ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Trabajadores de la Aduana y de Salud Pública desarrollan un trabajo conjunto en todos los aeropuertos, puertos y marinas del país, para contener la propagación en Cuba de la Covid-19. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El coherente plan puesto en marcha en Cuba para la prevención y control del nuevo coronavirus, contempla la aplicación  de estrictas medidas de vigilancia en frontera.

Durante las últimas semanas, en más de una ocasión, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, así como otros funcionarios de ese ramo, han explicado que la situación actual impuso extremar las medidas en marinas, puertos y aeropuertos, en los cuales se mantendrán los protocolos correspondientes con los ciudadanos residentes, quienes además permanecerán en cuarentena 14 días una vez lleguen a Cuba. 

Matanzas: Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez

En medio del murmullo de los pasajeros recién llegados y el oloroso aroma característico de los aeropuertos, es fácil apreciar la presencia de profesionales de la Salud en posiciones claves de la instalación, donde se extreman las medidas de control, según explica el doctor Carlos Raúl Pérez Hernández, jefe de la estación de control sanitario en el aeródromo.

La tenaz preocupación no tiene nada de raro si se toma en consideración que este es el segundo aeropuerto en importancia del país, con unos 114 vuelos semanales (en tiempos de total normalidad), y responsable de casi la totalidad del flujo de turistas que se despidan en estos días del balneario de Varadero, principal destino turístico de sol y playa de Cuba.

Auxiliados con sus medios de protección, nasobucos y guantes, el personal especializado examina a los viajeros con mirada experta y los somete al examen protocolar para comprobar que, en efecto, no hay señales de la enfermedad.  

El galeno ilustra que la terminal matancera  ha recibido todos sus pasajeros, sin que hasta ahora se ha haya reportado ningún caso del nuevo coronavirus.

Los turistas lo han agradecido y se muestran cooperativos, dice Yusmary Ventura Pérez, licenciada en Enfermería y con 11 años de experiencia de labor en el Juan Gualberto Gómez.

«Lo más importante es el trabajo de conjunto, pues en cualquier lugar del aeropuerto el personal ese día en funciones puede ponernos al corriente de alguna irregularidad», significa.

Pérez Hernández lo atribuye a la capacitación de todos. Eso allana el camino para lidiar con la enfermedad, acentúa, tras recalcar la ventaja de contar con un protocolo diseñado para tratar grandes epidemias en frontera, como ocurrió cuando el auge del h1n1 (2009-2010) y del mayor brote de ébola (2014-2016).

La doctora María Dolores Bravo reconoce que saber cómo conducirse en estas circunstancias es competencia de todo el personal, y no solo de los especialistas, pues estamos ante una contingencia de tipo sanitaria que, como experiencia inédita, requiere de la capacitación y el adiestramiento permanente.

Para el doctor Carlos Raúl Pérez Hernández, toda precaución es poca. «Tenemos la responsabilidad de examinar a los ciudadanos residentes a su entrada por este aeropuerto, y de nosotros depende en alto grado que ningún pasajero con indicios febriles y síntomas de enfermedades respiratorias entre a nuestro país sin el debido control en las tres líneas de vigilancia, con énfasis en la aplicación de la termometría personal y la exhaustiva medición de su temperatura».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

1

21 de marzo de 2020

07:30:21


Las medidas deben ser estrictas y cumplirse. Debe existir ecigencia por adminustraciones y funcionarios de Salud Publics. Si observan la foto del articulo ni la oficial de inmigracion ni el apoyo que conduce la silla de ruedas tienen guantes. Los funcionarios y las funcionarias de inmigracion tocan todos los pasaportes de los viajeros que traen en sus manos y se desconoce si estan contagiados o no. Despues estos trabajadores van al banno, al comefor, cafeterias, transportes, etc etc y lo mas triste es que llegan a su casa y ? No solo es posible su contagio es que hay esta la propagacion!!! La limpieza y desinfeccion va desde el personal, yodos lis mefios de trabajo, el piso, pasamanos y esteras donde van y recogen las valijas, entre otros. Considero que todo el personal que labora en el aeropuerto debe velar por cumplir las normas de autoproteccion y los dirigentes controlar y exigir. Eso es parte del Control en Frontera no solo de mirar y llevar el registro de quien entra o sale. Cumplase las indicaciones.

Orlando dijo:

2

21 de marzo de 2020

10:14:58


Bien por Cuba; país y personas que amo con todo mi corazón que hoy siento profundo dolor no estar junto a ustedes y a mi familia. Los amo

Sandra Respondió:


22 de marzo de 2020

08:21:40

EXACTO mande el COMENTARIO sobre lo que no estan quando ni guantes que medidas son esas y estan esparciendo mas el virus

Msxomo Bejerano Díaz dijo:

3

21 de marzo de 2020

11:21:39


Me llena de orgullo, que a pesar de las grandes dificultades económicas y financieras existences en nuestro país, se toman las medidas necesarias para impedir un brote que ponga en peligros la salud de nuestro pueblo. Sí no se habían tomadas anteriormente estas medidas, es que en Cuba, a diferencias a los demas países, los Médicos y especialistas, estàn altamente preparados para cualquier contingencia de salud pública. Ya que han prestado sus servicios en diferentes ocasiones y en muchos países, tratando diferentes enfermedades contagiosas, como lo fue el EBOLA en Haití y Africa. Y SE SIGUE prestando esa ayuda solidaria y muchos países de varios continentes. En días recientes conocimos de un acto de solidaridad Humana con el crucero Británico, al que le fue negada su entrada en varios puertos por tener a cinco personas contagiadas con el Coronaviru y Cuba, como siempre, tomó la decision de prestarle esa ayuda; sin la cuál, hubieran muerto, e inclisive, se hubieran contagiado los demas a bordo. Hay muchos crìticos por ese acto de solidaridad Humana. Inclusive, otros que le han deseado el contagio de todos los cubanos, y así se dicen humanos y abogar por los cubanos........????

Ernesto dijo:

4

21 de marzo de 2020

14:05:06


Mañana llegaré al aeropuerto de la Habana, desde los EEUU, no tengo síntomas, pero se que es necesario pasar una cuarentena de 14 días, soy de Santa Clara, Villa Clara. ¿La cuarentena es en algún lugar de la Habana o en la provincia donde se reside? Por favor necesito que respondan lo más rápido posible.

Carlos A Hernández Respondió:


22 de marzo de 2020

06:41:46

La misma pregunta viajó a Cuba pronto soy de Villa Clara y me gustaría saber dónde nos van a ubicar para pasar la cuarentena en qué provincia si usted sabe algo déjame gracias por favor

Maga Respondió:


22 de marzo de 2020

09:14:56

Hola Ernesto, si te han respondido algo, por favor hazme saber, estoy en tu mismo caso. Gracias.

Tato dijo:

5

21 de marzo de 2020

21:30:10


Hoy 21 de marzo llegó un avión de México y no dejaron a NADIE en cuarentena. Por qué?

Raquel Vega Carrasco dijo:

6

21 de marzo de 2020

22:55:29


Yo viajo el próximo 23/3 llegó 6.55pm a la Habana quisiera saber cómo es el procedimiento al llegar con nuestro equipaje se le da a los familiares q nos esperan en el aeropuerto aunque entremos en cuarentena los 12 días q nos van a examinar quisiera saber cómo se va hacer gracias espero respuesta

Pedro José Montiel Sánchez dijo:

7

22 de marzo de 2020

07:34:46


Me asombra la rapidez de reacción de Cuba,hace días está n tomando la temperatura a todo el mundo,van a las casas los de salud públicas,y el gobierno está actuando bien y rápido, y además de todo eso es solidario,ofreciendo galenos donde haga falta,grande Cuba,grande su pueblo

Lydia dijo:

8

23 de marzo de 2020

09:08:25


CÓMO OBTENGO A MI EX ESPOSO DE VUELTA CON LA AYUDA DEL HECHIZO REAL Y EFECTIVO DEL DR Sunny Mi nombre es Lydia Gomez, nunca pensé que volvería a sonreír, mi esposo me dejó con dos hijos durante un año, todos los esfuerzos para traerlo de regreso fallaron Pensé que no lo volvería a ver hasta que conociera a una señora llamada María que me contó sobre un lanzador de hechizos llamado Dr.Sunny, ella me dio su dirección de correo electrónico y número de teléfono móvil y me contacté con él y me aseguró que 48 horas mi esposo regresará a mí, en menos de 48 horas mi esposo regresó y comenzó a rogar perdón diciendo que es el trabajo del diablo, así que todavía estoy sorprendido hasta ahora sobre este milagro, no pude concebir, pero tan pronto como el hechizo, me quedé embarazada y di a luz a mi tercer hijo, si necesita ayuda de él, puede contactarlo a través de: correo electrónico: drsunnydsolution1@gmail.com o WhatsApp o llamarlo ahora: +2349030731985 Dr.Sunny también cura: 1. VIH / SIDA 2. HERPES 1/2 3. CÁNCER 4. ELA (enfermedad de Lou Gehrig) 5. ¿Hepatitis B? 6.Si quieres quedar embarazada 7 hechizo de protección