ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Existe suficiente hipoclorito de sodio para enfrentar el riesgo del nuevo Coronavirus Foto: Freddy Pérez Cabrera

Bayamo, Granma.–Para respaldar la creciente demanda de hipoclorito de sodio en el país, ante la contingencia epidemiológica ocasionada por el nuevo coronavirus, la Empresa Laboratorio de Medicamentos Líquidos Orales (Medilip) de esta provincia oriental, intensifica sus ritmos productivos con la elaboración inicial de unos 300 000 frascos para tres usos distintos: agua para consumo, lavado de las manos y limpieza de superficies.

Efrén Rodríguez Lora, director de la entidad fabril, única de su tipo en la nación, dijo a Granma que la producción del hipoclorito al 0,1 %, dirigido al lavado de las manos, y la del hipoclorito al 1 %, destinado a la higienización del agua, se realiza en frascos de 15 mililitros, mientras que la del hipoclorito al 0,5 %, concebido para la limpieza de superficies, estará disponible en frascos de 250 mililitros.

El directivo destacó, además, la existencia en el laboratorio de las etiquetas, los frascos y el producto para mantener la estabilidad en las producciones a escala nacional de las tres modalidades antes citadas, gracias al apoyo recibido desde BioCubaFarma, como parte del protocolo para el enfrentamiento al nuevo coronavirus en Cuba.

Significó que la terminación de los dos primeros lotes de 53 000 frascos de 15 mililitros, ya están distribuidos en la provincia de Granma, donde están disponibles en la red de farmacias y en algunas unidades del comercio, en tanto se culminan otros dos lotes con igual cantidad de envases que estarán a la venta en los próximos días, en otras regiones del país.

«Como parte del encadenamiento productivo que tenemos desde el año 2019 con la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, habíamos realizado una producción de 106 000 unidades del hipoclorito, las cuales estuvieron en la red de distribución alrededor de tres meses con un lento movimiento y ahora, a raíz de la situación epidemiológica, en prácticamente un mes hemos tenido que hacer más de 100 000 frascos para satisfacer la demanda, lo que nos demuestra que la población ha ganado en la percepción de riesgo», resaltó.

Paralelamente, se mantiene la elaboración de anticatarrales como el ambroxol y el paracetamol, y se prevé una mayor producción para el territorio granmense de jarabes de orégano, eucalipto, naranja, aloe y cebolla y otros productos naturales con acción antibacteriana y antiviral.

Rodríguez Lora precisó también que aparejado a estas intensas dinámicas productivas, los 425 trabajadores han sido capacitados para adoptar las medidas necesarias de prevención ante la existencia en el país de la Covid-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sandra dijo:

1

23 de marzo de 2020

08:20:56


Les puedo decir que en la tv sale la produccion d Cloro para todo el pais pero todavia no he visto ninguno en la red d comercio d santa marta o varadero.nosotros no estamos exentos d pais necesitamos jabon,detergente,Cloro.sino como nos vamos a mantener desinfectados.

RUBEN dijo:

2

23 de marzo de 2020

09:37:22


¿ A dónde pueden dirigirse las entidades estatales de la Habna para adquirir estos productos para su uso en nuestros centros de trabajo.?

Osdany Valdés dijo:

3

23 de marzo de 2020

13:35:01


Dios les bendiga. Quisiera saber cómo se prepara el agua para desinfectar las manos. La cantidad de hipoclorito que debemos añadir al agua. La cual debe variar en dependencia del %. Muchas gracias.