ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Son tiempos difíciles, reiteró, pero los revolucionarios nos crecemos en esas circunstancias. Foto: Estudios Revolución

En esta lucha por la vida, sin alarmas ni desespero, nos tenemos que preocupar y ocupar, y como en otras batallas, venceremos con unidad, esfuerzo y, sobre todo, con el apoyo de nuestro pueblo, aseguró el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al intervenir este lunes en el programa televisivo Mesa Redonda.

Con un reconocimiento a nuestro pueblo por su aporte, ya sea desde las opiniones, las sugerencias y hasta las críticas, las cuales se han tenido en cuenta en la toma de decisiones, inició su comparecencia Marrero Cruz, al tiempo que resaltó el entusiasmo y la comprensión que se aprecia desde el anuncio, el pasado viernes, de las nuevas medidas para evitar la propagación de la Covid-19 en el país.

Desde entonces dijo, se observa un avance en la prevención y el control; sin embargo, todavía persiste en un sector de la población baja percepción de riesgo y se han cometido indisciplinas, relacionadas, fundamentalmente, con la presencia de personas en las calles innecesariamente y en centros nocturnos abiertos con grandes concentraciones, sobre todo del sector privado.

Cada una de estas cuestiones, subrayó, han sido señaladas por la población y han constituido la base para la adopción de las medidas pertinentes.

El Jefe de Gobierno anunció que, por decisión del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se decidió la activación de los Consejos de Defensa Provincial, y algunos municipios que así lo requieran, en composición reducida, con el objetivo de realizar las acciones de prevención y control necesarias para impedir la propagación de la Covid-19.

De igual modo, en nombre del Partido, de la Presidencia del país, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y de todo el Gobierno, hizo un llamado a la unidad, ante el avance del nuevo coronavirus.

Si no cumplimos las medidas, pudiera complicarse la situación, aseveró. Tenemos un sistema de salud efectivo y con experiencia; pero necesitamos el acompañamiento del pueblo y de las instituciones. El aislamiento es lo más efectivo, mantenerse en casa y salir solo a lo que la vida cotidiana nos impone. Ello es una cuestión de responsabilidad social, puntualizó

A los más vulnerables, los ancianitos, pidió que se queden en casa. Dijo que el distanciamiento social resulta imprescindible; así como mantener las medidas que se han informado, tales como el lavado de las manos, la limpieza de las superficies y de todo lo que tocamos: el teléfono, la puerta, la llave…

Eso, reconoció, constituye un sacrificio y cambio de costumbres, entre otras limitaciones, pero son necesarias por la salud de todos y por el mañana.

También anunció que se están adoptando medidas económicas, dando prioridad a las actividades de servicios y a las productivas, en tanto indicó que las audiencias sanitarias serán transmitidas por la televisión con mensajes actualizados y que se han dado indicaciones para ir perfeccionando las conferencias diarias sobre el avance del nuevo coronavirus.

Respecto a la programación de la televisión, detalló que se ha tenido en cuenta la experiencia del verano, para que nuestro pueblo tenga un adecuado entretenimiento en los hogares.

Junto a todo ello, enfatizó, se arreciarán las medidas de control e incluso pueden ser drásticas para quienes violen lo establecido.

En nombre del General de Ejército y del Gobierno, agradeció al personal que labora en la salud, la frontera, el turismo, a todas las personas que han colaborado en misiones complejas, y particularmente, al pueblo, protagonista de esta batalla, por su apoyo y confianza.

Son tiempos difíciles, reiteró, pero los revolucionarios nos crecemos en esas circunstancias. Es tiempo de sumarnos todos y actuar con unidad.

Cumplir con las medidas orientadas por el Gobierno es esencial para contener a la Covid-19. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Este pueblo, remarcó Manuel Marrero, ha enfrentado el bloqueo y muchas dificultades. La principal arma ha sido la resistencia, la confianza en la Revolución, y siempre hemos ganado como lo haremos en esta ocasión.

Y en sus palabras finales evocó al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, con su glorioso «Patria o Muerte, Venceremos»; al Che, con su convicción «Hasta la victoria siempre» y a Raúl, que siempre ha dicho que «Sí se pudo, sí se puede y siempre se podrá».

LA OPINIÓN DEL PUEBLO CUENTA

Manuel Marrero Cruz explicó que, entre las opiniones más frecuentes de la población sobre el enfrentamiento al nuevo coronavirus, destacaban aquellas referidas a las escuelas, sus condiciones higiénicas  y de hacinamiento.

Según el Primer Ministro, teniendo en cuenta esos factores, y a pesar de no estar el país en una etapa de la enfermedad que demande tal medida, se decidió suspender las clases, a partir de hoy y durante tres semanas.

La semana posterior a ese periodo, recordó, coincide con la etapa de receso escolar, por tanto, dentro de un mes aproximadamente no habrá clases, y de estabilizarse la situación epidemiológica, se reanudará el curso escolar desde el lunes 20 de abril.

No obstante, anunció que se implementarán facilidades para aquellos padres que presenten problemas por tener a los más jóvenes en casa. De hecho, se mantiene la labor de los círculos infantiles, bajo condiciones flexibles, de modo que los padres puedan cumplir con sus responsabilidades de trabajo, pues la economía no se detiene, en particular las actividades básicas y priorizadas.

De acuerdo con Marrero Cruz, hubo otros planteamientos asociados a asuntos salariales, por lo que se han dispuesto medidas en ese sentido para restarles preocupaciones a los cubanos.

También comentó que algunas inquietudes aludían a la situación actual del agua en la capital, de ahí que se hayan adoptado un grupo de medidas y de soluciones concretas, que en el transcurso de la semana serán explicadas por el Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Asimismo, detalló, la distribución del hipoclorito, fundamentalmente en la capital, ha generado ansiedad.  Ello ha sido analizado por las autoridades correspondientes y se anunciará la apertura de nuevos puntos de venta y los formatos a comercializar, pues existe la garantía del producto.

Al decir del dirigente, las concentraciones de personas en instalaciones de comercio, sobre todo las colas, han provocado intranquilidad, por lo que se han adoptado varias decisiones para solucionar esas problemáticas.

RESIDENTES CUBANOS QUE LLEGUEN AL PAÍS SERÁN AISLADOS

Manuel Marrero Cruz subrayó que, a partir de hoy, los cubanos residentes que lleguen al país serán trasladados a los centros de aislamiento, como ya se había anunciado.

Tales instalaciones, del sector educacional y la salud, así como una selección de los mejores campismos, han sido sometidas a inspecciones rigurosas para garantizar que cumplen con todos los requisitos.

En todos los lugares públicos es obligatorio el uso del hipoclorito o de otras sustancias que eviten el contagio Foto: Ismael Batista

Se trata, a juicio del Primer Ministro, de un aislamiento controlado, donde las personas tendrán garantizados el alojamiento, la alimentación normal y completa y otros servicios adicionales, pues constituye un proceso necesario hasta que se descarte que sean portadores de la enfermedad. Además, recodó que desde este martes no arribará ningún visitante extranjero al país.

HASTA ESTE MOMENTO SE ENCONTRABAN EN CUBA:

42 873 ciudadanos que viven en el exterior

32 574 turistas extranjeros

10 299 emigrados cubanos

Para tener una idea de la situación, expuso otras cifras sobre el arribo de viajeros.

ESTE DOMINGO LLEGARON AL PAÍS:

783 turistas extranjeros

460 ciudadanos cubanos, que residen en el exterior.

3 460 cubanos residentes en Cuba.

Teniendo en cuenta estos números, apuntó, se evidencia un decrecimiento de la llegada de turistas extranjeros y un crecimiento de los cubanos. Sin embargo, las salidas no muestran la misma tendencia.

ESTE DOMINGO SALIERON DEL PAÍS:

Más de 7 000 turistas extranjeros.

1 500 emigrados cubanos.

1 720 cubanos que residen en el país.

Debido a esta situación, y a partir del comportamiento de la enfermedad a nivel mundial, Manuel Marrero informó que se ha decido regular la salida del país de los cubanos, con el propósito de cuidar su salud y la de sus familias. No obstante, ante causas humanitarias u otras justificadas se emitirán las autorizaciones correspondientes.

Seríamos irresponsables, aseveró, si estimulamos la salida del país de nuestros compatriotas.

Y también hay otras cifras que, en opinión del Primer Ministro, ilustran esta situación. Hoy, alrededor de medio millón de cubanos, que viven en Cuba, están fuera de la Isla; de ellos, 450 000 por asuntos particulares y los demás debido a asuntos oficiales, misiones u otras razones.

Esta situación, añadió, hace más

vulnerables a los viajeros. De hecho, las estadísticas confirman la tendencia creciente de los cubanos, que han llegado al país contagiados, a pesar de no mostrar síntomas.

Vamos a continuar recibiendo a todos los cubanos que están en el exterior, reiteró, y todo el que llegue será aislado y si está enfermo, tratado; pero no se pueden estimular los viajes al exterior en las condiciones actuales.

Según Marrero Cruz, a pesar del avance de la Covid-19, algunos cubanos han salido del país para regresar en una semana, solo con la intención de hacer compras en virtud de algún negocio, y de ese modo se arriesgan ellos, a su familia y compañeros.

Estas medidas, enfatizó, son de estricto cumplimiento porque están relacionadas con la vida de las personas, y debemos ser cada vez más severos.

De igual modo, los pasajeros que tomen un vuelo hacia Cuba, solo podrán portar un equipaje de mano y una maleta, pues el exceso de equipaje complejiza las operaciones en los aeropuertos y los centros de aislamiento.

Tampoco se permitirá, por razones de seguridad, la concentración de familiares en los aeropuertos para recibir a quienes llegan. Todas las personas serán trasladadas hacia sus provincias, en ómnibus seleccionados y controlados por la Policía, pues ya hay centros de aislamiento en todos los territorios.

OTRAS MEDIDAS SOBRE LA TRANSPORTACIÓN INTERPROVINCIAL

En palabras de Manuel Marrero Cruz, se ha tomado la decisión de suspender las transportaciones interprovinciales, porque, a pesar del llamado a permanecer en los hogares, el número de viajes no ha disminuido.

En estos momentos, alertó, unas 22 000 personas viajan diariamente entre provincias, situación que resulta insoportable, y acentúa las vulnerabilidades.

El Ministerio de Transporte (Mitrans), añadió, dará a conocer las regulaciones, en pos de proteger a las personas, que incluyen la transportación en ómnibus, trenes y aviones. Además, las medidas también abarcan la transportación privada.

Asimismo, acotó, para el traslado de las personas que lo necesiten por razones humanitarias, de salud u otras, el Mitrans, de conjunto con los gobernadores de los territorios, tomarán las decisiones correspondientes.

Por otra parte, mencionó que se ha orientado la realización de un análisis profundo del transporte urbano de pasajeros, debido a las concentraciones que genera, pues en los ómnibus articulados, por ejemplo, viajan hasta 150 personas en un recorrido.

En estos momentos, destacó, en las zonas urbanas de todo el país se  transportan a diario cerca de dos millones de personas, lo que constituye un riesgo. Por tanto, seguimos recomendando el autoaislamiento, y la toma de conciencia de aquellos que salen sin tener razones fuertes.

CON LOS TURISTAS QUE PERMANECEN EN EL PAÍS

Manuel Marrero Cruz remarcó que los turistas que aún permanecen en los hoteles se encuentran en condiciones de aislamiento y, a partir de hoy, ninguno podrá salir de esas instalaciones, medida que refuerza el control.

Para facilitar esta decisión, detalló, se decidió suspender las excusiones a ciudades, sitios históricos, culturales y de naturaleza, así como la renta de autos de turismo.

Resaltó, además, que igual tratamiento se aplicará a todos los turistas hospedados en casas de alojamiento privadas. En esta situación, manifestó, se encuentran 9 413 turistas y, de ellos, 6 000 están en La Habana, distribuidos, fundamentalmente, en Habana Vieja, Plaza y Playa.

Asociado a ello y dados los riesgos que contempla el alojamiento en estas casas, se ha indicado, al decir de Marrero Cruz, el traslado gradual de los turistas hacia los hoteles. La medida, enfatizó, no responde a ningún interés económico, pero sí a la seguridad de la vida de los turistas y de las familias cubanas.

Por las características de los territorios de Trinidad, Viñales y Baracoa, se ha dispuesto el traslado de los turistas hacia hoteles que se encuentran fuera de estos territorios.

Igualmente, se determinó, en los hoteles, el cierre de las discotecas, piscinas y gimnasios, así como la limitación de actividades recreativas. Estas medidas internas en las instalaciones turísticas también aplican para el sector no estatal, dígase, cierre de piscinas privadas y gimnasios que comercializan esos servicios.

CUIDAR TAMBIÉN EL TURISMO NACIONAL

El primer ministro Manuel Marrero aseguró que se le ha dado seguimiento al turismo nacional. Hasta el momento, unos 3 000 cubanos se encontraban hospedados en hoteles, a pesar de la tensa situación epidemiológica.

Por ahora, alertó, se mantienen esas opciones, pero de apreciarse un incremento de la demanda de tales servicios, se tomarán las medidas necesarias.

Sobre las concentraciones de personas en los comercios, dijo, se implementarán varias estrategias, de obligatorio cumplimiento, como la separación de un metro entre las personas, que incluye las colas.

En ese sentido, el Ministerio de Comercio Interior dará a conocer las medidas, unido a otras referidas a la regulación de la venta de productos, empezando por los liberados, para evitar aglomeraciones y acaparamiento.

No se cerrarán establecimientos, aclaró, sino que las decisiones van dirigidas hacia una distribución equitativa de los productos, e incluso al acercamiento de las ventas a las casas. Además, se prevé el incremento del expendio de productos alimenticios a domicilio.

También se ha solicitado a las instituciones religiosas tener en cuenta las medidas aprobadas para evitar la concentración de personas por la salud de sus fieles y sus familiares.

Asimismo, se ha decidido, precisó Manuel Marrero, ejercer de manera gradual un reforzamiento del control policial en las calles y otros centros, que así lo requieran, para contribuir con el cumplimiento de las medidas, lo que no exonera de su responsabilidad a las administraciones y a los ciudadanos en general, en pos de preservar la vida del pueblo.

Y desde el Partido y el Gobierno, resumió, se ha hecho un llamado a las organizaciones de masas para que refuercen el trabajo con sus afiliados, como parte de la convocatoria a la disciplina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

24 de marzo de 2020

05:48:44


El pueblo cubano es disciplinado, organizado y muy solidario. Las medidas tomadas por nuestro Gobierno Revolucionario, se cumplirán - sin lugar a dudas - a rajatabla; son vidas humanas las que están en juego. El Coronavirus será vencido, como fue derrotado un sinnúmero de enfermedades que nos han azotado a lo largo de estos 60 años. Ahora mismo, la vacuna y el antídoto somos nosotros mismos, quedándose en casa, se preserva nuestra salud y la de nuestr@s abuel@s que en realidad son- en parte - los más vulnerables. VENCEREMOS , SIEMPRE VENCEREMOS. Fidel nos enseñó que no estamos diseñados para la derrota. ¡ Patria o muerte ! . . . ¡¡¡ VENCEREMOS !!! . . .

El guajiro dijo:

2

24 de marzo de 2020

06:53:14


Estoy Muy de acuerdo con todas las medidas pero mi pregunta ! No e oído nada de las unidades militares y las prisiones y además etecsa tendrá que ayudar en estos momentos? Saludos cuba ???????? venceremos

kathy dijo:

3

24 de marzo de 2020

08:01:22


Me siento orgulla de vivir en este bello pais, orgullosa de nuestros dirigente, solo nos queda a nosotros el pueblo dar nuestro granito de arena y cumplir con todas las medidas tomadas. Gracias por todo, gracias a todos

Julio Cesar Salazar Ramirez dijo:

4

24 de marzo de 2020

08:06:50


Considero que seria muy importante que ETECSA al igual que lo hara la Television Cubana con espacios para la superacion de los alumnos que estan aislados en casa puedan mantenerse al tanto de los contenidos de sus respectivos programas educativos, pueda ofrecer una cuota de datos libre de costo, no seria Internet sino navegacion nacional para que los estudiantes universitarios puedan acceder a la red de sus universidades y como lo ha propuesto el Presidente Diaz-Canel, apostar por la educacion virtual. Si en otros momentos de promociones de Internet se ha dado navegacion libre por un mes, ahora pudiera darse navegacion nacional a los estudiantes para acceder a la red nacional de universidades y continuar con los programas de estudios respectivos.

#quedateencasa dijo:

5

24 de marzo de 2020

08:17:33


Estoy de acuerdo con todas las medidas que nuestro gobierno está adoptando. Pero no entiendo por qué los círculos infantiles no cerraron!!!!.Vivo en un municipio que el 90% de los empleos tienen que ver directamente con el sector del turismo; dígase: ECOT, Gaviota, ALMEST, Tiendas, Copextel, AT Comercial, Transgaviota, etc. Por lo que todos los padres tenemos contacto con nuestros hijos, niños menores de 6 años, tan vulnerables como los jóvenes. Entonces nos dieron el ¨beneficio¨de que el quiera no lo lleve, pero entonces me pregunto: y la protección a esas madres que quieran hacer eso?, porque la ministra por el momento explicó que interruptas solo las madres de niños en primarias y escuelas especiales. Por favor valoren estos casos, buenos días y saludos. Que Dios nos proteja a todos. Amen

Richard dijo:

6

24 de marzo de 2020

08:19:16


Me impresionó la exposición del 1er ministro. Tremenda dupla que tiene nuestra patria Díaz Canel _ Marrero. ¡¡¡ Mis respetos y admiración!!!!!

seralmabar dijo:

7

24 de marzo de 2020

08:20:15


Propongo: que previo analisis con ETECSA, se proceda a bajar el costo de los mensajes de texto a 0.05, que el paquete de Bolsa de correos de 50 megas llegue a los 100, que la tarifa de llamadas enlos horaros 7.00 a 22.59 se realicen a 0.20 cuc/min, estas medidas facilitaran las comunicaciones entre los nacionales, si nos damos cuenta posibilitaremos el fujo de informacion entre nuestros ciudadanos y sera devuelta a la normalidad en fecha que determine ETECSA y el Gobierno Revolucionario. Pensemos como pais, unidos todos por Cuba. Fuerza Cuba. Viva la patria. Salud y suerte. Gracias.

carlos quinta dijo:

8

24 de marzo de 2020

08:30:17


Entonces, le llevaran el pollo y el arroz cocinado a las casas de los ancianos que no tienen familiares y viven solos? A veces la solidaridad no es suficiente.

ivon paez enriquez dijo:

9

24 de marzo de 2020

08:42:39


Buenos Dias muy buena la mesa redonda, y las medidas tomas son las perfectas , asi es nuestro gobierno revolucionario, ahora nos toca a cada uno de nosotros cumplir las mismas con disciplina , por que nos estan cuidando nuetra salud, a los medicos cubanos para ellos tambien cuidado, por eso cada dia las palabras de nuestro comandante en jefe que cuba es una potecia medica estan vigentes dia a dia.

Virginia larduet hechavarria dijo:

10

24 de marzo de 2020

09:20:08


Momento de fortalecer valores quebrantados, reflexiones del primer ministro, claro, preciso, coherente, llega muy bien a la población cubana, bendiciones.

carlos quinta dijo:

11

24 de marzo de 2020

09:28:20


La universidad cubana tiene una red academica universitaria muy bien concebida y desarrollada desde el punto de vista de los contenidos que se socializan en la misma y que tributan a los planes academicos y de desarrollo de investigaciones a este nivel del pregrado, posgrado y educacion a distancia. En estos momentos de COVID-19 se ha abogado por un mayor uso de las redes universitarias para poder mantener los programas de estudio vigentes activos y no afectar la conclusion de los mismos accediendo a las redes para actualizar los contenidos academicos y cursos que estan haciendo nuestros estudiantes en la Universidad Virtual cubana. El uso de herramientas telematicas como las redes sociales (Todus en el contexto nacional) y el acceso a Infomed para la educacion medica posibilitaria una mayor actualizacion de los programas asi como los accesos de nuestros estudiantes a los programas disponibles en estas modalidades y que se encuentran virtualizados. en el caso de las Tunas, la universidad virtual de salud nuestra esta disponible a traves de la red nacional en http://uvs.ltu.sld.cu y nuestros estudiantes tienen acceso desde fuera del campus a la misma. Pero no todos pueden hacerlo desde sus moviles por las propias restricciones de los mecanismos establecidos. Si este acceso se posibilitara por datos en la red nacional seria una potenciacion de los procesos de virtualizacion y de actualizacion academica para muchos de los estudiantes de Ciencias Medicas del pais. ETECSA podria en estos momentos liberar el acceso a las redes nacionales universitarias para que nuestros estudiantes puedan darle continuidad a los programas de estudio y no atrasar los mismos. En tiempos de COVID-19 esta seria una oportunidad para seguir pensando como pais. Ya se han liberado los datos para pruebas de internet pero esto es navegacion nacional solamente. No creo que el ancho de banda, ni otro requisito de redes, influya en liberar el acceso a la red universitaria nacional por mediacion de datos desde los moviles como se ha hecho en otras ocasiones de pruebas de internet y ha funcionado. .en esta ocasion no es para un publico mas que el academico y solo se mantendria durante el tiempo que dure esta cuarentena social por el covid-19

Yeleny Campos dijo:

12

24 de marzo de 2020

09:43:10


Extremando las medidas es que saldremos adelante, nuestro Gobierno y Partido confíen en el pueblo que una vez mas saldremos de esta juntos. VENCEREMOS

Henry dijo:

13

24 de marzo de 2020

11:08:59


...el papel de la prensa y los medios de comunicación son importantes..¿ por qué el programa de radio de 5 a 7 promueve visitas al Zoológico?...no sería más apropiado emitir mensajes a favor de evitar las salidas paseos y excursiones..??..La prensa no debería seguir la misma política que está encaminando el gobierno..??

Medina dijo:

14

24 de marzo de 2020

12:37:09


Buenas decisiones tomadas por el gobierno cubano, y muy buena intervención de nuestro primer ministro.

pablo v dijo:

15

24 de marzo de 2020

12:41:06


ANTE TODO QUIERO MOSTRAR MI TOTAL COINCIDENCIA CON LA DIRECCION DEL PAIS. ADEMAS Creo que seria muy útil que durante el distanciamiento social por el bien de todos, ETECSA hiciera una excepcion y bajase los precios, eso podria hacer que mas jovenes decidieran quedarse en casa haciendo uso de internet, ademas de beneficiar la comunicacion social entre todos. ETECSA, ESTE ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR QUE ERES UNA EMPRESA SOCIALISTA Y QUE TRABAJAS Y TE DEBES AL PUEBLO CUBANO.

asela dijo:

16

24 de marzo de 2020

13:11:48


Considero deben valorar la necesidad que tienen las madres con niños en los Círculos Infantiles, de quedarse en sus casas con sus pequeños, para no exponerlos a estar en la calle para el traslado de los mismos, tienen que subirse en guaguas y en cuanto medio de transporte puedan, con personas aparentemente sanas y en ocasiones no se sabe, cual es el estado de salud de las personas con quien compartes el medio de transporte, por favor, valoren dar el mismo tratamiento salarial, porque si hacen una encuesta ya hoy en los círculos infantiles han asistido menos del 50 % de los infantes, ya que es una preocupación de cada madre el cuidado de sus hijos

Yanet Rodriguez dijo:

17

24 de marzo de 2020

13:12:20


Me gustaría saber si dentro de nuestras leyes penales existe alguna ley que penalice a las personas que atenten en contra de la salud ciudadana. Pregunto esto, por la situación que estamos viviendo por causa del coronavirus y la posibilidad de encontrarnos con personas irresponsables que por ahí no se ajusten a las medidas adoptadas por el gobierno para mitigar los riesgos de contagio.

yaremis dijo:

18

24 de marzo de 2020

14:00:08


Considero que las medidas están siendo tomadas me parecen justas y lo mas segura posibles, pero aun no se han mencionado aquellas mujeres que están embarazas sin riesgo alguno y se encuentran activas en su puesto laboral como se procederá en ese caso.

Antonia dijo:

19

24 de marzo de 2020

14:19:59


Todas las medidas adoptadas son perfectas y con mucho sentido humanitarios, pero quisiera que cuidemos a todos los dirigentes del partido y gobierno de nuestro país que pertenecen a la tercera edad y más años, muy valiosos, en especial a Machado Ventura un ejemplo para todos

Tomasa dijo:

20

24 de marzo de 2020

16:51:06


Todas estas medidas del Ministro son muy buenas y seguras, pero necesitamos saber pq en un centro laboral deben de vinir personas que tiene antecendentes respiratorios como asma