus prestaciones, y recibirán a los niños cuyos padres deban continuar trabajando.
«Eso solo depende de la familia. Y se mantiene su matrícula, aunque los niños no vayan. Se ratifica que en los círculos hay condiciones para atender a todos los niños. Se ha extendido el horario de entrada hasta las nueve de la mañana, y la salida puede ser a las 3:00 p.m.
AHORRAR TODA EL AGUA POSIBLE
El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, explicó que se toman medidas para mejorar el abasto del agua en el país, especialmente en La Habana. El funcionario detalló que se tomó en cuenta la opinión de la población manifestada a través de las redes sociales y de otros espacios públicos.
Explicó la necesidad de multiplicar el ahorro de agua, debido a que una sequía prolongada ha deprimido las cuencas; detalló que hay 111 fuentes afectadas e impactos negativos sobre 469 000 personas, sobre todo de la capital del país.
«Para nosotros poder mitigar los efectos –dijo-, hay un grupo de obras concebidas en el plan de la economía, entre ellas conductoras que beneficiarán a una gran parte de La Habana. También se trabaja en la habilitación de pozos y en la puesta en funcionamiento de plantas desalinizadoras, para que las personas tengan la opción de ir a buscar el agua de tomar.
LA HABANA ANTE LAS MEDIDAS
Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, comentó que se activaron los Consejos de Defensa municipales y el provincial, con el objetivo de cumplir las medidas indicadas y asegurar los servicios básicos a la población.
«Hay que lograr el aislamiento social responsable, como decía nuestro Presidente. Insistimos en el autocuidado, se está pesquisando donde se encuentran grupos vulnerables, se han aislado todos los casos positivos y sospechosos y los viajeros que han llegado del extranjero, se trasladan más de 5 000 turistas de casas particulares a los hoteles y hemos orientado a los consejos populares que ayuden a las personas aisladas en su vivienda.
«A los visitantes se les garantiza el transporte hacia centros de aislamiento en la capital y de otras provincias, se han creado las condiciones de avituallamiento para atender a los aislados, se han habilitado puntos de venta de comida para llevar y fueron ampliados, de 16 a 66, los lugares para el despacho normado de cloro, los cuales llegarán a 123, uno por cada consejo popular», agregó.
COMENTAR
gonzalo dijo:
1
25 de marzo de 2020
06:40:24
santi dijo:
2
25 de marzo de 2020
08:11:35
Fernando Tariche dijo:
3
25 de marzo de 2020
09:10:06
raul elias curi saul dijo:
4
25 de marzo de 2020
11:16:13
Roda dijo:
5
25 de marzo de 2020
11:43:53
maria dijo:
6
27 de marzo de 2020
12:54:22
Responder comentario